La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El presente de subjuntivo. Deseos de cosas imposibles La Oreja de Van Gogh.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El presente de subjuntivo. Deseos de cosas imposibles La Oreja de Van Gogh."— Transcripción de la presentación:

1 El presente de subjuntivo

2 Deseos de cosas imposibles La Oreja de Van Gogh

3 Igual que el mosquito más tonto de la manada yo sigo tu luz aunque me lleve a morir, te sigo como les siguen los puntos finales a todas las frases suicidas que buscan su fin. Igual que el poeta que decide trabajar en un banco sería posible que yo en el peor de los casos le hiciera una llave de judo a mi pobre corazón haciendo que firme llorando esta declaración:

4 Me callo porque es más cómodo engañarse. Me callo porque ha ganado la razón al corazón. Pero pase lo que pase, y aunque otro me acompañe, en silencio te querré tan sólo a ti.

5 Igual que el mendigo cree que el cine es un escaparate, igual que una flor resignada decora un despacho elegante, prometo llamarle amor mío al primero que no me haga daño y reír será un lujo que olvide cuando te haya olvidado.

6 Pero igual que se espera como esperan en la Plaza de Mayo procuro encender en secreto una vela no sea que por si acaso un golpe de suerte algún día quiera que te vuelva a ver reduciendo estas palabras a un trozo de papel.

7 Me callo porque es más cómodo engañarse. Me callo porque ha ganado la razón al corazón, pero pase lo que pase, y aunque otro me acompañe, en silencio te querré tan sólo me callo porque es más cómodo engañarse.

8 Me callo porque ha ganado la razón al corazón, pero pase lo que pase, y aunque otro me acompañe, en silencio te querré, en silencio te amaré, en silencio pensaré tan solo en ti.

9 Uso del presente del subjuntivo Expresando probabilidad con los adverbios: quizá(s), tal vez, posiblemente y probablemente. Expresando probabilidad con los adverbios: quizá(s), tal vez, posiblemente y probablemente. Ejemplo: Quizás estudie todos los días. Tal vez llegue a tiempo. Ejemplo: Quizás estudie todos los días. Tal vez llegue a tiempo.

10 Uso del presente del subjuntivo Expresando deseo o animando a alguien.. Ejemplo: ¡Que tengas buen viaje! ¡Que lo pases bien! ¡Ojalá Carlitos salga bien en el examen! Ejemplo: ¡Que tengas buen viaje! ¡Que lo pases bien! ¡Ojalá Carlitos salga bien en el examen!

11 Uso del presente del subjuntivo Después de los verbos creer, pensar, y parecer si La oración es negativa. Después de los verbos creer, pensar, y parecer si La oración es negativa. Ejemplo: Yo no creo que me comprenda bien. Ejemplo: Yo no creo que me comprenda bien.

12 Uso del presente del subjuntivo Si la oración es interrogativa se puede utilizar el Subjuntivo para hacer la pregunta y el Indicativo para dar la respuesta. Si la oración es interrogativa se puede utilizar el Subjuntivo para hacer la pregunta y el Indicativo para dar la respuesta. Ejemplo: ¿Tú crees que me comprenda? Yo creo que te comprende muy bien. Ejemplo: ¿Tú crees que me comprenda? Yo creo que te comprende muy bien.

13 Uso del presente del subjuntivo Expresando juicio de valor u obligación personal. Ejemplo: Es absurdo que lo vendas. Es importante que terminemos a tiempo. Es lógico que estudie. Es probable que lo haga hoy. Es una pena que no puedas venir. Es injusto que lo dejes. Ejemplo: Es absurdo que lo vendas. Es importante que terminemos a tiempo. Es lógico que estudie. Es probable que lo haga hoy. Es una pena que no puedas venir. Es injusto que lo dejes.

14 Uso del presente del subjuntivo Expresando deseos, dudas, órdenes, consejos y reacciones emotivas. Expresando deseos, dudas, órdenes, consejos y reacciones emotivas. Ejemplo: Yo quiero que me traigas algún regalo. Dudo que llegue hoy. Te prohíbo que fumes aquí. Te aconsejo que estudies más. Me gusta que lo hagas así. Ejemplo: Yo quiero que me traigas algún regalo. Dudo que llegue hoy. Te prohíbo que fumes aquí. Te aconsejo que estudies más. Me gusta que lo hagas así.

15 Uso del presente del subjuntivo Los verbos que van precedidos de las locuciones: antes de, que, para que y sin que. Los verbos que van precedidos de las locuciones: antes de, que, para que y sin que. Ejemplo: Te doy el libro para que estudies. Ven antes de que termine. Hazlo sin que nadie se enoje. Ejemplo: Te doy el libro para que estudies. Ven antes de que termine. Hazlo sin que nadie se enoje.

16 FORMAS EN “AR” YOTRABAJ-E TÚTRABAJ-ES ÉLTRABAJ-E NOSOTROSTRABAJ-EMOS VOSOTROSTRABAJ-ÉIS ELLOSTRABAJ-EN Formas regulares

17 FORMAS EN “ER” YOCOM-A TÚCOM-AS ÉLCOM-A NOSOTROSCOM-AMOS VOSOTROSCOM-ÁIS ELLOSCOM-AN Formas regulares

18 FORMAS EN “IR” YOVIV-A TÚVIV-AS ÉLVIV-A NOSOTROSVIV-AMOS VOSOTROSVIV-ÁIS ELLOSVIV-AN Formas regulares

19 Presente de subjuntivo - irregulares SALIRPONERHACER SALGAPONGAHAGA SALGASPONGASHAGAS SALGAPONGAHAGA SALGAMOSPONGAMOSHAGAMOS SALGÁISPONGÁISHAGÁIS SALGANPONGANHAGAN Formas irregulares

20 DIPTONGACIÓN: E > IE CERRARCALENTARNEGAR CIERRECALIENTENIEGUE CIERRESCALIENTESNIEGUES CIERRECALIENTENIEGUE CERREMOSCALENTEMOSNEGUEMOS CERRÉISCALENTÉISNEGUÉIS CIERRENCALIENTENNIEGUEN Formas irregulares

21 DIPTONGACIÓN: O > UE MORDERPODERVOLVER MUERDAPUEDAVUELVA MUERDASPUEDASVUELVAS MUERDAPUEDAVUELVA MORDAMOSPODAMOSVOLVAMOS MORDÁISPODÁISVOLVÁIS MUERDANPUEDANVUELVAN Formas irregulares

22 DIPTONGACIÓN: U > UE / E>I JUGARPEDIRCOMPETIR JUEGUEPIDACOMPITA JUEGUESPIDASCOMPITAS JUEGUEPIDACOMPITA JUGUEMOSPIDAMOSCOMPITAMOS JUGUÉISPIDÁISCOMPITÁIS JUEGUENPIDANCOMPITAN Formas irregulares

23


Descargar ppt "El presente de subjuntivo. Deseos de cosas imposibles La Oreja de Van Gogh."

Presentaciones similares


Anuncios Google