Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSamuel Nieto Henríquez Modificado hace 9 años
1
¿ERES FOTOSENSIBLE? INTRODUCCIÓN PROPÓSITO EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LEY DE TOLERANCIA LEY DE TOLERANCIA ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 RETROALIMENTACIÓN CREDITOS REFERENCIAS
2
Para tener una óptima calidad de vida los seres vivos necesitamos limites de tolerancia para mantener en equilibrio el funcionamiento de nuestro cuerpo. PROPÓSITO Menú principal
3
Los seres vivos necesitan estar abiertos al medio exterior para extraer de él energía y sustancias que son necesarias para su metabolismo. Existen niveles de tolerancia que permiten a todo ser vivo presentar ante los diferentes factores ambientales, límites en los que puede vivir tanto superiores como inferiores entre los cuales se sitúa su óptimo ecológico. INTRODUCCIÓN Menú principal
4
1.- ¿Los animales son factores abióticos? 3.- ¿Crees que el crecimiento de una planta se ve alterado solo cuando los nutrientes disponibles están en mínimas cantidades? 2.-¿La presión, temperatura y la luz son ejemplos de factores bióticos? a) a) Falsob) Verdadero a) Falsob) Verdadero a) Falsob) Verdadero EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Da un clic en la respuesta correcta Menú principal
5
CORRECTO BIEN CONTESTADO !!! PREGUNTAS
6
INCORRECTO INTENTALO DE NUEVO PREGUNTAS
7
Todo ser vivo presenta ante los diferentes factores ambientales unos límites, superiores e inferiores, entre los cuales puede vivir y entre los cuales se sitúa su óptimo ecológico. Ley de Tolerancia de Shelford SIGUIENTE
8
El medio abiótico resulta de una gran variedad de factores (variables) y de sus interacciones Descomposición en factores para el análisis de la respuesta SIGUIENTE ANTERIOR
9
Para denominar los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); ejemplo: - Estenotérmico (esteno=amplio) (termos= temperatura) Se refiere a la capacidad de soportar un alto rango de temperatura SIGUIENTE ANTERIOR
10
INTERPRETACION GRAFICA DE LOS PREFIJOS EURIOICO Y ESTENOICO Menú principal ANTERIOR
11
Actividad 1: Da un clic en el inciso correcto describiendo los siguientes limites de tolerancia. SIGUIENTE
12
1.-Eurihalino (halino=salinidad) a) Organismos que tienen la capacidad de tolerar amplios rangos de salinidad b) Organismos que “no” tienen la capacidad de tolerar rangos salinidad 2.- Estenofótico (fótico=luz) a) Organismos que tienen la capacidad de tolerar amplios rangos de luz b) Organismos que tienen “no” tienen la capacidad de tolerar rangos luz Menú principal
13
Los organismos eurialinos son los organismos que soportan altas cantidades de salinidad por ejemplo los peces de agua salada Preguntas CORRECTO BIEN CONTESTADO!!!
14
Preguntas INCORRECTO !! Los organismos eurialinos son los organismos que soportan altas cantidades de salinidad por ejemplo los peces de agua salada
15
Los organismos estenofóticos tienen un capacidad mínima de soportar la luz, un ejemplo son las cucarachas. Cuando vas a la cocina de madrugada y prendes la luz las cucarachas corren desesperadamente para encontrar un lugar oscuro donde refugiarse. Preguntas CORRECTO BIEN CONTESTADO!!! Preguntas
16
INCORRECTO !! Los organismos estenofóticos tienen una capacidad mínima de soportar la luz, un ejemplo son las cucarachas. Cuando vas a la cocina de madrugada y prendes la luz las cucarachas corren desesperadamente para encontrar un lugar oscuro donde refugiarse
17
ACTIVIDAD 2: Da un clic en F si es Falso y V si es verdadero. SIGUIENTE
18
Los cocodrilos pueden soportar grandes cantidades de salinidad (Eurihalino) Los cocodrilos son organismos que soportan altas temperaturas (euritermico) Los cocodrilos pueden estar bajo el agua (estenohidrico) Las presiones muy bajas (estenobarico) son características de los hábitats de los cocodrilos Los cocodrilos son organismos pueden pasar varios días sin comer (eurifagico) V V V V V V V V V V F F F F F F F F F F Menú principal
19
CORRECTO Preguntas CORRECTO BIEN CONTESTADO !!!
