La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Osteologia. Klgo. Hugo López Peric.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Osteologia. Klgo. Hugo López Peric."— Transcripción de la presentación:

1 Osteologia. Klgo. Hugo López Peric

2 OSTEOLOGIA: ES AQUELLA PARTE DE LA ANATOMIA DESCRIPTIVA , QUE SE PREOCUPA DEL ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO EN GENERAL Y DE LOS HUESOS EN PARTICULAR.

3 EL HUESO: ES UN ORGANO FORMADO POR TEJIDO OSEO.
ES LA UNIDAD ESTRUCRURAL Y FUNCIONAL DEL SISTEMA OSEO.

4 CARACTERISTICAS DE LOS HUESOS:
DUROS Y RESISTENTES. FORMA Y TAMAÑOS VARIADOS. COLOR BLANCO O AMARILLENTOS. PERDURABLES EN EL TIEMPO.

5 FUNCIONES DE LOS HUESOS:
PASIVAS: - PROTECCIÓN. - SOSTEN O SOPORTE. ACTIVAS: - LOCOMOTORAS. METABOLICAS: - RESERVORIO DE SALES MINERALES. - HEMATOPOPYETICA ( INDIRECTA ).

6 COMPOSICIÓN DEL HUESO:
ORGANICA: % OSTEINA: % GRASA: % INORGANICA: % FOSFATO DE CALCIO: ,34% CARBONATO DE CA.: % FLUORATO DE CALCIO: ,00% FOSFATO DE MAGNESIO: % NACL Y SOSA: %

7 ULTRAESTRUCTURA DEL HUESO:
CEL. MESENQUIMATOSA - OSTEOBLASTO - OSTEOCITO. OSTEOBLASTO: MATRIZ DEL HUESO. MATRIZ DEL HUESO: SUSTANCIA AMORFA , FIBRAS COLAGENAS. OSTEOCITO: SOMA ( OSTEOPLASTO ), PROYECCIONES ( CONDUCTO CALCOFOROS ).

8 ULTRAESTRUCTURA DEL HUESO:
SISTEMA HAVERSIANO: LOS OSTEOCITOS SE ORGANIZAN DENTRO DE UNA MATRIZ OSEA QUE SE DISPONE A MODO DE ANILLOS CONCENTRICOS EN TORNO A UN CONDUCTO CENTRAL DENOMINADO CONDUCTO DE HAVERS. ENTRE CADA ANILLO CONCENTRICO SE DISPONEN LOS OSTEOPLASTOS, LUGAR DE RESIDENCIA DE LOS OSTEOCITOS.

9 CADA CONDUCTO DE HAVERS CON SUS RESPECTIVOS ANILLOS CONCENTRICOS DE MATRIZ OSEA QUE INCLUYAN EN SU INTERIOR SUS RESPECTIVOS OSTEOPLASTOS, CONDUCTOS CALCOFOROS Y OSTEOCITOS ES LO QUE CONOCEREMOS COMO SISTEMA HAVERSIANO. ESTOS SE DISPONEN PARALELOS AL EJE LONGITUDINAL DEL HUESO.

10 ENTRE SISTEMAS HAVERSIANOS VECINOS ENCONTRAMOS CONDUCTOS QUE LOS COMUNICAN, ESTOS RECIBEN EL NOMBRE DE CONDUCTOS DE VOLKMANN.

11

12 CONFIGURACIÓN INTERNA DEL HUESO:
EL TEJIDO OSEO SE ORGANIZA EN FINAS LAMINAS DE TEJIDO COMPACTO DENOMINADAS TRABÉCULAS. SEGÚN COMO ESTAS SE DISPONGAN ENCONTRAREMOS TRES TIPOS DE TEJIDO OSEO: - TEJIDO OSEO COMPACTO. - TEJIDO OSEO ESPONJOSO. - TEJIDO OSEO AREOLAR.

