La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Informe PPS 17 / 11 / 2013 Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información. Curso:Proyectos y su aplicación en la organización. Código:EIF408 Periodo:II.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Informe PPS 17 / 11 / 2013 Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información. Curso:Proyectos y su aplicación en la organización. Código:EIF408 Periodo:II."— Transcripción de la presentación:

1 Informe PPS 17 / 11 / 2013 Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información. Curso:Proyectos y su aplicación en la organización. Código:EIF408 Periodo:II Ciclo 2014 Naturaleza:Práctica Profesional Supervisada (PPS). Profesor:M. Sc. Edgar A. Vega Briceño Por: Keilor Méndez Jaén Jean Carlos Arguedas Jiménez Jean Carlos Arguedas Jiménez Universidad nacional Sede Regional Chorotega Campus Nicoya

2 Empresa Empresa Problema y solución Problema y solución Metodología de trabajo Metodología de trabajo Etapas Etapas Herramientas Herramientas Sistema Sistema Conclusión y recomendaciones Conclusión y recomendaciones 2Agenda

3 3Empresa Nombre de la empresa: Dirección: Nombre del supervisor inmediato: Área de trabajo: Coopeguanacaste, R.L. Santa Cruz, Guanacaste. Fausto Costés Cortés. TI

4 4Empresa Coopeguanacaste R.L. "Ser la empresa cooperativa líder en la producción, distribución y comercialización de la energía eléctrica, infocomunicaciones y servicios múltiples, con responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible, para la satisfacción de sus asociados, colaboradores y clientes” "Generar, distribuir y comercializar energía eléctrica, infocomunicaciones y servicios múltiples de alta calidad, con el fin de mejorar las condiciones de vida de nuestros asociados, colaboradores y clientes, promoviendo los valores y principios cooperativos". Misión Visión

5 Empresa 3

6 Problema y solución Problema 3 – Solución 3 Problema con notificación de vencimiento de póliza Escaneo automático diario a la BD para notificar vencimiento Problema 2 – Solución 2 Problema con asignación de activos informáticos Proceso de asignación controlada de activos informáticos Problema 1 – Solución 1 Falta de un control riguroso de activos informáticosExpediente de activos informáticos 6

7 7 Metodología de trabajo Creación o mejoramiento de módulo Aprobación Release Toma de requerimiento Aprobación de requerimiento

8 8 Etapas Análisis del problema. Toma de requerimientos. Recolección de casos de uso. Evaluación y aceptación de requerimientos y casos de uso Etapa 1 Arquitectura. Modelo relacional de la BD. Programación de módulos. Proceso de evaluaciones y aprobación de release. Etapa 2 Entrega del Producto. Proceso de compatibilidad. Manual de usuario. Aplicación puesta en producción. Etapa 3

9 Herramientas GlassFish 9 Base de datosPlataforma de desarrolloServidor web

10  1. Mantenimiento de tipos de estados.  2. Vista de activos. o 2.1. Expediente.  2.1.1. Asignación de tipo de activos  2.1.2. Asignación de tipo de defectos.  2.1.3. Asignación de estado  2.1.4. Generador de boletas de cambio de funcionario. o 2.2. Reporte de pólizas vencidas.  2.2.1. Generador de boletas por pólizas vencidas. o 2.3. Reportes  2.3.1. Reporte por historial de defectos.  2.3.2. Reporte general.  3. Activos dados de baja. o 3.1. Traslado a bodega de desecho o acopio. o 3.2. Generación de boleta por activos desechados. o 3.3. Historial de movimientos de activos dados de baja. 10 Sistema

11 11 Vista de Activos y expedientes Figura °1 – Vista general de los activos informáticos

12 12 Valor del activo Figura °2 – Vista del valor del activo informático

13 13 Expediente del activo Figura °3 – Vista de expediente de los activos informáticos

14 14 Expediente del activo en desecho Figura °4 – Proceso de desechado

15 15 Expediente del activo en desecho Figura °5 – Vista expediente de activos Informáticos en desecho

16 Conclusiones y recomendaciones 16 Conocimientos adquiridos. Incorporación al ambiente laboral. Trabajo en equipo. Comunicación con cliente. Estar más pendientes del avance del proyecto. Más confianza a la hora de dar detalles de lo que se ocupa para que el sistema funcione correctamente en el futuro. Conclusiones Recomendaciones

17 II informe parcial 17 / 10 / 2013 Curso:Proyectos y su aplicación en la organización. Código:EIF408 Periodo:II Ciclo 2014 Naturaleza:Práctica Profesional Supervisada (PPS). Profesores:M. Sc. Edgar A. Vega Briceño Por: Jean Carlos Arguedas Jiménez Universidad nacional Sede Regional Chorotega Campus Nicoya


Descargar ppt "Informe PPS 17 / 11 / 2013 Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información. Curso:Proyectos y su aplicación en la organización. Código:EIF408 Periodo:II."

Presentaciones similares


Anuncios Google