Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Antonio Córdoba Herrera Modificado hace 9 años
2
5-2 Sesión 5: Mapa de la recuperación Zarza González, M.J., Martí Esquitino, J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A., Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D. (2012). Modelo Matrix: Sesiones Educativas para Familiares. Edición revisada y corregida. Center for Substance Abuse Treatment. DHHS Publication No. (SMA) 06-4154. Rockville, MD: Substance Abuse and Mental Health Services Administration, 2006.
3
Matrix IOP5-3 Fases de la recuperación Fase 1: Retirada y/o síndrome de abstinencia (1 semana aproximadamente) Fase 2: “Luna de miel” o abstinencia temprana (1-5/6 semanas) Fase 3: “El muro” o periodo de abstinencia prolongada (6-16 semanas) Fase 4: Adaptación/resolución (16-24 semanas)
4
Proceso de la recuperación Reajuste El Muro Luna de miel Abstinen- cia 15d15d-2mDel 2 al 6 mesA partir del 6 mes 1-2 semanas Abstinencia De la 3ª semana a la 7ª Luna de Miel De la 8ª semana (2 meses) a la 22ª semana (6 meses) A partir de ahí reajuste (unos dos meses) 5-4Matrix IOP
5
5-5 Fase 1: Retirada o Inicio de la abstinencia Síndrome de abstinencia (1-2 semanas aprox.) Desintoxicación física Deseos / cravings Depresión/ansiedad Falta de energía Irritabilidad Agotamiento Insomnio Paranoia Problemas de memoria Hambre intensa
6
Matrix IOP5-6 Retirada: síndrome de abstinencia Factores de riesgo de recaída Fuertes deseos de consumo Paranoia Depresión Problemas para iniciar/mantener el sueño Desorganización (agendas, objetivos, etc.) Proximidad de los disparadores Miedo a los síntomas de abstinencia
7
Matrix IOP5-7 Retirada o inicio de la abstinencia: Estructura Aprender a organizarse: Ayuda a eliminar/evitar disparadores Ayuda a entender el concepto de “día a día” Reduce la ansiedad Lleva la cuenta de los consumos Proporciona una guía para la recuperación prolongada
8
Matrix IOP5-8 Construyendo bloques de estructura Tratamiento CADActividades recreativas Apoyo familiarEducación Deporte Actividades con amigos Organizar mi tiempoArte TrabajoEventos familiares IslaProtección
9
Matrix IOP5-9 Dificultades de la programación Organización Metas no realistas = frustración Desequilibrio en áreas funcionamiento Imposición Falta de apoyo de terceros Fiestas, enfermedades y otros cambios
10
Matrix IOP5-10 Preocupaciones por el aumento de peso Sentimientos intensos Cambios de humor Consumo de otras sustancias No priorizar el tratamiento Fase 2: Abstinencia temprana o “Luna de Miel” (2–8 semana aprox.) Aumento del optimismo y la energía Sobre-confianza Dificultad en concentrarse Continúan con problemas Paranoia moderada
11
Matrix IOP5-11 Abstinencia temprana o “Luna de Miel” Factores de riesgo de recaída Trabajo desmesurado Desorganización (incluyendo el tratamiento) Exceso de confianza Uso de otras drogas (incluyendo el alcohol) Incapacidad para dar prioridad al Tratamiento Resistencia al cambio de conducta Paranoia ocasional
12
Matrix IOP5-12 Abstinencia temprana o “Luna de Miel” Disparadores y parada de pensamiento DisparadorPensamiento Parada de Pensamiento Y evitación Pensamiento continuo Consumo Craving
13
Matrix IOP5-13 Disparador Pensamiento Deseo fuerte Consumo Interrupción Pensamiento
14
Matrix IOP5-14 Tipos de disparadores Personas Lugares Cosas Tiempos (días, horas específicas) Secuencias de sucesos (después del trabajo, antes de relaciones sexuales, etc.) Estados emocionales (euforia, tristeza, soledad, etc.)
15
Matrix IOP5-15 Disparadores Personas Amigos/conocidos que consumen Personas que venden drogas Ausencia de pareja/familia Voces de amigos/conocidos que consumen/venden Parejas que consumen Personas hablando del consumo de forma explícita o como algo positivo
16
Matrix IOP5-16 Disparadores Lugares Lugar donde se compra o usa Bares, discotecas, clubs, locales de alterne Barrio donde se consume Trabajo En general: cualquier sitio relacionado con el consumo
17
Matrix IOP5-17 Disparadores Cosas Material para consumir Dinero, cajeros automáticos, etc. Películas, shows de TV sobre drogas/alcohol Pornografía Música (bacalao, etc.) Otras drogas (especialmente alcohol)
18
Matrix IOP5-18 Disparadores Momentos Tiempo libre Después del trabajo Fiestas, fines de semana Cumpleaños/aniversarios Épocas del alto estrés Días con más acceso a dinero Viernes y sábados por la noche
19
Matrix IOP5-19 Disparadores Estados emocionales Ansiedad Depresión Aburrimiento Miedo Aumento de libido sexual o abstinencia sexual Fatiga Ira Frustración Preocupaciones por el aumento de peso
20
Matrix IOP5-20 Parada de pensamiento Aprender a reconocer pensamientos peligrosos (sobre el consumo o que planean cómo consumir) Visualización/imaginación Gomazo Ejercicios de relajación Llamar a alguien Entretener mi mente en algo alternativo Hacer ejercicio (abdominales, etc.)
