Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Residuos Sólidos en el Estado de México
2
Generación y clasificación de residuos sólidos
En el Estado de México se producen 14,487 toneladas diarias de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) siendo el MAYOR GENERADOR a nivel nacional. Además el Distrito Federal dispone 4,625 ton/día de RSU en los Rellenos Sanitarios de Cuautitlán Izcalli (565 ton/día), Ixtapaluca “El Milagro “ (1,550 ton/día) e Ixtapaluca “La Cañada“ (2,500 ton/día). A partir del 01 de noviembre y por inconformidad de vecinos, 500 ton/día que se depositaban en Xonacatlán, ahora son dispuestas en “La Cañada”, Ixtapaluca. En total en la entidad se disponen 19,102 toneladas diarias de RSU. Clasificación de Residuos Sólidos:
3
Municipios que generan más Residuos Sólidos
Toneladas diarias 1. Ecatepec 1,400 2. Nezahualcóyotl 1,200 3. Tlalnepantla 800 4. Naucalpan 750 5. Ixtapaluca 650 6. Tultitlán 581 7. Cuautitlán Izcalli 570 8. Toluca 550 9. Chimalhuacán 450 TEMASCALTEPEC TLATLAYA ZACUALPAN COATEPEC HARINAS Cuautitlán Izcalli Tultitlan Ecatepec Naucalpan Toluca Tlalnepantla Nezahualcóyotl Ixtapaluca Chimalhuacán
4
Tipos de sitios de disposición final de RSU que se utilizan en el Estado de México
Rellenos Sanitarios: Sitio con medidas de manejo y control que confina los RSU en un área lo más pequeña posible, cubriéndola con capas de tierra y compactándola para reducir su volumen; cumple con la NOM-083* Sitios Controlados: Sitios con algunas medidas de manejo y control pero que no cumple con las normas establecidas en la NOM-083* Sitios No Controlados: Sitios a cielo abierto y sin ningún tipo de control *Objetivo de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, Establece las especificaciones de selección del sitio, diseño, construcción, operación, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial
5
Situación Actual: Disposición de RSU por métodos CONVENCIONALES
Tipo de sitio Cantidad de Sitios Municipios que disponen Ingreso diario de RSU (Toneladas) Porcentaje del Total Estatal Relleno Sanitario Sitio con Medidas de manejo y control que cumple con la NOM-083 14 57 8,089 42 % GDF 4,615 24% Subtotal de Rellenos Sanitarios 12,704 66% Controlados Sitios con algunas medidas de manejo y control pero que no cumple con las normas establecidas en la NOM-083 23 25 2,214 12% No Controlados Sitios a cielo abierto y sin ningún tipo de control 39 40 2,889 15% Foráneos Los municipios que depositan en Santa Catarina, D.F. son: Ixtapaluca (parte), Valle de Chalco, Chalco y en el sitio San Juan del Río deposita Temascalcingo 2 3 1,295 7% TOTAL 78 125 19,102 100%
6
Rellenos Sanitarios: Hay 14 Rellenos Sanitarios en los que disponen 57 municipios y el GDF
Ubicación del Relleno Sanitario Municipios que confinan Tons Diarias por municipio Mpios. que confinan Tons Diarias por Relleno Condiciones Generales Físico Técnico Político-Social Normatividad (Capacidad de confinamiento del relleno sanitario) (Laguna de lixiviados y control de biogás) (Nivel de Problemática) (Autorizaciones en materia de Impacto Ambiental ) 1. Atizapán Atizapán de Zaragoza 450 1 2. Chicoloapan 180 4 370 Chiconcuac 10 La Paz 90 Texcoco 3. Cuautitlán Izcalli Cuautitlán México 140 2 1,455 Naucalpan 750 GDF 565 4. Tecámac Acolman 85 12* 1,280 Atenco 40 Chiautla 22 Ecatepec * 259 Hueypoxtla 34 Nextlalpan 20 281 Teotihuacán 44 Tepetlaoxtoc 24 Tezoyuca 28 Tonanitla 3 Zumpango Servicio particular 300 5. Ecatepec 600 1* 6. Ixtapaluca (El Milagro) Ixtapaluca** 25 1** 1,675 1,550 100 7. Nicolás Romero Huixquilucan 130 315 Jilotzingo 5 8. Tlalnepantla 570 1,370 800 9. Ayapango- Juchitepec Ayapango 26 Juchitepec 14 Tenango del Aire 8 10. (La Cañada) 2,500 - * El Municipio de Ecatepec dispone una parte en el Relleno Tecámac y otra parte en el Relleno de Ecatepec ** El Municipio de Ixtapaluca sólo dispone una parte de sus residuos en el Relleno “El Milagro”, el resto lo confina en Santa Catarina (DF) El Municipio de Zumpango dispone una parte de sus residuos sólidos en el Relleno de Tecámac y el Resto en un Sitio No controlado
7
Rellenos Sanitarios 11+ 1,500 9 463 4 370 8+ 680 57 12,704
Ubicación del Relleno Sanitario Municipios que confinan Tons Diarias por municipio Mpios. que confinan Tons Diarias por Relleno Condiciones Generales Físico Técnico Político-Social Normatividad (Capacidad de confinamiento del relleno sanitario) (Laguna de lixiviados y control de biogás) (Nivel de Problemática) (Autorizaciones en materia de Impacto Ambiental ) 11. San Antonio la Isla Chapultepec 6 11+ 1,500 Malinalco 20 Metepec 250 Ocuilan 8 Ocoyoacac 40 Rayón 15 Tenancingo 75 Texcalyacac Toluca+ 550 Zumpahuacán Servicio Particular- Toluca 150 12. Xonacatlán Almoloya del Río 7 9 463 Capulhuac 30 Lerma 110 Otzolotepec 60 San Mateo Atenco 70 Santa Cruz Atizapán Temoaya Tianguistenco 65 44 13. Tepotzotlán Coyotepec 36 4 370 Jilotepec 16 Teoloyucan Servicio particular 218 14. Zinacantepec Almoloya de Alquisiras 10 8+ 680 Almoloya de Juárez 120 Amanalco Donato Guerra 27 Sultepec 18 Toluca + 300 Villa de Allende Totales: 57 12,704 Ton/día (66% del total Estatal) + El Municipio de Toluca dispone una parte en el Relleno San Antonio la Isla y otra parte en el Relleno de Zinacantepec
8
En Resumen Ningún relleno sanitario aprovecha los residuos sólidos.
La mayor parte de los Rellenos Sanitarios presentan problemáticas físicas, técnicas, político-sociales y normativas; la condición de los Sitios Controlados y No Controlados es mucho más grave. Los Ayuntamientos se encuentran rebasados y se requiere la intervención del Gobierno del Estado. Es necesario implementar un Programa Estatal para el Aprovechamiento de Residuos Sólidos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.