Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Luisa María del Rosario Acosta Botella Modificado hace 9 años
1
Los verbos irregulares
2
Se denominan verbos irregulares aquellos en que, al ser conjugados, se operan modificaciones sea en la raíz, sea en alguna de las desinencias que correspondería aplicar en base al modo y tiempo; sea en ambas.
3
Sin embargo, existen casos en que alguna forma conjugada de determinados verbos recibe un cambio; pero no por irregularidad de su conjugación, sino por razones de índole ortográfica, por lo cual esas modificaciones no los convierten en verbos irregulares.
4
Los principales casos en que eso ocurre, son:
Los verbos terminados en CAR, CER o CIR — cuando deben cambiar la C por Q o Z, para mantener el sonido originario: tocar, vencer, zurcir en sus formas toqué, zurzo, venzo. Los verbos terminados en GAR, GER o GIR — cuando deben cambiar la G por GU o J, por las mismas razones: llegar, recoger, colegir en sus formas llegué, recojo, colijo. Los verbos terminados en AER, EER u OER — cuando deben cambiar la I de alguna terminación, por una Y, para evitar la cacofonía: caer, creer, roer en sus formas cayó, cayendo; creyó, creyendo; royendo. El verbo DELINQUIR — alguna de cuyas formas conjugadas deben cambiar QU por C: Yo delinco.
5
Grupos de verbos irregulares.
Los numerosos verbos irregulares existentes en español pueden agruparse, en función de que dentro de cada uno de esos grupos, las irregularidades se producen en igual forma; lo cual facilita su reconocimiento. Los principales grupos de verbos irregulares, y sus irregularidades, son: Verbos que tienen E en su raíz o en su penúltima sílaba — cambian la E por IE en presente de indicativo, de subjuntivo y en imperativo: Cerrar en sus formas cierro, cierre, cierra tú.
6
QUEBRAR RECOMENDAR SEGAR SEMBRAR
ACERTAR APRETAR CALENTAR CERRAR COMENZAR DESPERTAR EMPEZAR ENCENDER ENTENDER ESCARMENTAR FREGAR GOBERNAR HELAR MANIFESTAR MERENDAR NEVAR PENSAR PERDER QUEBRAR RECOMENDAR SEGAR SEMBRAR SENTIR SOSEGAR TRASEGAR TROPEZAR
7
Verbos que terminan en ACER, ECER, OCER y algunos de los terminados en UCIR — intercalan una Z antes de la C en presente de indicativo, de subjuntivo y en imperativo: apetecer, lucir en sus formas apetezco, luzco; apetezca, luzca; apetezca él, luzcas tú. ABASTECER ABORRECER ACONTECER APETECER CARECER COMPARECER COMPLACER ENFLAQUECER ENGRANDECER ENRIQUECER ESCLARECER ENTERNECER ENTUMECER ENVILECER
8
Verbos que tienen O en penúltima sílaba — cambian la O por UE en presente de indicativo, de subjuntivo y en imperativo: Colgar en sus formas cuelgo, cuelgue, cuelga tú. ROGAR SALTAR SOLDAR SONAR SOÑAR TORCER VOLCAR VOLVER ACOSTAR ALMORZAR COLGAR CONSOLAR DEMOSTRAR DESCOLLAR DISOLVER ENCONTRAR FORZAR MOLER MORDER MOSTRAR MOVER OLER POBLAR PROBAR RECORDAR RODAR
9
COLEGIR COMPETIR CONCEBIR ELEGIR EMBESTIR GEMIR
Verbos que terminan en ETIR, ESTIR, ENDIR, ENCHIR, EMIR, EGIR, EGUIR, EDIR, EBIR — sustituyen la E de la raíz por I en formas del presente de indicativo y subjuntivo, imperativo, pretérito indefinido de indicativo, pretérito imperfecto y futuro imperfecto de subjuntivo: vestir en sus formas visto, vista, viste, vistió, vistiera, vistiere. HENCHIR MEDIR PEDIR REGIR RENDIR SEGUIR SERVIR VESTIR COLEGIR COMPETIR CONCEBIR ELEGIR EMBESTIR GEMIR
10
Verbos que terminan en UIR — agregan una Y en formas del presente de indicativo y subjuntivo, e imperativo: instituir en sus formas instituyo, instituya, instituye tú. ARGÜIR ATRIBUIR CIRCUIR CONCLUIR CONSTRUIR DISTRIBUIR DESTRUIR EXCLUIR INCLUIR INSTITUIR SUSTITUIR RECLUIR
12
EJERCICIOS PRESENTE DE SUBJUNTIVO – VERBOS REGULARES E IRREGULARES
Escribe la forma correcta del presente de subjuntivo en las siguientes frases para formular deseos: Espero que (tú/tener) ____________________________suerte en el examen de mañana. Ojalá que (yo/encontrar) _____________________________ trabajo este año. Deseo que (él/decir) _________________________ toda la verdad de lo que pasó. ¡Que (tú/tener) _______________________ un buen día! Espero que (yo/tener) _________________________ una buena nota en la evaluación. Ojalá que ellos me (invitar) _______________________ a la fiesta del sábado. Espero que Mario (estar) _____________________ en la oficina para hablar con él. Ojalá que (tú/llegar) _______________________ pronto a casa. Espero que Luisa (aprovechar) ______________________ el tiempo en la universidad. Deseo que María y Javier (casarse) ________________________ en 2017.
13
Escribe la forma correcta del presente de subjuntivo en las siguientes frases para expresar voluntad: Quiero que (tú/venir) ________________________ a mi fiesta de cumpleaños. Necesito que (ella/comprar) _______________________ más papel para la impresora. Te prohíbo que (tú/fumar) __________________________ en esta habitación. Quiero que (tú/ir) ____________________ a España para visitar Andalucía. Te pido que (tú/hablar) ___________________ con tu padre; no podéis seguir así. Quiero que (nosotros/vender) ________________________ el coche; solo da problemas. La profesora no nos deja que (comer) ____________________________ en clase. Necesito que me (tú/informar) ________________________ de todos los detalles de la reunión. Queremos que nuestro hijo (tener) ___________________________ una buena educación. Quiero que (vosotros/mejorar) ___________________________ vuestro nivel de español. Os pido que (hacer) __________________________ los deberes en cuanto (vosotros/llegar) ______________________ a casa. Necesito que (tú/comprar) _________________________ un nuevo móvil; el mío no funciona. No te permito que me (hablar) _______________________ en ese tono. Quiero que (vosotros/tener) _________________________ una nueva oportunidad en esta empresa.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.