Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsabel García Ojeda Modificado hace 9 años
3
El Zoológico de Chapultepec, el parque zoológico más grande de Latinoamérica, esta localizado en el bosque de Chapultepec en la (Ciudad de México, México). Inaugurado el 6 de julio de 1923 por el biólogo Mexicano Alfonso Luís Herrera. En 1924 abrió sus puertas con apenas una colección de 243 animales, ahora, es uno de los zoológicos más visitados en el mundo, al año recibe más de 5.5 millones de visitantes. Cuenta con una población de 1930 animales de 250 especies distintas.
4
El 6 de Julio de 1923, por iniciativa del visionario y pionero de la biología mexicana, Alfonso L. Herrera, se colocó la primera piedra del hoy Zoológico de Chapultepec, el cual recibe a más de 5.5 millones de visitantes por año y aloja a más de 2,050 animales de 250 especies diferentes, 123 de ellas nativas de México. El Zoológico de Chapultepec abre sus puertas al público de martes a domingo de las 09:00 a las 16:30 hrs, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero.
5
CRONOLOGIA 1923: Inicia construcción basándose en el "Giardino Zoológico e Museo de Zoología del Comune di Roma" (ahora bioparco Roma, en Roma, Italia). 1924: Abre sus puertas con una colección de 243 animales. 1929: Entra a la lista de instituciones subsidiadas por el gobierno de la Ciudad de México. 1945: Se le da el nombre de zoológico Alfonso Luís Herrera.
6
1975: En septiembre la República Popular de China regala dos Pandas gigantes al zoológico. 1992: Empieza el 24 de junio el proyecto "Rescate ecológico del Zoológico de Chapultepec" 1994: Acaban las remodelaciones el 1 de agosto. 1998: En enero el Gobierno de la Ciudad de México crea la Dirección General de Zoológicos con el cual los zoológicos de Chapultepec, San Juan Aragón y el Zoológico de los Coyotes trabajan juntos. También se establece un laboratorio de fisiología reproductiva.
7
ESPECIES Actualmente, el zoológico cuenta con la siguiente cantidad de especies: 116 de Aves (985 individuos), 93 de Mamíferos (632 individuos), 40 de Reptiles (306 individuos), 1 de Anfibios (7 individuos).
8
ESPECIESINDIVIDUOS AVES116985 MAMIFEROS93632 ANFIBIOS17 REPTILES40306 TOTAL2051930
10
Con el transcurrir de los años se ha ido incrementando la población considerablemente contando actualmente con las siguientes especies: Antílope acuático,Rinoceronte blanco, Rinoceronte negro León africano, Hipopótamo, Antílope oríx Avestruz, Grulla corona, Jirafa Gallina de guinea, Puma, Mapache Venado cola-blanca, Oso negro, Hiena moteada Lobo mexicano, Lince rojo, Borrego cimarrón Panda gigante, cocodrilos, tortugas Lobo marino, Oso polar, Lobo marino de california Canguros, Elefantes, Llama Pitón bola, Víbora de cascabel, Cascabel de pantano Ñandú, Águila real, Cisne blanco
11
ANTÍLOPE ACUÁTICO Nombre Científico: Kobus ellipsiprymnus Distribución: Sur, Centro y Este de África Gestación : 8,5 a 9 meses Longevidad: 15 a 18 años Hábitat: Sabanas y tierras arboladas Alimentación: Hierba y tallos tiernos Características: Mide más de 1,2 m a la altura de la cruz y pesa unos 275 kilogramos. El pelaje suele ser pardo-rojizo, basto y abundante. Los cuernos, que sólo tiene el macho, son largos, anillados y se dirigen hacia atrás y hacia arriba. La hembra es parecida al macho, pero su coloración es más clara
12
Rasgos característicos: Antílope grande de pelaje áspero y tupido. El pelaje de este antílope va desde el marrón grisáceo al rojizo. Solo el macho posee grandes cuernos y largos que son curvados hacia delante y estriados. Son grandes y robustos, el pelo del cuello y la garganta suele ser más largo; las orejas son cortas y redondeadas, blancas en el interior y negras en la punta.
13
RINOCERONTE BLANCO Es la mayor de las cinco especies de rinocerontes que existen en la actualidad, el segundo animal terrestre más grande y el segundo mamífero terrestre más pesado después del elefante africano. Puede llegar a los 4,2 metros de longitud y 1,85 metros de altura. Es una de las dos especies de rinocerontes que viven en la sabana africana.
14
CARACTERISTICAS El labio ancho y recto se debe a que este animal se alimenta preferentemente de hierbas que recoge del suelo. El cuerno de los rinocerontes no es un verdadero cuerno. Es más bien una dureza en la zona de la nariz y está formada por queratina. si el cuerno se rompe en una pelea puede llegar a regenerarse, llegando incluso a crecer 7 centímetros al año.
15
LEON AFRICANO Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. El macho adulto es fácilmente reconocible por su gran tamaño y llamativa melena, y tiene un peso aproximado de 150 a 250 kg. Las hembras suelen ser considerablemente más pequeñas, de 110 a 180 kg de peso.
