La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LESIONES DE LA RODILLA La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LESIONES DE LA RODILLA La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la."— Transcripción de la presentación:

1 LESIONES DE LA RODILLA La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la rodilla se mueva en su articulación. Cuando alguna de estas estructuras se lastima o se enferma, surgen los problemas con la rodilla. Los problemas con la rodilla pueden provocar dolor y dificultades para caminar. La artritis es la enfermedad más común que afecta los huesos de las rodillas. El cartílago de la rodilla se desgasta gradualmente y provoca dolor e inflamación. Las lesiones en los ligamentos y tendones también causan problemas con la rodilla. Una lesión común se produce en el ligamento cruzado anterior (LCA). Estas lesiones frecuentemente suelen ocurrir por un movimiento de torsión repentino. Las lesiones del LCA y otras son lesiones deportivas comunes. El tratamiento de los problemas con la rodilla depende de la causa. En algunos casos, el médico puede recomendar un reemplazo de rodilla.

2 ARTRITIS Significado: Es la inflamación de las articulaciones, en este caso de la rodilla. ¿Qué puedo hacer? Vaya al médico. Para aliviar el dolor, muchas personas usan hierbas o medicamentos que se pueden comprar sin receta. Dígale a su médico si usted toma algunos de éstos. Sólo un médico le podrá decir si tiene artritis o algún problema de salud relacionado y lo que debe hacer. Es importante no esperar para ver al médico. Necesitará decirle al médico cómo se siente y dónde le duele. El médico lo examinará y tal vez le tome rayos x (radiografías) de los huesos o las articulaciones. Los rayos x no causan dolor ni son peligrosos. Además, tal vez le saquen un poco de sangre para hacer análisis que ayudarán al médico a determinar el tipo de artritis que tiene.

3 Para sentirte mejor: Trate de controlar su peso. El exceso de peso podría causar dolor en sus rodillas y caderas. Haga ejercicio. El movimiento de todas las articulaciones le ayudará. Su médico o enfermero pueden enseñarle cómo moverse con más facilidad. Salir a caminar todos los días también le ayudará. Tome los medicamentos como han sido recetados, ya que éstos pueden ayudar a reducir el dolor y la rigidez. Dese una ducha de agua tibia por la mañana. Vea a su médico regularmente. Busque información que le pueda ayudar.

4 Dado a que hay mas de 100 tipos diferentes de artritis, la mayoría de causas son desconocidas. Es imposible evitar ciertos factores. Material genético que se hereda de los padres Un defecto en el sistema inmunológico, que normalmente protege al organismo contra la invasión de bacterias y virus. En algunos casos, es posible que el sistema no responda de manera adecuada a la infección y, en cambio, ataque a los tejidos propios del cuerpo. Otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar artritis pueden incluir: Un defecto en el cartílago o en la unión de las articulaciones. Lesión o traumatismo en una articulación. Una bacteria, un hongo o un virus que puede infectar las articulaciones.

5 Algunos factores que aumentan el riesgo de ciertos tipos de artritis se pueden modificar; éstos incluyen: Obesidad Las personas con exceso de peso presentan una mayor frecuencia de osteoartritis (OA), especialmente en las rodillas. Los hombres con exceso de peso también están expuestos a un riesgo mayor de desarrollar gota. Debilidad muscular Los músculos débiles no sostienen a las articulaciones de manera adecuada. Si los músculos que rodean a las articulaciones son fuertes - especialmente los de las rodillas - el riesgo de desgaste de la articulación es menor y se puede prevenir la lesión. Movimientos repetitivos Algunos movimientos que se realizan repetidamente durante un período de tiempo prolongado pueden dañar u ocasionar lesión en la articulación.

6 LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA)
Es una ruptura o estiramiento excesivos del ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla. La ruptura puede ser parcial o completa.

7 Una lesión del LCA puede ocurrir si usted:
Recibe un golpe fuerte al lado de la rodilla, como puede suceder durante una atajada en el fútbol americano. Extiende excesivamente la articulación de la rodilla. Hace una parada rápida y cambia de dirección al correr, aterrizando de un salto o volteando. El básquetbol, el fútbol, el fútbol americano y el esquí son deportes comunes asociados con rupturas del LCA.

