La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE 2010. El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE 2010. El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de."— Transcripción de la presentación:

1 U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE 2010. El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de nuestro país. ¿Estamos formando los docentes que exige el mundo de hoy? Formación, contratación y evaluación profesoral bajo un esquema guía de la UCB. TEMA F

2 DIAGNÓSTICO  La calidad del profesor es esencial en nuestros colegios. Ellos (los profesores) son el eje de la formación académica y educativa de los estudiantes.  A nivel intelectual consideramos que existen necesidades de una mejor preparación en competencias acordes con los requerimientos del mundo de hoy, tanto en su actualización de conocimientos, manejo de los idiomas castellano e inglés (competencias lingüísticas), de nuevas tecnologías y capacidad pedagógica.  A nivel socioeconómico la profesión adolece de reconocimiento social, estabilidad laboral y autoestima personal.  Estas carencias, cuando se dan, inciden en las relaciones con el vínculo hacia el estudiante, hacia su familia y hacia las directivas del Colegio.  Las facultades de Educación deberían tener una mayor relación con los colegios y extremar la formación ética e intelectual de los profesionales de la educación. La calidad de pre y postgrado parece deficiente en muchos casos.

3 A DONDE QUEREMOS LLEGAR El objetivo para la UCB es contar con suficientes y calificados profesores para nuestras necesidades. A NIVEL INTELECTUAL: Buscamos en los profesores:  Dominio de Idiomas. (Formación lingüística).  Placer por el conocimiento y la formación de los estudiantes.  Actuar como mediadores de la construcción del saber.  Destrezas en el manejo del desarrollo de operaciones mentales (pensamiento)  Habilidades de comunicación para la pedagogía que les imprime su quehacer.  Destrezas en el manejo de TICS (tecnologías de la información y la comunicación) y en el diseño virtual.  Personas analíticas y críticas con gran sentido ciudadano de su patria y mente global hacia el mundo.  Mejores y más elevados títulos universitarios como los de maestría y doctorado. A NIVEL SOCIOAFECTIVO:  Autoestima, pasión y amor por su profesión.  Excelentes relaciones interpersonales.  Capacidad de manejo de conflictos y toma de decisiones.  Aptitud para el liderazgo y su trasmisión.  Reconocimiento social y económico por parte de la comunidad y de las instituciones educativas.

4 ACCIONES BUSCADAS  Mantener una Capacitación Compartida según necesidades de los colegios miembros y en períodos y horarios apropiados.  Propiciar programas de bienestar que redunden en la calidad de vida de los profesores.  Desarrollar convenios con universidades selectas que contribuyan con programas de formación, capacitación e investigaciones educativas en asocio con nuestros los colegios.  Convenir formas eficientes de búsqueda y evaluación profesoral.  Estudiar la conveniencia de un banco de hojas de vida actualizadas.  Propiciar la vinculación estable de los profesores y evaluar la conveniencia de un sistema de Escalafón privado propio de la U.C.B.  Ensayar teleclases o conferencias de profesores distinguidos de dentro o fuera del país que sigan los estudiantes de varios de nuestros colegios.  Propiciar programas permanentes que sean compartidos por varios colegios.


Descargar ppt "U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE 2010. El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de."

Presentaciones similares


Anuncios Google