La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS PREPOSICIONES En una primera instancia, podemos definir las preposiciones como palabras invariables que enlazan un elemento sintáctico cualquiera con.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS PREPOSICIONES En una primera instancia, podemos definir las preposiciones como palabras invariables que enlazan un elemento sintáctico cualquiera con."— Transcripción de la presentación:

1 LAS PREPOSICIONES En una primera instancia, podemos definir las preposiciones como palabras invariables que enlazan un elemento sintáctico cualquiera con un complemento sustantivo o una palabra o expresión a él equivalente en su función gramatical.

2 A - ANTE - BAJO - CABE - CON - CONTRA - DE - DESDE – EN – ENTRE - HACIA - HASTA - PARA - POR - SEGÚN - SIN – SO – SOBRE – TRAS

3 3 A Dirección que lleva o el término al que se encamina alguna persona o cosa: Iré a Francia Lugar y tiempo en que sucede alguna cosa: Modo de hacer alguna cosa: Se usa por lo mismo que hasta: Situación de persona o cosa: Móvil o fin de una acción: Instrumento con que se ejecuta alguna cosa: Denota complemento directo (referido a persona): Denota complemento indirecto: Costumbre o usanza: firmará a la noche a pie“ pasó el río con el agua a la cintura se encontraba a la derecha a instancias de sus abogados le molieron a palos Estimo a Cristina Escribo una carta a mi padre a la chilena

4 4 ANTE Delante de o en presencia de Compareció ante el juez

5 5 BAJO Situación inferior, sujeción o dependencia de una persona o con respecto de otra estar bajo tutela dormir bajo techado

6 6 CABE Equivale a “junto a, cerca de”. Es voz anticuada que sólo se usa como arcaísmo Arcaísmo, palabra en desuso, arcaica, vieja

7 7 CON Concurrencia y compañía de personas o de cosas Vinieron con sus padres, mote con huesillos Medio o instrumento con que se hace o consigue alguna cosa Circunstancias con que se ejecuta o sucede alguna cosa: le hirió con el sable come con ganas

8 8 CONTRA Oposición o contrariedad en sentido recto o figurado Everton jugará contra Wanderers Equivale a frente a o mirando hacia: Esta habitación está contra el norte

9 9 DE Propiedad, posesión o pertenencia: el auto de mi padre Origen o procedencia: Modo o manera: Materia de que está hecha alguna cosa: : Contenido de alguna cosa: Asunto o materia de que se trata: Tiempo en que sucede alguna cosa: Naturaleza, condición o cualidad de personas o cosas: Se usa con infinitivos: Es a veces nota de ilación o consecuencia: oriundo de Antofagasta almuerza de pie, cayó de espaldas el vaso de cristal un vaso de leche un libro de antropología de madrugada hombre de honor Duro de matar ”de aquello se deduce“

10 10 DE Precediendo al numeral uno, una, expresa rápida ejecución de algo: acabemos de una vez Equivale a con: Equivale a desde: Equivale a para: Equivale a por, efecto de: lo hizo de intento, de mala gana de Viña a Coquimbo gorro de dormir lo hice de miedo

11 11 DESDE Denota principio de tiempo o de lugar:desde el lunes

12 12 EN Tiempo:lo hizo en un instante Lugar: Modo o manera: Aquello en que se preocupa o sobresale alguien: Precediendo a ciertos adjetivos, da origen a locuciones adverbiales: entró en la parroquia lo dije en serio es docto en letras en absoluto“ (adv. absolutamente),” en secreto“ (secretamente)

13 13 ENTRE Situación o estado en medio de dos o más personas o cosas: ”entre la espada y la pared“ Cooperación de dos o más personas o cosas: A veces, equivale a para: entre tres amigos se repartieron el premio dije entre mí, no lo haré

14 14 HACIA Lugar en que está o sucede alguna cosa y donde una persona, cosa o acción se dirige: hacia Temuco llueve“, ”caminar hacia su perdición

15 15 HASTA Término de lugar, acción, número o tiempo: viajan hasta Concón“, ”llevó hasta cinco polerones

16 16 PARA Destino que se da a las cosas la torta es para mi esposa Fin propuesto a una acción Movimiento (igual que con dirección a): Tiempo o plazo determinado: Relación de una cosa con otra: Proximidad de algún hecho: Uso que conviene a cada cosa: estudiar para progresar salgo para Horcón lo dejaremos para el viernes para principiante no está mal está para ascender a ese cargo tela buena para pantalones

17 17 POR Distingue la persona agente en oraciones de pasiva el mundo fue hecho por Dios Fin u objeto de acciones: Duración o tiempo aproximado: Lugar: Causa o motivo: Medio: Modo: Precio o cuantía: Equivalencia: Carencia: equivale a sin: llevo bufanda, por ir más abrigado me retiraré por dos semanas anda por la costa lo hacemos por tu bien conectarse por radio ”vende por kilos“ por docenas pocos soldados buenos valen por un ejército La casa está por barrer

18 18 POR En busca de:va por leña En favor de: En lugar de: En cambio o trueque de: En concepto u opinión de: En clase o calidad de: Forma locuciones concesivas como: votarán por el otro candidato rendiré la prueba por él la vida por mis principios se le tiene por bueno lo tomó por alumno por grande que sea

19 19 SEGÚN Relación de conformidad de unas cosas con otras: obra según tu conciencia

20 20 SIN Privación o carencia de alguna cosa: come sin parar

21 21 SO Equivale a bajo de. Sólo se usa con los sustantivos pena, pretexto.

22 22 SOBRE Mayor elevación en lo material y mayor dignidad figuradamente: dejó el libro sobre la repisa Asunto de que se trata: Significa poco más o menos:: Equivale a además de: Se usa como proximidad, cercanía: ”conversamos sobre lo ocurrido ayer“ tiene sobre los treinta años sobre lo de erudito, tiene algo de terco la vanguardia va ya sobre el enemigo

23 23 TRAS Orden con que siguen unas cosas a otras: voy tras de ti Significa lo mismo que además de: Equivale a en busca (o seguimiento) de: ”tras ser imputado, es quien más alega“ Emprendió viaje tras sus sueños


Descargar ppt "LAS PREPOSICIONES En una primera instancia, podemos definir las preposiciones como palabras invariables que enlazan un elemento sintáctico cualquiera con."

Presentaciones similares


Anuncios Google