Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHugo Salazar Méndez Modificado hace 9 años
1
“Desarrollando La Ergonomía en el País” Del 19 al 21 de Septiembre 2012, Lima, Perú Ejes temáticos: Ergonomía en el Sector Minero Ley 29783 y Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su alcance en ergonomía Inspecciones de trabajo en ergonomía Ergonomía en el Sector Petrólero Experiencias en Ergonomía Fisiología y Neurología del Trabajo Riesgo Psicosocial Expositores : Ph D. Elías Apud Simon (Chile) Ing. Jairo Estrada Muñoz ( Colombia) Ing. D. José Orlando Gómez (Brasil) Ph D. Leonardo Quintana Jiménez ( Colombia) Ph D. Paulo Antonio Barros (Brasil) Ing. Anibal Hermoza Lanao (Perú) Dr. Eduardo Buendía ( Colombia) 2do Congreso Peruano e Internacional de Ergonomía Lugar: Auditorio del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) Av. De la Poesía 351, San Borja, Lima–Perú Contacto: secretaria@sopergo.com, tesoreria@sopergo.com, milagrosrobles69@yahoo.essecretaria@sopergo.comtesoreria@sopergo.commilagrosrobles69@yahoo.es Auspician: Organiza: SOPERGO
2
19 al 21 de Septiembre 2012 “DESARROLLANDO LA ERGONOMIA EN EL PAIS” Prof. Jose Orlando Gomes, UFRJ (BRASIL) Lic. en Ingeniería de Producción de la Universidad de Sao Paulo, Maestro del Área de Ingeniería de Producción Proceso de Trabajo, de la Universidad Federal de Río de Janeiro y doctorado en Ingeniería de Producción, Universidad Federal de Río de Janeiro (1999) en colaboración con el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios de París. Investigador visitante desde 2002 hasta 2004 en el Laboratorio de Ingeniería de Sistemas Cognitivos (CSEL), David Woods, del Instituto de Ergonomía de la Universidad Estatal de Ohio. Profesor asociado de la Universidad Federal de Río de Janeiro en el Departamento de Ingeniería Industrial y Programa de Posgrado en Informática, investigador del GRECO (Grupo de Investigación en Ingeniería del Conocimiento) y Certificado Ergonomista ABERGO (Asociación Brasileña de Ergonomía). Presidente de ABERGO, 2012-2014 Presidente de la Unión Latinoamericana de Ergonomía (ULAERGO) en la gestión 2010-2013. Organiza: SOPERGO Dr. Elias Apud Simon(CHILE) PhD, Universidad de Loughborough, Inglaterra; MSc, Universidad de Loughborough, Inglaterra; Diplomado en ergonomía, Arbetsmedicinska Institutet, Suecia. Director de la Unidad de Ergonomía de la Universidad de Concepción. Director del Magíster en Ergonomía y del Diplomado en Ergonomía que dicta la Universidad de Concepción. Ha desarrollado actividades de extensión para la promoción de la Ergonomía en Chile y en países en vías de desarrollo. Distinguido por su contribución al desarrollo de la ergonomía por diversas organizaciones: International Union of Forestry Research Organizations (IUFRO,2000), Latin American Association of Safety and Hygiene (ALASEHT. 2005), Latin American Union of Ergonomics (ULAERGO,2007), International Ergonomics Association (IEA,2009), Chilean Ergonomics Society (SOCHERGO, 2009). Autor de numerosas publicaciones en revistas, libros y conferencias. Lugar: Auditorio del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) Av. De la Poesía 351, San Borja, Lima–Perú Contacto: secretaria@sopergo.com, tesoreria@sopergo.com, milagrosrobles69@yahoo.essecretaria@sopergo.comtesoreria@sopergo.commilagrosrobles69@yahoo.es Auspician: 2do Congreso Peruano e Internacional de Ergonomía en trámite
3