13 TEJIDO OSEO COMPACTO: DICESE DE AQUEL TEJIDO OSEO EN EL CUAL LAS TRABÉCULAS SE ENCUENTRAN UNO JUNTO A LA OTRA. SE ENCUENTRA PREFERENTEMENTE EN LA CORTICAL DE TODOS LOS HUESOS, EN EL ESPESOR DE LAS DIAFISIS DE LOS HUESOS LARGOS, EN LA CORTICAL DE LAS EPIFISIS, EN LAS TABLAS DE LOS HUESOS PLANOS Y EN LA CORTICAL DE LOS HUESOS CORTOS.

14 TEJIDO ESPONJOSO: CORRESPONDE A AQUEL TEJIDO OSEO EN EL CUAL LAS TRABÉCULAS SE DISPONEN LIGERAMENTE SEPARADOS ENTRE SI. SE ENCUENTRA DE PREFERENCIA EN EL ESPESOR DE LAS EPIFISIS DE LOS HUESOS LARGOS, EN EL ESPESOR DE LOS HUESOS CORTOS Y ENTRE LAS DOS TABLAS DE UN HUESO PLANO.

15 TEJIDO AREOLAR: ES UN TEJIDO EN EL CUAL LAS TRABÉCULAS SE ENCUENTRAN MUY SEPARADAS ENTRE SI.

16 LOS HUESOS SE CLASIFICAN EN:
HUESOS LARGOS. HUESOS PLANOS. HUESOS CORTOS.

17 SUBCLASIFICACIONES: HUESOS ALARGADOS. HUESOS ARQUEADOS.
HUESOS RADIADOS. HUESOS NEUMATICOS. HUESOS PAPIRACEOS. HUESOS SUPERNUMERARIOS: - WORMIANOS. - SESAMOIDEO.

18

19

20

21

22

23

24 TIPOS DE TEJIDO OSEO:

25 CONFIGURACION EXTERNA DE UN HUESO:
SALIENTES. CAVIDADES. SUPERFICIES. AGUJEROS.

26 SALIENTES: ARTICULARES: - CONDILOS. - TROCLEAS. NO ARTICULARES:
- CRESTAS. - LINEAS. - TUBEROSIDADES. - APÓFISIS. - ESPINAS.

27 CAVIDADES: ARTICULARES: - GENERALMENTE DENOMINADAS GLENOIDEAS.
NO ARTICULARES: GENERALMENTE DENOMINADAS FOSAS.

28 SUPERFICIES: LISAS: - GENERALMENTE GUARDAN RELACIÓN CON SUPERFICIES ARTICULARES O ZONAS DE RECEPCIÓN DE TEJIDOS BLANDOS COMO POR EJEMPLO VISCERAS. RUGOSAS: - SE ASOCIAN A SUPERFICIES DE INSERCIÓNES MUSCULARES O LIGAMENTOSAS.

29 AGUJEROS O FORAMEN: CLASIFICACIÓN POR FUNCIÓN:
- DE PASO: PRESENTAN AGUJERO DE ENTRADA Y DE SALIDA; POR EL TRANSITAN ESTRUCTURAS. - NURTRICIOS: SOLO PRESENTAN AGUJERO DE ENTRADA. POR EL SE INTRODUCE UNA ARTERIA NUTRICIA.

30 CLASIFICACIÓN POR UBICACIÓN Y TAMAÑO:
FORAMEN DE PRIMER ORDEN: GENERALMENMTE UNICOS, DE GRAN TAMAÑO Y PRESENTES EN LA DIAFISIS DE LOS HUESOS LARGOS O EN LAS TABLAS DE UN HUESO PLANO. FORAMEN DE SEGUNDO ORDEN: MÁS NUMEROSOS, DE TAMAÑO MODERADO Y PRESENTES EN LAS EPIFISIS DE LOS HUESOS LARGOS, EN LOS ÁNGULOS DE LOS HUESOS PLANOS Y EN LA CORTICAL DE LOS HUESOS CORTOS.

31 FORAMEN DE TERCER ORDEN: PRESENTE EN LA SUPERFICIE DE TODOS LOS HUESOS, DE CALIBRES MUY PEQUEÑOS Y EN GRAN NÚMERO ( 50 POR MILÍMETRO CUADRADO ).

