La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUTOGESTORES INFORMA Nº5. 7/Julio/2.011 Tenemos Derechos A nuestro grupo de autogestores nos han mandado una guía para que aprendamos a defendernos. La.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUTOGESTORES INFORMA Nº5. 7/Julio/2.011 Tenemos Derechos A nuestro grupo de autogestores nos han mandado una guía para que aprendamos a defendernos. La."— Transcripción de la presentación:

1 AUTOGESTORES INFORMA Nº5. 7/Julio/2.011 Tenemos Derechos A nuestro grupo de autogestores nos han mandado una guía para que aprendamos a defendernos. La convención de Naciones Unidas y el gobierno de España dicen que todas las personas tenemos los mismos derechos. Durante un tiempo hemos estado conociendo cuales son y mirando si se cumplían lo que estaba escrito. Ahora os contamos: Cuando por ejemplo vamos al médico NO nos hablan y nos escuchan a nosotros sino a nuestros padres. (Derecho a ser escuchado). Cuando tenemos un problema en nuestro trabajo, queremos que lo hablen con nosotros y NO que vayan a contárselo a nuestras familias. (Derecho a explicarnos y a defendernos). En ocasiones se olvidan de llamar a la puerta de mi habitación o del baño, si yo estoy dentro. (Derecho al respeto de mi intimidad). Me encantaría poder elegir y comprar la ropa que me gusta. (Derecho a elegir). No siempre puedo escoger lo que me apetece comer y no por motivo de enfermedad. (Derecho a elegir). Nos gusta, algunas veces, estar en nuestra habitación tranquilos y sin que nadie nos moleste y nuestras familias NO lo entienden. (Derecho a estar solo). Muchas veces hablan de nosotros como si nosotros NO estuviésemos, como si NO escuchásemos, como si fuésemos paredes. (Derecho a ser reconocido, derecho a expresarnos y que escuchen nuestras opiniones). Muy pocos de nosotros votamos y a algunos de nosotros son nuestros padres los que eligen nuestros votos. (Derecho al voto). A veces nos gustaría saber al menos cuanto ganamos, cuanto gastamos y cuanto dinero tenemos aunque necesitemos que nos ayuden a manejarlo. (Derecho a saber, a conocer,…) En ocasiones tocan y buscan entre nuestras cosas sin pedirnos permiso. (Derecho a que respeten mis pertenencias) No les gustan que tengamos novios. (Derecho a tener pareja). Ojalá entendamos todos que por tener una minusvalía no dejamos de tener derechos. Grupo de Autogestores de Valverde del Camino. A.P.A.M.Y.S. Conócenos Mi nombre es Francisco Javier Maldonado Calderay y tengo 52 años. Vivo en Valverde con mis padres y mis dos hermanos. Mi hermana Manoli vive con su familia. Cuando era pequeño estuve estudiando en las Salesianas y después en el Menéndez y Pelayo. Después estuve un tiempo en casa haciendo mandaos. Le ayudaba a mi padre que era zapatero y en verano echaba una manilla en la piscina. Yo, venía a Apamys todos los reyes y quería quedarme. Un día pude entrar para hacer un curso y después me dieron plaza. Ya llevo aquí 7 años. Las cosas que más me gustan son viajar y pasármelo bien con mis amigos. Las que menos me gustan, son las tonterías que tienen alguna gente. Se meten contigo como si fuera un bicho raro. Ahora en el Centro Ocupacional estamos haciendo alfombras. Hay de muchas clases y son muy bonitas. Yo empecé haciendo una pequeña para aprender. Gracias a Apamys mi vida ha cambiado mucho y yo me alegro mucho de estar aquí. Os deseo a todos que paséis un feliz verano.