21
Matrix IOP5-21 Actividades no disparadoras o seguras Ejercicio, deporte Grupos de terapia Meditación o rezar Diversión sana, aficiones, pasatiempos Actividades espirituales o religiosas Comer/dormir adecuadamente Películas (sin contenido en drogas) Alta organización y autoobservación
22
Matrix IOP5-22 Fase 3: Abstinencia prolongada “El muro” (8-22 semana aprox.) Cambios estables en el estilo de vida Ira, frustración, aburrimiento y depresión Aislamiento Ajustes familiares Riesgos: Vuelta del deseo (craving) y antiguas conductas Beneficios positivos de la abstinencia Cambios emocionales Pensamiento poco claro
23
Matrix IOP5-23 Abstinencia prolongada “El Muro” Factores de riesgo de recaída Cambios emocionales Vuelta a antiguas conductas Disminución de la capacidad de sentir placer: anhedonia Baja energía/fatiga Consumo de otras drogas (alcohol) Romper el ritmo o estructura Conflictos interpersonales Pérdida de motivación Insomnio Paranoia Justificación de recaídas
24
Matrix IOP5-24 Alcohol y otras drogas secundarias El consumo de una droga secundaria como el alcohol puede llevar a la recaída debido a: La desinhibición cortical Facilita las ganas de consumir (craving) Conflicto con la filosofía de los grupos de ayuda mutua Efecto de violación de la abstinencia (E.V.A.) Interferencia con nuevas conductas Debilitamiento del apoyo externo
25
Matrix IOP5-25 Abstinencia prolongada Justificación de la recaída El cerebro adicto busca una justificación para realizar actos dirigidos a acercarse a la droga o a consumir directamente. “por un poco no pasa nada” “estoy muy deprimido, me ayudará”, etc. “el alcohol nunca me ha llevado a consumir cocaína, etc.”
26
Matrix IOP5-26 Justificaciones de recaída Otros tienen la culpa Mi pareja discute conmigo … Iba bien hasta que alguien lo trajo a casa… Fui a casa de mi amigo a buscar un CD… Mis padres me están molestando… Mi amigo me invitó a su fiesta… Quería ver a mi amigo una vez más y me ofreció… Estaba deprimida porque estoy con la regla… Tengo mucho estrés en el trabajo…
27
Matrix IOP5-27 Justificaciones de recaída Lo necesitaba por algo Estoy engordando otra vez, necesito controlar mi peso, así que … No podía tener la energía que necesitaba para trabajar… No puedo tener una erección así que… La vida es realmente aburrida sin… No me siento cómodo/a en situaciones sociales o para conocer gente sin…
28
Matrix IOP5-28 Justificaciones de recaída Me estaba poniendo a prueba Quería ver si puedo trabajar mejor Ahora que estoy más fuerte, quería ver a mis amigos otra vez Quería ver si soy capaz de controlarlo consumiendo solo un poco Solo quería ver si puedo estar cerca y saber decir que NO Pensé que podría beber alcohol y no consumir otras cosas
29
Matrix IOP5-29 Fue justo antes de que me bajara la regla y estaba deprimida Me he peleado con mi marido Mis padres no dejan de molestarme Mi pareja está con otra persona El tiempo estaba nublado Sólo iba a probarlo y… Justificaciones de recaída No fue culpa mía
30
Matrix IOP5-30 Estaba en un bar y alguien me ofreció Estaba trabajando y alguien me lo ofreció… Me encontré un poco de droga en mi coche Fui a ver una película sobre… Me llamó un amigo para preguntarme qué tal me iba. Hablamos y decidimos ir a pillar Justificaciones de recaída Fue un accidente
31
Matrix IOP5-31 La vida es tan aburrida que tengo que consumir Me sentía deprimido, así que… Me va mal en el trabajo y estaba tan frustrado que… Sentía pena de mí mismo así que … La recuperación es demasiado dura Justificaciones de recaída Me sentía tan mal…
32
Matrix IOP5-32 Fase 4: adaptación y resolución (desde la semana 20-24 aprox.) Sentimientos de éxito Mantener un estilo de vida equilibrado Aceptar que la recuperación es un proceso para toda la vida Estar alerta de los signos de riesgo de recaídas Resolver problemas que iniciaron el consumo y lo pueden reiniciar de nuevo Continuar los cambios de estilo de vida
33
Matrix IOP5-33 Adaptación y resolución Factores de riesgo de recaída Consumo de otras drogas (como alcohol) Sentirse “curado” y no prestar atención a signos de recaída Volver a desorganizarse Perder el compromiso de recuperarse No aceptar que la adicción es un proceso para toda la vida Problemas emocionales no resueltos
34
Matrix IOP5-34 Adaptación y resolución Equilibrio Trabajo, estudios Actividades saludables de recuperación Dormir Tiempo libre Relaciones sociales
35
Proceso de la recuperación Reajuste El Muro Luna de miel Abstinen- cia 15d15d-2mDel 2 al 6 mesA partir del 6 mes 5-35Matrix IOP
36
5-36 Proceso de recuperación de la dopamina
37
5-37 ¡Gracias por su tiempo! Final de la sesión 5: Mapa de la recuperación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.