20
INCORRECTO INTENTALO DENUEVO INCORRECTO VUELVE A INTENTAR Preguntas
21
RETROALIMENTACIÓN Analiza las siguientes curvas en donde se observa el porcentaje de crecimiento de 3 organismos (truchas, bacterias y salmón) dependiendo de la temperatura presente en su medio y contesta lo que se te solicita % de Crecimiento Temperatura en °C 0100 Truchas Bacterias Salmón SIGUIENTE
22
1.- De acuerdo a su tolerancia a la temperatura, menciona el nombre de los organismos euritérmicos 2.- De acuerdo a su tolerancia a la temperatura, menciona el nombre de los organismos estenotérmicos 3.- Con respecto a la gráfica menciona cual organismo es el más resistente a diferentes cambios de temperatura a) SalmónSalmón b) TruchaTrucha c) BacteriasBacterias a) SalmónSalmón b) TruchaTrucha c) BacteriasBacterias a) SalmónSalmón b) TruchaTrucha c) BacteriasBacterias Gráfica Menú principal
23
CORRECTO !! De acuerdo a la grafica, el salmón es el organismo que tolera altos niveles de temperatura. Preguntas
24
INCORRECTO De acuerdo a la grafica el Salmon es el organismos que tolera altos niveles de temperatura Preguntas ¡ INCORRECTO ! De acuerdo a la grafica, el salmón es el organismo que tolera altos niveles de temperatura.
25
CORRECTO !! De acuerdo a la grafica las truchas son los organismos que tolera bajos niveles de temperatura Preguntas
26
INCORRECTO De acuerdo a la grafica las truchas son los organismos que tolera bajos niveles de temperatura Preguntas ¡ INCORRECTO ! De acuerdo a la grafica las truchas son los organismos que tolera bajos niveles de temperatura
27
CORRECTO !! De acuerdo a la grafica las bacterias son los organismos que soportan niveles mínimos y altos de temperatura Preguntas
28
INCORRECTO De acuerdo a la grafica las bacterias son los organismos que soportan niveles minimos y altos de temperatura Preguntas ¡ INCORRECTO ! De acuerdo a la grafica las bacterias son los organismos que soportan niveles mínimos y altos de temperatura
29
REFERENCIAS DOCUMENTOS ELECTRONICOS http://www.uhu.es/03016/pagina03016/apuntes/tema1.htm http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4178/1/Tema%205%20Guia.pdf IMAGENES http://www.doslourdes.net/monogr%C3%A1ficos-el-verano.htm http://cuentosdeprincesasyguerreros.blogspot.com/ http://www.bfotos.com/camisetas/camiseta-cocodrilo.gif.php http://media.photobucket.com/image/luces/raciro/luces.gif?o=241 http://www.portalnuevaera.com/2009/11/los-oceanos-agua-que-vino-del- cielo/ http://www.anipedia.net/gifs-animados-monos.html Menú principal
30
ASESOR DE CONTENIDOS: BIOL.MOISES GARCIA CONDE ASESORIA PEDAGOGICA Y TECNICO: LRC. ROCIO VAZQUEZ GOMEZ AGRADECIMIENTOS BIOL. IRAIS VELASCO FIGUEROA M.en.C. RAMIRO MARAVILLA HIDROBIOL.GERARDO FUENTES HIDROBIOL. GERARDO BALLESTEROS 20-AGOSTO-2010 DERECHOS RESERVADOS COLEGIO DE BACHILLERES 2010 Menú principal
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.