Organiza: SOPERGO Prof. Paulo Antonio Barros Oliveira, UFRGS(BRASIL) Lic. en Medicina por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (1976), Especialista en la Facultad de Medicina Ocupacional de la Fundación Federal de Ciencias Médicas de Porto Alegre (FFFCMPA, 1979), Especialización en Metodología de la Educación Superior de la Universidad Católica de Rio Grande del Sur (PUCRS, 1987), Maestría en Educación PUCRS (1992) y Ph.D. en Ingeniería de Producción de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (COPPE, 2000). En la actualidad es profesor asociado de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) y el empleado del Ministerio de Salud (MINSA). Autor de numerosas publicaciones en revistas, libros y conferencias. Lugar: Auditorio del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) Av. De la Poesía 351, San Borja, Lima–Perú Contacto: secretaria@sopergo.com, tesoreria@sopergo.com, milagrosrobles69@yahoo.essecretaria@sopergo.comtesoreria@sopergo.commilagrosrobles69@yahoo.es Ing. Anibal Hermoza Lanao(PERÚ) Ing. Mecánico de la Universidad Nacional de Ingeniería. Maestría en Ergonomía en la Universidad Catolica de Lovaina – Bélgica. Consultor de Empresas Líderes en el Perú. Docente de las Universidades Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Fundador y Presidente de la Sociedad Peruana de Ergonomía (SOPERGO) 19 al 21 de Septiembre 2012 “DESARROLLANDO LA ERGONOMIA EN EL PAIS” 2do Congreso Peruano e Internacional de Ergonomía
4
Eduardo Buendía (COLOMBIA) Médico de la Universidad del Valle en Cali, Colombia; Magíster y Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad del Valle, Colombia; Diplomado en Sistemas de Gestión en OSHA 18000, ISO 9001, ISO 14001, Gerencia de Salud Ocupacional y Riesgos Ocupacionales. Ha sido Asesor en temas de salud y seguridad ocupacional para multinacionales en Colombia, Peru y Bolivia.Miembro de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, y autor de diversos artículos en temas de gestión y salud ocupacional. Organiza: SOPERGO Ing. Leonardo Augusto Quintana Jiménez (COLOMBIA) Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana - Sede Bogotá. Maestria en la University of South Carolina (Universidad de Carolina del Sur.International Bussiness Studies. Doctorado en Ingenieria Industrial Con Enfasis En Ergonomia Ind. en la Universidad de Houston.Director del Centro de Estudios de Ergonomía de la Universidad Javeriana de Colombia. Premio John E. Fogarty International Center para entrenamiento e investigación en Ergonomía y Salud. Autor de múltiples artículos en Revistas, Conferencista de multiples eventos, Tutor de trabajos de investigación. Entre otros. Ing. Jairo Estrada Muñoz (COLOMBIA) Graduado en Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellin. Especialización en Gestión de la Innovación Tecnológica en la Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín. Especialización en Ergonomía en la Fundaci{on Getulio Vargas de Brasil (1984-1985). Pionero de la Salud Ocupacional y Ergonomía en Colombia. Past- president de la Sociedad Colombiana de Ergonomia. Docente e Investigador en numerosas Universidades Colombianas, siendo las más recientesla Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín y la Universidad del Norte. Autor de varios articulos y libros así como otras publicaciones de investigación y Conferencias. Lugar: Auditorio del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) Av. De la Poesía 351, San Borja, Lima–Perú Contacto: secretaria@sopergo.com, tesoreria@sopergo.com, milagrosrobles69@yahoo.essecretaria@sopergo.comtesoreria@sopergo.commilagrosrobles69@yahoo.es Auspicios en trámite: UNMSM UPCH 19 al 21 de Septiembre 2012 “DESARROLLANDO LA ERGONOMIA EN EL PAIS” 2do Congreso Peruano e Internacional de Ergonomía
