Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandro López Herrero Modificado hace 9 años
1
POLO A TIERRA
2
¿QUE ES UN POLO A TIERRA? O Un polo a tierra es un mecanismo de protección contra la corriente, desvía hacia la tierra las sobrecargas eléctricas protegiendo a las personas y los aparatos electricos.
4
O Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. O Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio y ese es que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito.
6
TIPOS DE POLO A TIERRA
7
MATERIALES PARA UN POLO A TIERRA O Armella Inoxidable O Varilla Copperbell O Sal Marina O Carbón vegetal O Hidrogel
9
TIPOS DE TIERRA 1) SISTEMA A TIERRA DE CORRIENTE ALTERNA O Es el más común, y que la podemos encontrar en edificios, hogares, producida por la diferencia de voltaje o corriente que tienen los circuitos eléctricos que trabajan con este voltaje alterno. O Ejemplos O Duchas eléctricas. O Refrigeradores. O Transformadores. O Aparatos de telecomunicaciones. O Lavadoras.
10
2) SISTEMA A TIERRA DE CORRIENTE CONTINUA O Esta la encontramos en toda la infinidad de equipos electrónicos que existen, y de igual forma se produce por la diferencia de voltajes o corrientes en estos circuitos. O Ejemplo O Tarjetas electrónicas, que existen en computadores, videojuegos, PLC (Controladores Lógicos Programables), sistemas HMI (Interfaz Humano Máquina).
11
3) SISTEMA A TIERRA ELECTROSTÁTICA O Este tipo de tierra es muy peculiar debido a que lo encontramos específicamente en tanques de almacenamiento, transporte o tratamiento, se produce por la interacción del fluido (cargas eléctricas + o −) con su contenedor (cargas eléctricas + ó −), por lo general carga (−). O Ejemplo O Tanques para almacenar o tratar crudo, combustibles, gases, sustancias químicas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.