2 Grupo de Autogestores de Valverde del Camino. A.P.A.M.Y.S. Jornadas en la Universidad de Huelva El día 27 de abril nuestro grupo de autogestores nos fuimos a La Universidad de Huelva. Habían unas jornadas en las que enseñaban a los jóvenes que estudian, como se trabajan en las asociaciones de personas con Discapacidad intelectual. Por las mañanas había talleres donde personas de nuestro centro ocupacional enseñaban a los estudiantes a coser cinturones, carteras,… También había talleres de Aprosca, Aspromin, Aones, Aspapronias y otras asociaciones de Huelva. Por las tardes se hablaban de muchos temas importantes: del trabajo, de las viviendas, de los centros de atención temprana,.. La última tarde hubo una conferencia de los grupos de autogestores. Ellos les contaron a un montón de estudiantes como habían sido sus vidas y todos los problemas que habían tenido por tener discapacidad. Un chico que vive ahora en Aspromin nos contó que antes no tenía amigos y que salía siempre y tenía muchos problemas con la bebida. Ahora decía que su vida era mucho mejor. Manuel y Olga hablaron muy bien. Manuel nos contó todo los problemas que se había encontrado para conseguir un trabajo y ganar dinero y como la gente no creía que él pudiese conseguirlo. Después, entre los dos, nos contaron todo lo que habían luchado para poder vivir como una pareja normal y nos explicaron como casi toda la gente de su familia y de sus compañeros de trabajo, antes pensaban que era mejor que no viviesen juntos. A todos nos encantó todo lo que dijeron y les aplaudimos muchísimo. Si quieres contactar con nosotros o mandarnos tu opinión, este es nuestro e-mail: autogestoresvalverde@yahoo.es Ah! Y esta nuestra dirección: Bda. Sagrada Familia, S/n Valverde del Camino.21600. HUELVA. Si quieres conocer más cosas de nuestra Asociación busca en: www.apamys.eswww.apamys.es o en nuestro facebook Entrevista a Isabel González Arrayás. ¿Cómo has llegado a ser directora? Cuando yo entré en Apamys, empecé trabajando de monitora. Así estuvo unos 11 años. Apamys fue creciendo y teniendo cada vez más servicios. La junta Directiva decidió nombrar a Pilar como Gerente de nuestra entidad y directores para cada servicio. Entonces Pilar y Juan Mantero, nuestro presidente, me propusieron llevar la dirección del Centro Ocupacional y de la Vivienda Tutelada ¿En qué consiste ser directora? Consiste en tener la responsabilidad de que los servicios funcionen bien, que tengan las condiciones necesarias, que los usuarios y sus familias estén contentos con la atención recibida. Trabajar para que todo funcione correctamente. ¿Es muy difícil ser directora? La verdad es que ahora siento que tengo más responsabilidad que antes, porque entre mis funciones está el que estos servicios sigan funcionando de manera adecuada. Aunque quiero destacar que es muy importante contar con un buen equipo de trabajo. ¿Qué te resulta más difícil ser directora del C. Ocupacional o de la Vivienda Tutelada? Pienso que son dos servicios muy diferentes y con funcionamientos muy distintos. Ambos tienen el mismo grado de dificultad aunque las actuaciones sean diferentes. ¿Qué te gustaría conseguir como directora para la vivienda tutelada y el centro ocupacional? En los dos servicios es importante dar respuesta a las necesidades de cada usuario. En la vivienda me gustaría que consiguiéramos una habitación más, para que cada persona tenga su propio espacio y en el C. Ocupacional me gustaría contar con más profesionales. Redactores: Miguel A. Huelva. Bartolomé Macías. Leonor Esteban. Francisco Maldonado. José Luis Uceda. Manuel Herrezuelo. Mª Jesús Salas. Manuel Medina. Mª José Cejudo. Persona Estíbaliz Cárdenas. José Andrés Pérez. de Apoyo.


Descargar ppt "AUTOGESTORES INFORMA Nº5. 7/Julio/2.011 Tenemos Derechos A nuestro grupo de autogestores nos han mandado una guía para que aprendamos a defendernos. La."

Presentaciones similares


Anuncios Google