5
“ Métodos y aplicaciones ergonómicas de la Fisiología del Trabajo ” 1.El ser humano como fuente de energía Conceptos y métodos para evaluar el gasto de energía y la carga fisiológica en estudios de campo. Métodos para la medición de consume de oxígeno como indicador de gasto de energía. Ventajas y limitaciones de la frecuencia cardíaca para estimar el gasto de energía y la sobrecarga fisiológica de trabajo. 2.Capacidad física de trabajo Capacidad aeróbica y composición corporal para la evaluación de aptitud física para trabajos pesados. Métodos para la evaluación de capacidad aeróbica. Métodos para la estiomación de la composición corporal 3.Concepto de trabajo físico pesado. Concepto de umbral anaeróbico. Técnicas no invasivas para la estimación de umbral anaeróbico. 4.Ejemplos de aplicaciones prácticas Mini Curso : “ Métodos y aplicaciones ergonómicas de la Fisiología del Trabajo ” Miércoles 19 y Jueves 20 de Setiembre de 2012 de 8:30 a 12:30 horas Organiza: SOPERGO Lugar: Auditorio del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) Av. De la Poesía 351, San Borja, Lima–Perú Contacto: secretaria@sopergo.com, tesoreria@sopergo.com, milagrosrobles69@yahoo.essecretaria@sopergo.comtesoreria@sopergo.commilagrosrobles69@yahoo.es 19 al 21 de Septiembre 2012 “DESARROLLANDO LA ERGONOMIA EN EL PAIS” 2do Congreso Peruano e Internacional de Ergonomía Dr. Elias Apud Simon(CHILE) PhD, Universidad de Loughborough, Inglaterra; MSc, Universidad de Loughborough, Inglaterra; Diplomado en ergonomía, Arbetsmedicinska Institutet, Suecia. Director de la Unidad de Ergonomía de la Universidad de Concepción. Director del Magíster en Ergonomía y del Diplomado en Ergonomía que dicta la Universidad de Concepción. Esteban Oñate Henríquez(CHILE) Magíster en Ergonomía, Universidad de Concepción, Diploma en Salud Ocupacional, Universidad de Chile, Kinesiólogo, Universidad de Concepción. Académico de la Unidad de Ergonomía de la Universidad de Concepción. Expositor en congresos y seminarios de la especialidad. Areas de trabajo relacionados con la fisiología del trabajo y aplicaciones de estudios antropométricos, con énfasis en altura geográfica.
6
Dirigido a: Profesionales de las áreas de salud, ingeniería, ciencias sociales, arquitectura y diseño y otras afines, dedicados a la Prevención de Riesgos del Trabajo. Realizar sus depósitos en la Cuenta del Banco Interbank a nombre de: Sociedad Peruana de Ergonomía Número de Cuenta en Nuevos Soles: 166-304408545 preferible por Interbank Directo Enviar los recibos escaneados junto con la ficha de inscripción a los sgtes. correos: secretaria@sopergo.com tesoreria@sopergo.com milagrosrobles69@yahoo.es Recibirá la confirmación de la inscripción y la copia de su Boleta o Factura escaneada. Costos: Hasta el 04 de agosto de 2012: Congreso: S/. 350.00 Mini Curso: S/. 200.00 Congreso + Mini Curso 1 = S/. 500.00 Después del 04 de Agosto de 2012: Congreso: S/. 450.00 Mini Curso : S/. 250.00 Miembros de ULAERGO Permanente al precio de Pre-venta Vacantes Limitadas: 300 personas No se recibirán inscripciones el mismo día del Evento. Lugar: Auditorio del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) Av. De la Poesía 351, San Borja, Lima–Perú Contacto: secretaria@sopergo.com, tesoreria@sopergo.com, milagrosrobles69@yahoo.essecretaria@sopergo.comtesoreria@sopergo.commilagrosrobles69@yahoo.es Organiza: SOPERGO 19 al 21 de Septiembre 2012 “DESARROLLANDO LA ERGONOMIA EN EL PAIS” 2do Congreso Peruano e Internacional de Ergonomía
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.