Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandro Escobar Rivero Modificado hace 9 años
1
Sistemas Ambientales en el Ordenamiento territorial
Municipio de Santiago de Cali Fuente Univalle - Ma Teresa Alarcón
2
Area de expansión urbano
MODELO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL La visión del POT de Cali, concertado en términos ambientales, le apuesta a un consolidar un modelo de uso y ocupación del territorio que potencialice un escenario adecuado para sostenibilidad ambiental, con énfasis en el recurso hídrico y la gestión del riesgo de desastres. El Modelo identifica el conjunto de ofertas y restricciones de los servicios ambientales y establece las medidas de protección y conservación del recurso hídrico, principalmente en las fuentes de agua, elementos que articulan y estructuran el territorio urbano – rural, así como su condición estratégica con lo regional. Suelo urbano Suelo Rrural Area de expansión urbano
3
El territorio municipal de Cali esta conformado por
Una área de montañosa (60%), Y un área plana correspondiente Al 40%. El perímetro urbano ocupa el 55% De la zona plana, y un 10% del Área de montaña. La población de Cali se concentra en la zona urbana, generando Escenarios de riesgo a su periferia Oriente-occidente, afectando los cauces de los ríos que la Atraviesan. Fuente POT Cali
4
Perímetro urbano Rio Cali Rio Cauca Ríos-Lili- Meléndez- Cañaveralejo
Parque Nacionales Naturales -Farallones Perímetro urbano Rio Cali Rio Cauca Ríos-Lili- Meléndez- Cañaveralejo Área de expansión Rio Pance Suelo Rural Fuente POT Cali
5
PERFIL AMBIENTAL DEL SANTIAGO DE CALI
El modelo de uso y ocupación de Cali constituye parte de la cuenca del río Cauca, sobre la margen izquierda aguas abajo, se ha asentado la población una la cual demanda de recursos y genera conflictos ambientales principlamente en la parte baja y media de la cuenca.
6
PERFIL AMBIENTAL DEL SANTIAGO DE CALI
MSNM MSNM 1000 MSNM 950 MSNM CUENCA ALTA MINERIA CONO ALUVION VALLE GEOGRAFICO Monocultivo Asentamientos Bosque andino Pastizales PERFIL GEOGRAFICO DEL MUNICIPIO
7
ESTRUCTURA ECOLÓGICA MUNICIPAL
ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL Áreas de conservación y protección ambiental (suelo de protección ambiental) y Corredores Ambientales SIMAP – Cali ESTRUCTURA ECOLÓGICA COMPLEMENTARIA Elementos con valor ambiental que hacen parte de los sistemas estructurantes del municipio
8
CORREDORES AMBIENTALES Como Estrategia Ambiental Urbana
Infraestructura Urbana Cali es un territorio Urbanizado sobre Bases ecosistémicas e hidrológicas muy Frágiles. Base ecosistémica Red Hídrica Base ecosistémica Áreas protegidas Convenio Interadministrativo No Universidad del Valle - Corporación autónoma regional del Valle del Cauca CVC. Fuente Univalle - Ma Teresa Alarcón
9
CORREDORES AMBIENTALES Como Estrategia Ambiental Urbana
La interconexión de los ecosistemas A través de corredores ambientales Para fortalecer la unidad de las cuencas Hídricas. Cali cuenta con dos Planes de manejo de Cuencas Cali y Jamundí -Pance Convenio Interadministrativo No Universidad del Valle - Corporación autónoma regional del Valle del Cauca CVC. Fuente Univalle - Ma Teresa Alarcón
10
Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.