La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. Un tren tenía 150 plazas y el billete costaba 40 €. El nuevo modelo tiene un 14% más de plazas y el billete cuesta un 10 % menos. ¿Cuántas plazas hay.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. Un tren tenía 150 plazas y el billete costaba 40 €. El nuevo modelo tiene un 14% más de plazas y el billete cuesta un 10 % menos. ¿Cuántas plazas hay."— Transcripción de la presentación:

1 1. Un tren tenía 150 plazas y el billete costaba 40 €. El nuevo modelo tiene un 14% más de plazas y el billete cuesta un 10 % menos. ¿Cuántas plazas hay en el nuevo modelo? ¿Cuánto cuesta cada una? 2. La niña Blanca quiere comprar una nevera que cuesta 500 € más el 21 % de IVA. Tiene ahorrados 600 €. ¿Puede comprarla? ¿Cuánto le falta o le sobra? Tren de Pablo

2 3. Juan Ma. compra una lavadora que cuesta 720 € más el 21 % de IVA. Si la paga en un año, ¿Cuánto tiene que pagar cada mes? 4. En la casa de la niña Mari Carmen se han hecho reformas. Se han gastado 1862,5 kg de cemento. ¿Cuántos sacos se han empleado si cada saco contiene 25 kg de cemento?

3 5. Pablo ha ido a la estación de servicio, ha echado gasolina y se ha gastado 39,48 €. ¿Cuántos litros de combustible ha echado si el litro de gasolina cuesta 0,94 €? Coche de Pablo Coche de Santiago 6. El coche de Santiago gasta 7,5 litros de gasolina cada 100 km. ¿Cuántos litros gastará en 5oo km?

4 7. La niña Alba tiene que embotellar 60 litros de agua de un bidón en botellas de 1,50 litros. ¿Cuántas botellas necesita? 8. Cristina tiene que cortar tiras de 0,50 metros de un rollo de cinta de 15 metros. ¿Cuántas tiras obtendrá Cristina?

5

6 8. Angelita compró un ordenador. Primero pagó 140 € y después 3 cuotas de 65,85 €. ¿Cuánto pagó en total por el ordenador? 9. En la cuenta bancaria de Pepita se han cobrado un recibo de 98,50 € y dos recibos de 23,35 € cada uno. En la cuenta bancaria tenía 1.980,25 €. ¿Cuánto dinero le han cobrado en total? ¿Cuánto dinero tiene ahora en el banco?

7 10. Angelita compró un ordenador que le costó 945,86 €. Lo pagó en 25 meses, ¿cuánto pagó cada mes? 11. Pepita pidió un préstamo de 978,48 €. Devuelve el préstamo en 15 meses, ¿cuánto tiene que pagar en cada recibo?

8

9

10 13. María ha comprado 270 kg de naranjas para su tienda. Envasa las naranjas en bolsa de 2,5 kg. ¿Cuántas bolsas de naranjas tiene? 14. Juan Ma. compró 8,5 kg de manzanas para hacer una gran macedonia. Pagó con dos billetes de 20 € y le devolvieron 8,55 €. ¿Cuánto costaba el kilo de manzana?

11 15. Natalia ha comprado 570 kg de naranjas para su almacén. Envasa las naranjas en bolsa de 4,5 kg. ¿Cuántas bolsas de naranjas tiene? 16. Cristina compró 6,5 kg de peras para hacer mermelada. Pagó con dos billetes de 10 € y le devolvieron 4,55 €. ¿Cuánto costaba el kilo de pera?

12 17. El Sr. Cristian se ha comprado un coche deportivo de segunda mano. El precio del coche es de 34.598,75 € y lo paga en 36 meses. ¿Cuánto tiene que pagar cada mes? Coche del Sr. Cristian 18. El Sr. Cristian presta su coche a Santiago para ir a Salamanca. Santiago se ha gastado 64,50 € en gasoil. Sabiendo que el litro de gasoil está a 0,95 €, ¿cuántos litros ha echado?

13 1.Forma adjetivos con el sufijo –ble a partir de estos verbos: tolerar, demostrar, negociar, ampliar, navegar, aplicar. 2. Escribe una lista lo más larga posible de adjetivos acabados en –oso. 3. Rodea las palabras con sufijos y escribe a partir de qué palabras se han formado: infernal, teatral, señal, igual, semanal, mal. 4. Escribe gentilicios añadiendo los sufijos que correspondan. LeónLas Cabezas de San Juan AsturiasLebrija AlicanteLos Palacios

14 5. Subraya los adverbios de estas oraciones y clasifícalos. La llave está encima de la caja. Mariquilla y tú iréis mañana al cine. Ella tampoco quiere ir al cine. Angelita debe comer más verdura. Quizás vayamos al polideportivo Iremos tranquilamente por la calle. 6. Forma adverbios de modo añadiendo la terminación –mente a estos adjetivos: hábil, legal, leve, torpe. 5. Subraya los adverbios de estas oraciones y clasifícalos. La llave está encima de la caja. Mariquilla y tú iréis mañana al cine. Ella tampoco quiere ir al cine. Angelita debe comer más verdura. Quizás vayamos al polideportivo Iremos tranquilamente por la calle. 6. Forma adverbios de modo añadiendo la terminación –mente a estos adjetivos: hábil, legal, leve, torpe.


Descargar ppt "1. Un tren tenía 150 plazas y el billete costaba 40 €. El nuevo modelo tiene un 14% más de plazas y el billete cuesta un 10 % menos. ¿Cuántas plazas hay."

Presentaciones similares


Anuncios Google