La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prospéritas Capital Partners Panamá, 23 setiembre 2009 Santiago Gallinal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prospéritas Capital Partners Panamá, 23 setiembre 2009 Santiago Gallinal."— Transcripción de la presentación:

1 Prospéritas Capital Partners Panamá, 23 setiembre 2009 Santiago Gallinal

2 2 Agenda  Antecedentes  Definiciones:  Emprendedores en la Mira  Fondo Emprender  Red de Inversores Ángeles  Evolución y lecciones aprendidas  Resultados

3 Antecedentes  Prosperitas Capital Partners  Ecosistema  Alineación de objetivos

4 4 Prospéritas Capacidad de Gestión Emprendedores Mercado de Capitales M&A 50 empresas (aprox.) se presentan a Prosperitas aspirando al fondo UIVC-1; con necesidades menores a US$ 100.000. Capital Semilla Capital de Riesgo Inversores Ángeles UIVC-1 Creación de Valor Sustentable

5 5 Ecosistema  Instituciones asesorando en forma independiente  Emprendedores con necesidades financieras insatisfechas  Poca cultura emprendedora/poca madurez empresarial,  En diversos sectores de actividad,  En diversas etapas de madurez (gestación, puesta en marcha, desarrollo inicial).  Incentivos de:  sector público,  sector privado, “Fomentar la Empresarialidad Dinámica”  organismos internacionales,

6 6 Alinear visiones > Organismos Internacionales (BID/Fomin, CAF) > Sector Público (CND) > Sector Privado “Programa Emprender” - Coordinar esfuerzos existentes y potenciarlos - Coordinar esfuerzos existentes y potenciarlos “Fideicomiso Fondo Emprender” - Contrato de préstamo (a riesgo) estándar - Contrato de préstamo (a riesgo) estándar - Firma y acceso a fondos inmediato - Firma y acceso a fondos inmediato - Sin costos ni demoras de transacción - Sin costos ni demoras de transacción

7 Definiciones  Emprendedores en la mira  Fondo Emprender  Red de Inversores Ángeles de Uruguay

8 8 Emprendedores en la mira  Es una competencia que busca identificar emprendimientos dinámicos.  Persigue abrir una serie de posibilidades a los emprendedores para que se atrevan a emprender (romper paradigmas), y capacitarles para que estén preparados para presentar su emprendimiento.  Durante 2 meses, los emprendedores son capacitados y puestos a prueba para determinar la solidez y potencial de sus negocios, así como su propia capacidad emprendedora. ¡Poné a prueba tu emprendimiento!

9 9 Fondo Emprender Condiciones:  Entre US$ 20k y US$ 50k, convertible en la próxima ronda de inversión.  Pagadero, trimestralmente, con un porcentaje sobre ventas (3%, 5%, 7%, 10%).  Sin garantía.  Tasa:10% anual, en dólares estadounidenses.  Plazo: 7 años.  Deudor: persona jurídica, y no los socios/accionistas.  Las inversiones son aprobadas por un Comité de Inversión. Fondo de Capital Semilla. Financia la puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos dinámicos.

10 10 Red de Inversores Ángeles Se promueve un grupo de empresarios uruguayos, con capital suficiente y conocimiento, que hayan invertido en Fondo Emprender o UIVC1, y quieran apoyar el crecimiento de emprendimientos. Objetivos: > Contribuir al crecimiento e innovación de emprendimientos uruguayos; > Crear un ambiente favorable para invertir en empresas uruguayas que se encuentran en etapas tempranas de crecimiento; > Generar nueva cultura en inversores uruguayos; > Alcanzar la sostenibilidad en el tiempo; > Desarrollar mecanismos que aseguren un flujo de emprendimientos de alta calidad.

11 Evolución y lecciones aprendidas

12 12 Captación Motivación Gestación Diseño Puesta en Marcha Desarrollo InicialInternaciona- lización Diseño Original Proceso emprendedor FIRMA CONVENIO Marzo 2007

13 Financiar Ya!  Lanzamiento:  70 emprendimientos presentados,  Procesos operativos definidos: fijar expectativas de tiempos y procesos a emprendedores,  1er Comité de Inversión, a 3 meses de lanzamiento:  Lograr confianza público – privada,  Aprobación de 2 emprendimientos,  No tecnológicos (medicina, diseño). 13 FIRMA CONVENIO Marzo 2007 Agosto 2007 Noviembre 2007 Abril 2008 LANZA -MIENTO 1ER COMITÉ FINANCIA- MIENTO

14 Financiar Ya!  Lanzamiento:  70 emprendimientos presentados,  Procesos operativos definidos: fijar expectativas de tiempos y procesos a emprendedores,  1er Comité de Inversión, a 3 meses de lanzamiento:  Lograr confianza público – privada,  Aprobación de 2 emprendimientos,  No tecnológicos (medicina, diseño). 14 FIRMA CONVENIO Marzo 2007 Agosto 2007 Noviembre 2007 Abril 2008 LANZA -MIENTO 1ER COMITÉ FINANCIA- MIENTO

15 Competencia de Planes de Negocios  Objetivo:  Búsqueda de emprendimientos para financiar  Capacitar en armado del Plan de Negocio  Involucrar a las Universidades y a empresas (sponsors)  Resultado:  Heterogénea madurez de emprendimientos  Sponsors: aporte en especie.  Emprendimientos ganadores llevados a Comité (demora en firma de contrato de préstamo)  Aprendizajes:  Agregamos valor? Re-posicionar la “Competencia”?  Sponsors: solicitar % de aporte en especie y % en efectivo.  Se aprobó crédito a emprendimientos inmaduros 15 FIRMA CONVENIO Marzo 2007 Agosto 2007 Noviembre 2007 Abril 2008 LANZA -MIENTO 1ER COMITÉ FINANCIA- MIENTO Mayo 2008 COMP. P. de N.

