La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Agricultura de conservación: Alimentar al mundo sin agotar los recursos naturales Técnico Certificado Bloque 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Agricultura de conservación: Alimentar al mundo sin agotar los recursos naturales Técnico Certificado Bloque 1."— Transcripción de la presentación:

1 Agricultura de conservación: Alimentar al mundo sin agotar los recursos naturales Técnico Certificado Bloque 1

2 ¡Tenemos que dar a los agricultores opciones sustentables, si queremos mantener viva a la agricultura !

3 Agricultura de Conservación (AC) ● Comprende tres componentes básicos  Retención del residuo en la superficie (nada de quema)  Movimiento mínimo del suelo  Rotación de cultivos

4

5

6

7 Intensity of soil disturbance Crop diversification Conventional agriculture Conservation agriculture Conventional Minimum Tillage Zero tillage Sustainable agriculture Adapted from Pereira Soil surface cover

8 !Que no debemos hacer!

9 ¿‘Cero labranza’ vs. ‘Agricultura de Conservación’? ● Hay muchos nombres pero el concepto y los efectos son los importantes ● Todos refieren a sistemas con cultivos que se siembran en los residuos del cultivo anterior con lo menos movimiento del suelo posible ● Situaciones con cultivos sembrados directamente en suelo sin residuos NO son sistemas de conservación

10 ¿Creemos? Un sustento científico ● Mas de 25 años de experiencia ● Parcelas de larga duración  Toluca => 2640m, exceso de lluvia  El Batan – Texcoco => 2240m, temporal  Ciudad Obregon – Sonora => 38m, riego ● Investigación estratégica ● Inversión cara pero capitalizable ● Experiencias en todo el mundo

11 Cd. Obregón 39 m Agua Fría 60 m Tlaltizapán 940 m Mexico City El Batán* 2249 m Toluca 2640 m Mexicali 22 m

12 Cd. Obregón 39 m Agua Fría 60 m Tlaltizapán 940 m Mexico City El Batán* 2249 m Toluca 2640 m Mexicali 22 m

13 Cd. Obregón 39 m Agua Fría 60 m Tlaltizapán 940 m Mexico City El Batán* 2249 m Toluca 2640 m Mexicali 22 m

14 Cd. Obregón 39 m Agua Fría 60 m Tlaltizapán 940 m Mexico City El Batán* 2249 m Toluca 2640 m Mexicali 22 m

15

16

17

18 Sistema de temporal altiplano central de México

19 Govaerts et al., 2005

20

21 Zero vs. Conventional ZT CT

22 Precipitación total (mm) El Batán, México Month Average 1991-2007 20082009 June106102105 July11610239 August11715338 (1-25/08)

23 Zero vs. Conventional ZT CT Govaerts et al., 2005

24

25 En riego: Cama permanente Combinada con aplicación de fertilizante basal encima de la cama antes de la siembra con el implemento desarrollado por CIMMYT

26

27

28 ¿Todo el rastrojo? SI

29 ¿Todo el rastrojo? NO

30 Retención parcial de la paja Se remueve parte de la paja para forraje si es rentable Hay que dejar suficiente cobertura

31 Tanta maravilla ….

32 Desventajas ● Es un sistema que necesita un conocimiento intensivo ● Maquinaria ● Es un sistema integral

33

34

35 Técnico Agricultor entrenador LIDER Transfiere conocimiento Observa el proceso Genera información económica Información de suelos Material de extensión Accesoria - Capacitación Servicios comerciales

36

37 Maquinaria Mejoramiento de Semilla Proveedores de sistemas de agricultura de precisión Proveedores de fertilizantes Tecnología de post-cosecha

38 ● Dar sustentabilidad al campo mexicano  Rendimientos altos y estables  Menor impacto a medio ambiente  Mayor ingreso para el productor Ejes ● Incremento en el abasto nacional ● Aumento del bienestar social, económico, ecológico y regional. Objetivos

39 Situación Actual Hub instalado y funcional  Maíz y cultivos asociados en los Valles Altos (Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal)  Cereal grano pequeño temporal (cebada-trigo) y cultivos asociados en los Valles Altos (Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala)  Sistemas de cereal grano pequeño (cebada-trigo) y Maíz en escala intermedia en Bajío (Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Jalisco)  Sistemas de intensivos de Trigo y Maíz de alta productividad e insumos (Sinaloa, Sonora y Baja California)

40

41 Ejemplo de Valles Altos ● ASGROW ● INIFAP ● FIRA ● Fundación Estado de México ● Fundación Produce DF ● Gobierno Estatal de Puebla ● Talleres de maquinaria ● Impulsora Agrícola ● UACh, UAM, UAEMex, CINVESTAV, ITSOE ● SAGARPA Federal y oficinas Estatales ● Asociaciones de productores

42 Plataformas de Investigación ● Experimentos de Fertilidad ● Redes de evaluación (aportando materiales y localidades) & colaboración con programas de mejoramiento (recibo de semilla experimental)

43 Valles Altos

44 Módulos ● Reducción en costos de producción ● Incremento de rendimiento en Sorgo y Maíz ● Ahorro de combustible ● Reducción en emisiones de gases efecto invernadero ● Sustentabilidad

45

46 Capacitación a técnicos

47 Capacitación de Agricultores Clave

48 Comunicación ● Diferentes públicos cautivos  Agricultor innovador  Técnicos  Agricultores influenciados por el agricultor innovador  Iniciativa privada  Público en general  Centros de investigación ● Asegurar retro-alimentación ● Eventos con la interacción de los actores agrícolas. ● EnlACe (Suplemento de las actividades de los módulos). ● Caricaturas educativas para las áreas de extensión.

49

50

51

52

53

54 Trabajar juntos … Responsabilidad y entrega


Descargar ppt "Agricultura de conservación: Alimentar al mundo sin agotar los recursos naturales Técnico Certificado Bloque 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google