Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Participación Ciudadana Ambiental
Estudio de Impacto Ambiental “Proyecto de Expansión Andina 244 ” Gobierno de Chile | Servicio de Evaluación Ambiental
2
OBJETIVO DEL TALLER DE APRESTO
Explicar a la ciudadanía: las principales características de la Ley N° , el proceso de evaluación ambiental y el proceso de PARTICIPACIÓN CIUDADANA (objetivo, limitaciones, instancias de reclamación, plazo para presentar observaciones y cómo se gestiona la información)”. Gobierno de Chile | Servicio de Evaluación Ambiental
3
¿QUÉ ES EL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL?
Es un Servicio Público encargado, entre otras cosas, de aplicar la Ley N° (Ley de Bases Generales del Medio Ambiente) la cual establece en algunos artículos que determinados proyectos con características particulares deben ser evaluados ambientalmente.
4
SEA ¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES FUNCIONES? t
Administrar el registro público de Consultores para la realización de EIA y DIA Administrar el sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Administrar los sistemas de información de líneas de bases de los proyectos sometidos al SEIA, de acceso público y georreferenciado. Así como también, el sistema de información de permisos y autorizaciones Interpretar administrativamente las RCA Proponer la simplificación de trámites en el SEIA SEA Uniformar criterios, requisitos, condiciones y trámites en general Fomentar y facilitar la Participación Ciudadana
5
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL?
Es el instrumento que permite determinar los impactos ambientales que generan ciertas actividades o proyectos. Por lo tanto: Evalúa la descripción adecuada del proyecto Identifica y evalúa los impactos ambientales Evalúa las medidas que se hacen cargo de dichos efectos
6
¿QUÉ ES UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EIA?
Es el documento que contiene: 1 .La descripción de un proyecto o actividad. 2. Las condiciones del medio ambiente en el área de influencia. 3. Descripción pormenorizada de los efectos ambientales mas relevantes. 7. El plan de cumplimiento de la legislación ambiental aplicable. 4. La predicción y evaluación de impactos ambientales. 6. El plan de seguimiento ambiental. 5. El plan de medidas de mitigación, reparación y/o compensación.
7
¿QUÉ SIGNIFICA EVALUAR UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL?
Evaluar un Estudio significa que los Órganos de la Administración del Estado con competencia ambiental revisan el Estudio de Impacto Ambiental para ver: 4. Se proponen medidas que se hacen cargo de dichos efectos 1. Cumple con la legislación ambiental aplicable 2. Si se ha caracterizado el área de influencia del proyecto 3. Si se han identificado y evaluado los impactos o efectos ambientales
8
IMPORTANTE Este procedimiento se sustenta en la
participación de los Órganos de la Administración del Estado con competencia ambiental, quienes revisan los proyectos, así como en la participación de la comunidad en los "Estudios de Impacto Ambiental"
9
¿QUIÉNES COMPONEN EL COMITÉ TÉCNICO DE EVALUACIÓN?
Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental. Servicio de evaluación Ambiental (SEA) Ministerio de Obras Públicas (DGA, DOH, Dirección de Vialidad) Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) Ministerio de Economía (SERNATUR, SERNAPESCA, SUBPESCA) Ministerio de Agricultura (CONAF, SAG) Ministerio de Salud (MINSAL) Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) Ministerio de Bienes Nacionales Ministerio de Defensa (DIRECTEMAR) Ministerio de Educación (Consejo de Monumentos Nacionales) Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES AL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO TAMBIÉN PARTICIPAN EN LA EVALUACIÓN.
10
SEA ¿CÓMO ES EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN
EMPRESA TITULAR INGRESA EIA ¿CÓMO ES EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL [EIA]? RCA RESOLUCIÓN CALIFICACIÓN AMBIENTAL SEA VERIFICA ADMISIBILIDAD COMISIÓN DE EVALUACIÓN O SEA DIRECCIÓN EJECUTIVA CALIFICA AMBIENTALMENTE EL EIA SEA COORDINA EL PROCESO DE EVALUACIÓN 2. ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CON COMPETENCIA AMBIENTAL EVALÚAN EIA 4. EMPRESA TITULAR DEL PROYECTO ENVIA RESPUESTAS 3. SEA ENVÍA OBSERVACIONES AL TITULAR
11
Los proyectos inter regionales serán Calificados por el Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental Los proyectos regionales serán Calificados por una Comisión presidida por el Intendente ¿Quiénes la componen? Los Secretarios Regionales Ministeriales del: Medio Ambiente, Salud, Economía Fomento y Reconstrucción, Energía, Obras Públicas, Agricultura, Vivienda y Urbanismo, Transportes y Telecomunicaciones, Minería, Planificación y Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental.