16 Nuevo Ecosistema  Marzo 08´ - Lanzamiento de Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)  Fondo Emprender debe ser SEED FUND o potenciar emprendimientos para la Red de Inversores Ángeles?  Junio 08´ - ANII lanza ventanilla de USD 20k (subsidio) para jóvenes emprendedores o emprendimientos 16 FIRMA CONVENIO Marzo 2007 Agosto 2007 Noviembre 2007 Abril 2008 LANZA -MIENTO 1ER COMITÉ FINANCIA- MIENTO Mayo 2008 COMP. P. de N. Junio 2008 ANII Fondo Emprender?

17 Nuevo Ecosistema  Emprendedores en la Mira: Reposicionamiento  Para emprendimientos con Planes de Negocios confeccionados;  Todas las Universidades de Uruguay proveen de Planes de Negocios;  Sustentabilidad:  Co-ejecución con instituciones neutrales ante las Universidades;  Aporte de sponsors en especie y efectivo.  Fondo Emprender : Reposicionamiento  Comité de Inversión: presentamos emprendimientos con ventas;  Proceso de selección: participamos a especialistas e involucramos a instituciones del Ecosistema;  Sinergias: apoyo combinado con instituciones del Ecosistema. 17 FIRMA CONVENIO Marzo 2007 Agosto 2007 Noviembre 2007 Abril 2008 LANZA -MIENTO 1ER COMITÉ FINANCIA- MIENTO Mayo 2008 COMP. P. de N. Junio 2008 ANII 2009 Nuevo Ecosistema

18 Red de Inversores Ángeles  Actividades de sensibilización  Información, disertantes, inversor - emprendedor (muy valorado).  1ª Ronda demorada:  Puesta en marcha de Emprendedores en la Mira y Fondo Emprender  Crisis  Integrantes:  Empresarios cercanos a Prospéritas  Originación de emprendimientos:  Fondo Emprender  Programa Promesas de Endeavor Uruguay 18 FIRMA CONVENIO Marzo 2007 Agosto 2007 Noviembre 2007 Abril 2008 LANZA -MIENTO 1ER COMITÉ FINANCIA- MIENTO Mayo 2008 COMP. P. de N. Junio 2008 ANII Mayo 2009 1ª RONDA

19 Red de Inversores Ángeles  Reducida cantidad de empresarios jóvenes con alto nivel de riqueza en Uruguay.  Se deben presentar emprendimientos con facturación.  Asegurar alto ratio de presentados/invertidos aumenta la confianza en inversores.  No se debería presentar más de 2 emprendimientos por Ronda.  Empresarios de la industria relacionada al emprendimiento son quienes lideran las transacciones.  Contar con presencia de empresarios de la Industria.  Debe existir una instancia de revisión del Plan de Negocios por los inversores previo a etapa de negociación. 19 FIRMA CONVENIO Marzo 2007 Agosto 2007 Noviembre 2007 Abril 2008 LANZA -MIENTO 1ER COMITÉ FINANCIA- MIENTO Mayo 2008 COMP. P. de N. Junio 2008 ANII Mayo 2009 1ª RONDA

20 20 Captación Motivación Gestación Diseño Puesta en Marcha Desarrollo InicialInternaciona- lización Financiamiento emprendedor HOY Proceso emprendedor FINANCIAMIENTO Setiembre 2009

21 Resultados  Fondo Emprender  Red de Inversores Ángeles

22 22 Fondo Emprender  Emprendimientos  Inscriptos y analizados: 198;  Competencias de Planes de Negocios: 103  Comités de Inversión: 9  18 emprendimientos con aprobación de financiamiento ~ USD 829k en créditos.  Fideicomiso Fondo Emprender operativo  Aporte comprometido: USD 1.150k;  Aporte capitalizado: USD 777k.  Emprendimientos financiados 13 ~ USD 507k;

23 Fondo Emprender Se aprobó USD 829.00

24 24 Fondo Emprender: Portafolio

25 Fondo Emprender: Mapa de crédito Aportes Comprometidos USD 1.150.000 POR ETAPA DE MADUREZ DEL EMPRENDIENTO

26 Fondo Emprender: Mitigación de riesgos  Riesgo tecnológico  Servicios de Instituciones del Programa (FJR, PTP, etc.);  Primer aporte financiero de ANII, para I+D inicial.  Riesgo operativo  Apoyo en Instituciones del Programa (Ingenio, Endeavor, etc.);  Mentores (tiempo de inversores);  Fomento de asociatividad con otros emprendimentos y/o profesionales.  Riesgo comercial  Presentar a Comité de Inversión principalmente emprendimientos sobre Back to Basics (crisis).  Riesgo financiero  Apoyo de otras instituciones (ANII, PACC, BROU, Pacpymes, privados);  Estrategia de salida a través de Red de Inversores Ángeles.

27 27 Red de Ángeles  Sensibilización:  5 Actividades de sensibilización (Kevin Mulvaney (Babson), B.A. de IAE, etc.);  Más de 20 inversores participando en actividades,  Ronda de Inversión:  1ª Ronda de Inversión (mayo 2009);  2 empresas, de “Programa Promesas” de Endeavor, en proceso de negociación, por USD 500k;  10 inversores negociando en las transacciones;  Próxima Ronda de Inversión a fines de 2009.

28 santiago.gallinal@prosperitascp.com www.fondoemprender.com.uy Preguntas

29 Muchas gracias


Descargar ppt "Prospéritas Capital Partners Panamá, 23 setiembre 2009 Santiago Gallinal."

Presentaciones similares


Anuncios Google