Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN
TIPO DE EQUIPO PORTATILES FIJOS TRANSPORTE MANUAL SOBRE RUEDAS ACCION AUTOMATICA EXTINTORES TORRES DE APLICACIÓN SOBRE RUEDAS HIDRANTES INTERNOS EXTERNOS GABINETES EQUIPADOS MONITORES REGADERAS DETECTORES SISTEMAS CO2 AGENTES LIMPIOS
2
EXTINTORES PORTATILES
B C c NORMA NFPA 10 EXTINTORES PORTATILES NORMAS ICONTEC No EXTINTORES PORTATILES, DISTRIBUCIÓN Y LOCALIZACIÓN EN EDIFICIOS No AGENTES EXTINTORES CLASIFICACIÓN Y USOS No EXTINTORES DE FUEGO, ENSAYOS PARA CLASIFICACIÓN
3
EXTINTORES PORTATILES
DEFINICION Es un aparato diseñado y construido técnicamente para extinguir incendios incipientes. los extintores tienen por misión crear una capa incombustible entre el fuego y el oxígeno (aire).
4
AGENTES EXTINTORES El agua Anhídrido carbónico Espuma CO2 C
5
AGENTES EXTINTORES Polvos químicos secos Agentes limpios
1. tome el extintor sostengalo vertical INSTRUCCIONES: retirese 3m. tiren pasador de la anilla. 2. Tome la boquilla y apunte a la base 3. Apriete la manija y barra de lado del fuego. a lado. MARCA 2 A 20BC INHIBEN LA REACCION EN CADENA
6
CLASE DE FUEGO A B C FUEGOS CLASE FUEGOS CLASE FUEGOS CLASE
7
RELACION ENTRE EXTINTORES Y
TIPOS DE INCENDIO A B C A B C
8
TIPOS DE EXTINTORES Palanca de descarga Indicador de presión Mango de
EXTINTORES DE AGUA Palanca de descarga Indicador de presión A Mango de transporte Gas propulsor Nivel de agua Manguera de descarga Tubo sifón Solución de agua y penetrante Boquilla Recipiente
9
CO2 EXTINTOR DE ANHIDRIDO CARBONICO Manguera alta presión Seguro
Palanca de descarga Mango de transporte Manguera alta presión Seguro Recipiente de alta presión Mango de caucho Anhídrido carbónico CO2 en estado líquido Difusora de descarga Tubo sifón
10
EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO
PALANCA DE DESCARGA B INDICADOR DE PRESION MANGO DE TRANSPORTE GAS PROPULSOR MANGUERA NIVEL DE POLVO RECIPIENTE TUBO SIFON POLVO QUIMICO SECO BOQUILLA
11
EXTINTOR DE AGENTES LIMPIOS
PALANCA DE DESCARGA A B C INDICADOR DE PRESION MANGO DE TRANSPORTE MANGUERA SOLKAFLAN RECIPIENTE BOQUILLA TUBO SIFON Presión permanente
12
CLASIFICACION DE EXTINTORES
PORTATILES Clase de extintor Alcance c A B C 1 12 6 3 2 9 4 5 7 8 10 11 Tiempo de descarga Capacidad
13
CLASIFICACION DE EXTINTORES PORTATILES Extintores sobre ruedas
14
UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
Nuca coloque extintores a una altura mayor de 1.50 m. del suelo Señalicelos, coloque avisos visibles donde están los los extintores FUEGO EXTINTOR B 1,50 m.
15
UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
FUEGO EXTINTOR A B C Colocación del lado del exterior de las puertas de acceso
16
UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
Nunca coloque un extintor al fondo de un pasillo
17
UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
FUEGO EXTINTOR No obstruya el equipo contra incendio
18
UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
Los extintores se colocaran alejados de las fuentes de calor. c
19
DISTRIBUCION DE EXTINTORES PARA
COMBUSTIBLES CLASE A Tamaño y emplazamiento de los extintores para fuegos clase A Zona que protege el extintor CLASIFICACION LONG. MAX.. DE RIESGO RIESGO RIESGO RECORRIDO BAJO MEDIO ALTO metros m 2 m 2 m 2 2 - A 3 - A 4 - A NFPA 10
20
DISTRIBUCION DE EXTINTORES PARA COMBUSTIBLES CLASE B
Emplazamiento de extintores para fuegos clase B TIPO DE RIESGO CLASIFICACION LONGITUD MAXIMA DE RECORRIDO BAJO B METROS 10 - B METROS MEDIO B METROS 20 - B METROS ALTO B METROS 80 - B METROS NFPA 10
21
NORMAS GENERALES DE ATAQUE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
FUEGOOOOO ALARMA 1. De la voz de alarma Avise a su jefe inmediato
22
NORMAS GENERALES DE ATAQUE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
ALARMA Use el equipo adecuado Tome el extintor más cercano y llevelo al lugar 2. Conserve la calma
23
NORMAS GENERALES DE ATAQUE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
ALARMA A. Quite el seguro B. Sujete la manguera y oprima la manija C. Dirija la descarga a la base del fuego 3.
24
NORMAS GENERALES DE ATAQUE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
ALARMA 4. No de la espalda al fuego
25
MANTENIMIENTO Y REVISIÓN PARTES PRINCIPALES DEL EXTINTOR
MANOMETRO Y MANIJA DEL EXTINTOR TARJETA DE INSPECCION MANGUERA Y BOQUILLA DEL EXTINTOR c B C A SEGUROS DEL EXTINTOR
26
INSPECCION DE EXTINTORES
Esta debidamente señalizado El extintor esta en el lugar indicado Es visible El acceso se encuentra obstruido Ha sido activado y esta parcial o totalmente vacío Ha sido usado indebidamente Ha sufrido daños en sus partes SI NO SI NO SI NO SI NO LUGAR DE EMPLAZAMIENTO FACTORES EVALUADOS TIPO DE EXTINTOR. NOMBRE DEL INSPECTOR : FECHA : HORA: Corresponde al riesgo Observaciones: Firma del inspector: INSPECCION DE EXTINTORES
27
CONDICIONES DE ÉXITO EN EL COMBATE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
El extintor debe estar bien situado y en buenas condiciones de funcionamiento. Debe ser del tipo apropiado para combatir el fuego desencadenado. El fuego debe detectarse lo suficientemente pronto como para que el extintor pueda ser eficaz. El fuego debe ser descubierto por una persona preparada para emplear el extintor.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.