12
SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD...
Obligación de SEA de establecer mecanismos que aseguren la participación informada de la comunidad. LA LEY ESTABLECE LO SIGUIENTE: La responsabilidad del titular de publicar un resumen del EIA. El derecho a Reclamar para quienes consideren que sus observaciones no fueron debidamente consideradas. El derecho de las personas naturales y jurídicas de conocer el contenido del EIA. La obligación del SEA de dar respuesta (considerar) a las observaciones ciudadanas recibidas. El derecho a formular observaciones ambientales al proyecto en el plazo de 60 días hábiles (Lunes a Viernes).
13
DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA, DISCUSIÓN CIUDADANA
¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 60 DÍAS HÁBILES PLAZO MÁXIMO PARA HACER ENTREGA DE LAS OBSERVACIONES CIUDADANAS Fecha de termino 15 de abril de 60 DÍAS PUBLICACIÓN EXTRACTO DEL EIA Fecha de inicio 21 de enero de LO MÁS IMPORTANTE: ESTE ES EL PLAZO PARA HACER INGRESO DE LAS OBSERVACIONES CIUDADANAS
14
¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA?
ENVÍO DE RCA DÍA RESOLUCIÓN DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL ENVÍO DE RCA CON RESPUESTA A OBSERVACIONES CIUDADANAS
15
RECURSOS DE RECLAMACIÓN
La Ley N°19.300, establece en el artículo 29, el derecho A presentar un recurso de reclamación en contra de la resolución que califica un EIA, en cuyos fundamentos no hubieren sido debidamente consideradas las observaciones, durante el respectivo proceso de Participación Ciudadana, a objeto que éstas sean debidamente consideradas Los temas reclamados pueden abordar aspectos técnicos, legales y administrativos que se obviaron en la consideración .
16
PLAZO MÁXIMO PARA INTERPONER UN
¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA? 30 días RECEPCIÓN DE LA RCA POR EL CIUDADANO PLAZO MÁXIMO PARA INTERPONER UN RECURSO DE RECLAMACIÓN
17
DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA, DISCUSIÓN CIUDADANA
60 DÍAS PUBLICACIÓN EXTRACTO DEL EIA 60 DÍAS PLAZO MÁXIMO PARA HACER ENTREGA DE LAS OBSERVACIONES CIUDADANAS LO MÁS IMPORTANTE: ESTE ES EL PLAZO PARA HACER INGRESO DE LAS OBSERVACIONES CIUDADANAS DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA, DISCUSIÓN CIUDADANA ENVÍO DE RCA DÍA RESOLUCIÓN DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL CON RESPUESTA A OBSERVACIONES CIUDADANAS 30 DÍAS RECEPCIÓN DE LA RCA POR EL CIUDADANO PLAZO MÁXIMO PARA INTERPONER UN RECURSO DE RECLAMACIÓN
18
CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACIÓN DE OBSERVACIONES CIUDADANAS
CLUBES DEPORTIVOS AGRUPACIONES INSTITUTOS UNIVERSIDADES CENTROS DE MADRES ONG SINDICATOS JUNTAS DE VECINOS ONGS SINDICATOS JUNTAS DE VECINOS PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO POR LEY NOMBRE COMPLETO Y EL DOMICILIO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL NOMBRE DE SU REPRESENTANTE PERSONALIDAD JURÍDICA Y REPRESENTACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO FUNDAMENTOS AMBIENTALES PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO POR LA LEY NOMBRE COMPLETO Y EL DOMICILIO DE QUIEN FORMULA LA OBSERVACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO FUNDAMENTOS AMBIENTALES Y FORMA EN QUE LO AFECTA EL PROYECTO PERSONA JURÍDICA PERSONAS NATURALES
19
FICHA PARA LA FORMULACIÓN DE
OBSERVACIONES CIUDADANAS
22
X X X X X CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACIÓN DE OBSERVACIONES
CIUDADANAS UNA OBSERVACIÓN CIUDADANA NO ES: Un plebiscito, ejemplo: no al proyecto, adjuntando a su vez un listado con 1000 firmas. X Sobre situaciones del futuro lejano, ejemplo: Se tiene pensado hacer un circuito turístico. X Cuestionamiento sin fundamento, ejemplo: por qué aquí y no en otro lado. X Referencias al actuar de la empresa en proyectos anteriores, ejemplo: es que un proyecto x de la empresa tuvo una emergencia ambiental. X Negociaciones monetarias, ejemplo: cuanto va a ser lo que me van a pagar por la expropiación. X