8

9 LESION DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR (LCP)
Es un desgarro parcial o completo, o un estiramiento de cualquier parte del ligamento cruzado posterior (LCP), el cual está localizado dentro de la articulación de la rodilla. El médico llevará a cabo un examen físico para revisar si hay signos de lesión del ligamento cruzado posterior (LCP). Esto incluye mover la articulación de la rodilla en diversas formas. El médico también puede revisar si hay presencia de líquido en la articulación de la rodilla. Esta prueba puede mostrar sangrado en la articulación. Se pueden ordenar estos exámenes: Resonancia magnética de la rodilla Radiografía de la rodilla El ligamento cruzado posterior (LCP) es el ligamento más fuerte de la rodilla. Se extiende desde la superficie posterosuperior de la tibia (hueso entre la rodilla y el tobillo) hasta la superficie frontal inferior del fémur (hueso que se extiende desde la pelvis hasta la rodilla).

10 OSTEOCONDRITIS DISECANTE
La osteocondritis disecante es un problema en las articulaciones que se produce cuando un fragmento de cartílago y una capa delgada de hueso se separan de la punta de un hueso debido a la pérdida del suministro de sangre. El fragmento suelto puede quedarse en su lugar o meterse en el espacio de la articulación, lo que desestabiliza la articulación. Esto provoca dolor y la sensación de que la articulación "se traba" o está "cediendo". A veces, estos fragmentos sueltos se llaman "ratones articulares". La osteocondritis disecante se produce en la mayoría de los casos en las rodillas, pero también puede producirse en otras articulaciones, incluidos los codos, los tobillos, los hombros y la cadera.

11 ANATOMIA DE LA RODILLA

12 MUSCULOS QUE ACTUAN SOBRE LA RODILLA
Cuádriceps:Realiza el movimiento de extensión de rodilla. Isquiotibiales:se encargan del movimiento de flexión (doblar la rodilla).

13 LIGAMENTOS DE LA RODILLA
Ligamento cruzado anterior: Se origina en la parte anterior de la tibia y se inserta en la parte posterior del fémur. La función principal del ligamento cruzado anterior es impedir el desplazamiento anterior de la tibia con relación al fémur. Ligamento cruzado posterior: Se origina en la parte posterior de la tibia y se inserta en la parte anterior del fémur. Su función principal es impedir el desplazamiento posterior de la tibia respecto al fémur. Ligamento lateral externo: Se origina en el cóndilo externo del fémur y se inserta en la cabeza del peroné. Este ligamento estabiliza la rodilla por su parte lateral, sobretodo en la extensión de rodilla. Ligamento lateral interno: Se origina en el cóndilo interno del fémur y se inserta en la cara interna y proximal de la tibia. Su función es dar estabilidad en la parte interna de la rodilla. Los ligamentos laterales cuando se rompen provocan que la rodilla ” se abra” lateralmente.

14 MENISCOS Son unas pequeñas almohadillas situadas en la rodilla y otras partes del cuerpo. Su utilidad principal es amortiguar el impacto de la rodilla, además hace de “tope” cuando se producen movimientos exagerados o bruscos de la articulación.

15 ARTICULACION DE LA RODILLA
Epífisis distal del fémur: Es decir, la parte inferior del fémur. Constituida por los dos cóndilos femorales, con forma redondeada. Entre ambos cóndilos existe la escotadura intercondílea que los separa por la parte de atrás. En los lados de ambos cóndilos hay unos relieves óseos llamados epicóndilos. Rótula:Hueso redondo y aplanado situado en la cara anterior de la rodilla, cuya misión es articular su movimiento. Las rótulas impiden que las piernas se puedan doblar hacia atrás Epífisis proximal de tibia:Epífisis proximal de la tibia: Es la parte superior de la tibia, que es aplanada, por lo que recibe el nombre de meseta tibial.

16


Descargar ppt "LESIONES DE LA RODILLA La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la."

Presentaciones similares


Anuncios Google