Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmancio Cancel Modificado hace 11 años
1
Microeconomía Superior I: Tema 5 Rafael Salas noviembre de 2005
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Departamento de Fundamentos del Análisis Económico I Microeconomía Superior I: Tema 5 Rafael Salas noviembre de 2005
2
Dos enfoques: Enfoque axiomático: orden de preferencias basado en las curvas de indiferencias Enfoque basado en la preferencia revelada. Basado en lo que observamos. Es algo menos exigente que el enfoque anterior. ¿Podemos desarrollar una teoría coherente basada en este axioma?
3
Utilizamos solo variables observadas
Observamos las oportunidades a las que se entrenta el consumidor Observamos lo que elige Introducimos unos mínimos axiomas de “consistencia” Derivamos a partir de ellos predicciones contrastables sobre el comportamiento del consumidor
4
“Preferencia revelada”
Dados los precios del mercado determinan el conjunto presupuestario ... x2 Suponemos que la persona elige x... Por ejemplo x se revela como preferido a x′ x se revela como preferido a todos estos puntos Entonces decimos que x se revela como preferido a todos los consumos de ese conjunto presupuestario x′ x x1
5
Axiomas de Preferencia Revelada
Axioma de Elección Racional El consumidor siempre realiza una elección, y selecciona la cesta más preferida entre las disponibles Esencial si las observaciones tienen su importancia Axioma Débil de Preferencia Revelada (ADPR) Si x RP x' entonces x' ~RP x. Si x fue elegido cuando x' estaba disponible, entonces x' nunca puede ser elegido cuando x esté disponible ADPR tiene importantes implicaciones…
6
Implicaciones Suponemos que x es elegido con precios p.
Si x' es factible a esos precios p entonces: Suponemos que x' es elegido con precios p' Esto implica que x no es alcanzable con precios p‘ : Interpretación gráfica De lo contrarío, violaría el ADPR
7
ADPR x° x′ x x2 x1 El ADPR induce efectos sustitución negativos
Partimos de un equilbrio x2 Hacemos variar el precio... Podríamos haber elegido x° hoy? x° violaría el ADPR; x, no. El ADPR excluye algunas posibles soluciones Precios de mañana Elección de mañana: x° El ADPR induce efectos sustitución negativos No obstante, supone un marco menos restrictivo que el enfoque de las curvas de indiferencia… x′ Precios de hoy Elección de hoy: x x1
8
Implicaciones x'' x' x x2 x1 Puede haber intransitividades…
Tomamos la idea básica detrás de la preferencia revelada x2 x″ se revela como preferido a todos estos puntos. Invocamos la preferencia revelada de nuevo La volvemos a invocar x'' x' se revela como preferido a todos estos puntos. x' x se revela como preferido a todos estos puntos. Puede haber intransitividades… x x1
9
x′ x x″ x″′ Limitaciones del ADPR se RP a
ADPR no descarta intransitividades del tipo se RP a x x′ Se necesita un axioma extra para excluir estas pautas: El axioma fuerte de preferencia revelada. x″ x″′
10
Conclusiones El enfoque de la preferencia revelada puede obtener resultados similares a los del enfoque clásico basado en las curvas de indiferencia, sin necesidad de establecer supuestos tan restrictivos Se garantizan ES negativos Si imponemos la transitividad, ambos enfoques coincidirían
11
Microeconomía Superior I: Tema 5 Rafael Salas noviembre de 2005
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Departamento de Fundamentos del Análisis Económico I Microeconomía Superior I: Tema 5 Rafael Salas noviembre de 2005
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.