23
RECUERDE… VER DIRECCIONES DE TODAS LAS REGIONES Que debe realizar las
observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes. VER DIRECCIONES DE TODAS LAS REGIONES VER
24
RECUERDE… ARICA - REGIÓN: de Arica y Parinacota
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: 7 de Junio N° 268, 5° piso, oficina 530 TELÉFONOS: Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
25
RECUERDE… IQUIQUE - REGIÓN: de Tarapacá
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Riquelme N° 1081 TELÉFONOS: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
26
RECUERDE… ANTOFAGASTA - REGIÓN: de Antofagasta
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Arturo Prat Nº 461, depto. 1406 TELÉFONOS: / Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
27
RECUERDE… COPIAPÓ - REGIÓN: de Atacama
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Yerbas Buenas Nº 295 TELÉFONOS: / Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
28
RECUERDE… LA SERENA - REGIÓN: de Coquimbo
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Eduardo de la Barra Nº 205, piso 1 TELÉFONOS: / Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
29
RECUERDE… VALPARAISO- REGIÓN: de Valparaíso ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA
VOLVER RECUERDE… DIRECCIÓN: Prat Nº 827, Of. 301 TELÉFONOS: Fono Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
30
RECUERDE… SANTIAGO- REGIÓN: Metropolitana de Santiago ARICA IQUIQUE
VOLVER RECUERDE… DIRECCIÓN: Miraflores 178 piso 3 TELÉFONOS: – Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
31
RECUERDE… RANCAGUA- REGIÓN: del Libertador Bernardo O’Higgins
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Hermano Claudio Nº 364 TELÉFONOS: Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
32
RECUERDE… TALCA- REGIÓN: del Maule
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: 2 Oriente Nº 946 TELÉFONOS: Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
33
RECUERDE… CONCEPCIÓN- REGIÓN: del Bío Bío
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Lincoyán Nº 145 TELÉFONOS: / 1 / 2 Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
34
RECUERDE… TEMUCO- REGIÓN: de la Araucanía
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Vicuña Mackenna Nº 224 TELÉFONOS: Fonos Fax: / / Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
35
RECUERDE… VALDIVIA- REGIÓN: De los Ríos
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Carlos Andwanter Nº 834 TELÉFONOS: Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
36
RECUERDE… PUERTO MONTT - REGIÓN: de los Lagos
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: San Martín Nº 80, piso 3, Edificio Gobernación TELÉFONOS: Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
37
RECUERDE… COYHAIQUE - REGIÓN: de Aysén
del General Carlos Ibáñez del Campo VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Avenida Ogana Nº 759 TELÉFONOS: Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
38
RECUERDE… PUNTA ARENAS - REGIÓN: de Magallanes y la Antártica Chilena
VOLVER RECUERDE… Contacto: [Nombre del representante regional] DIRECCIÓN: Lautaro Navarro Nº 363 TELÉFONOS: / Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
39
RECUERDE… SANTIAGO- DIRECCIÓN EJECUTIVA ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA
VOLVER RECUERDE… DIRECCIÓN: Santiago, Comuna de Santiago Miraflores #222 Piso.7 TELÉFONOS: Fax: Que debe realizar las observaciones por escrito y entregarlas en las oficinas de partes de: ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ LA SERENA VALPARAISO SANTIAGO RANCAGUA TALCA CONCEPCIÓN TEMUCO VALDIVIA PUERTO MONTT COYHAIQUE PUNTA ARENAS PROYECTOS INTERREGIONALES
40
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.