16
CARACTERISTICAS FISICAS El peso de los machos oscila entre los 145 y los 251 Kg.. Las hembras tienen un tamaño considerablemente menor y pesan entre 110 y 181 Kg., con un peso medio de alrededor de 140 Kg.. En cuanto a la altura, el león macho promedio no llega a medir un metro, aunque los ejemplares más grandes alcanzan los 104 cm a la altura de la cruz y más de 120 cm si se incluye la melena, y las hembras hasta 90 cm.
17
HIPOPOTAMO PIGMEO Nombre científico: Hexaprotodon liberiensis Nombre vulgar: Hipopótamo pigmeo = Hipopótamo enano.
18
CARACTERISTICAS FISICAS El hipopótamo enano tiene un peso relativo al hipopótamo común del 8%, o lo que es lo mismo, pesa unos 240 kg, aproximadamente. La talla del hipopótamo enano, lógicamente y aludiendo a su nombre, es menor a su pariente, esta especie mide 1'5 m de longitud, frente a los 5 m del hipopótamo común.
19
HABITAD El hipopótamo pigmeo vive en menos lugares que su pariente, su área de distribución se reduce a una zona muy concreta de África representada por los países Sierra Leona, Costa de Marfil, Liberia y Nigeria.
20
CURIOSO Una curiosidad de este mamífero es que vive algunos años menos que el hipopótamo común. El hipopótamo enano debido a su menor tamaño sufre más ataques por parte de cocodrilos que el hipopótamo común.
21
AVESTRUZ El Avestruz es el ave más grande que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. Se caracterizan por no poder volar. Se han adaptado a una vida terrestre, las piernas las tienen bien desarrolladas y fuertes. En la naturaleza el avestruz vive en las llanuras de África.
22
También se ha establecido como animal salvaje en algunas regiones de Australia. Su carne y sus plumas siempre han sido muy codiciadas, y por tanto cazado hasta la exterminación en algunos lugares.
23
CARACTERISTICAS El avestruz macho se diferencia de la hembra por ser más grande. También tiene las plumas del cuerpo negras y las del borde de las alas y la cola blancas. El plumaje de las hembras es color gris opaco, con menos plumas blancas en las alas. El avestruz macho llega alcanzar los 2.7 metros de altura y pesar 145 Kg.
24
Las largas patas le hacen posible una velocidad de 60 a 70 km/h. Los huevos son blancos y grandes, pesando alrededor de 1.6 Kg. La nidada puede tener más de 20 huevos, en la naturaleza se han documentado que han excedido los 70, pero usualmente no nacen más de 20 pichones. El promedio de huevos de la hembra primaria es de unos ocho y es ella quien los acomoda.
25
JIRAFA Es un mamífero artiodáctilo propio de África. Es la más alta de todas las especies vivientes de animales terrestres. Los machos pueden medir de 4,8 a 5,5 m de altura y pesar hasta 900 Kg.. El nombre común 'jirafa' y primer término del nombre binomial jirafa proviene del árabe الزرافة ziraafa o zurapha, que significa "alta".
26
MORFOLOGIA Y COMPORTAMIENTO Las jirafas son famosas por su cuello largo, que les permite alcanzar las hojas más altas y tiernas de los árboles, y sus largas patas delanteras, que son mucho más largas que las traseras. La lengua es de color negro, y es tan larga (unos 5 Dm.) que le permite usarla para limpiarse las orejas.
27
Posee tres cuernos, dos laterales y uno central más pequeño (pueden ser hasta cuatro dependiendo de la subespecie), debido a un desarrollo excesivo de los huesos frontales y nasales. El pelaje es de color amarillo, sembrado de manchas bastantes grandes, de formato irregular y color pardo claro u oscuro, siendo las manchas del cuello y piernas más pequeñas. La parte inferior de las patas y el vientre es blanco y no presenta manchas.
28
GESTACION Y CRIAS La gestación de una jirafa dura entre 14 y 15 meses; nace una sola cría. La madre da a luz de pie y el saco embrionario se rompe cuando el bebé cae al suelo. Las jirafas recién nacidas miden cerca de 1,8 m y pesan aproximadamente 50 Kilos. A las pocas horas de haber nacido, las crías pueden correr y no se distinguen de una cría de una semana de edad.
29
OSO NEGRO Es una especie de mamífero del familia Carnívora y de la familia de los úrsidos. Es el oso más común en Norteamérica.
30
CARACTERISTICAS El oso negro mide generalmente entre 140 y 200 cm de largo. Su altura hasta la cruz es de entre 100 y 130 cm. Su masa depende de la edad, del sexo del animal y la temporada: en otoño, el oso negro engorda y acumula reservas de grasa con el fin de pasar el invierno.
31
Las hembras pesan entre 40 Kg. y 180 Kg. (media de 70-80 Kg., mientras que los machos pesan entre 115 y 275 Kg. (media de 120 Kg.). El color del pelo varía del negro al blanco, pasando por numerosos matices: chocolate, marrón Los osos negros son capaces de tenerse de pie y de andar sobre sus patas traseras: éstas son ligeramente más largas (13 a 18 cm) que las patas delanteras.
32
ESTE DOCUMENTAL FUE ELABORADO POR LOURDES ORDAZ Y ABIGAID FRANCO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.