32 PERIOSTIO: MEMBRANA FIBROVASCULAR Y ELASTICA QUE RECUBRE LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL HUESO (SE ADHIERE A EL), EXCEPTO EN LAS SUPERFICIES ARTICULARES. SU FUNCIÓN ES LA DE PROTEGER AL HUESO, FAVORECER LA VASCULARIZACIÓN DEL MISMO COMO TAMBIEN SER RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO EN ESPESOR (OSTEOGÉNICA ).

33 VASCULARIZACION DEL HUESO
RIEGO ARTERIAL: ARTERIAS DIAFISIARIAS. ARTERIAS PERIOSTICAS. ARTERIAS EPIFISIARIAS O METAFISIARIAS. DRENAJE VENOSO: GRAN SENO CENTRAL DEL HUESO. LAGOS O SINUSOIDES VENOSOS

34 DRENAJE LINFATICO ESTE ES UN TEMA CONTROVERTIDO. HOY SE ADMITE QUE EXISTE UN DRENAJE LINFATICO DEL PERIOSTIO Y, AL MENOS DE LA PARTE MAS SUPERFICIAL DEL HUESO.

35 INERVACION DE LOS HUESOS.
LOS HUESOS ESTAN INERVADOS POR FIBRAS MIELINICAS Y AMIELINICAS QUE ACOMPAÑAN A LOS VASOS SANGUINEOS DISTRIBUYENDOSE POR LA SUPERFICIE PERIOSTICA, POR EL ESPESOR DEL HUESO E INCLUSO ALCANZANDO LA MEDULA OSEA. DENTRO DE ESTAS FIBRAS SE INCLUYEN FIBRAS SENSITIVAS QUE INERVAN AL PERIOSTIO Y FIBRAS VEGETATIVAS PARA LAS PAREDES DE LOS VASOS SANGUINEOS, PARA EL PERIOSTIO Y, POSIBLEMENTE, PARA ELEMENTOS DEL TEJIDO OSEO.

36 CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ORIGEN DEL HUESO:
HUESO PRIMARIO: SU ORIGEN ES FIBROSO, PASA DIRECTAMENTE A FORMAR EL HUESO. EJEMPLO: EL HUESO FRONTAL. HUESO SECUNDARIO: SU ORIGEN ES CARTILAGINOSO, PASA DE CEL. MESENQUIMATOSA A FORMAR UN “HUESO “ PREFORMADO DE CARTÍLAGO PARA DESPUÉS, FINALMENTE OSIFICARSE. EJEMPLO: EL CÚBITO.

37 PARTES DE UN HUESO LARGO:
EPÍFISIS PROXIMAL. METÁFISIS PROXIMAL. DIAFISIS. METÁFISIS DISTAL. EPÍFISIS DISTAL.

38

39 PARTES DE UN HUESO PLANO:
LAS CORTICALES DE ÁMBAS CARAS SE LE DENOMINAN TABLAS. EL TEJIDO ESPONJOSO INTERPUESTO ENTRE ÁMBAS TABLAS IMNPREGNADO CON MEDULA ROJA ÓSEA SE DENOMINA DIPLOE.

40

41 PARTES DE UN HUESO CORTO:
LA CORTICAL SE DISPONE EN LA PERIFERIA. EL TEJIDO ESPONJOSO SE DISPONE EN SU ESPESOR

42

43 CLASIFICACIÓN SEGÚN SU DIRECCIÓN:
DIRECCIÓN ABSOLUTA: - AQUELLA QUE ES PROPIA DEL HUESO. DADA POR LA ORIENTACIÓN DE LA FORMA DEL HUESO; COMO POR EJEMPLO RECTILINEO, CURVILINEO, RETORCIDO SOBRE SU EJE, ETC. EJEMPLO: UNA COSTILLA SIEMPRE SERÁ CURVILINEA. DIRECCIÓN RELATIVA: - AQUELLA QUE DEPENDE DE LA ORIENTACIÓN ESPACIAL DE SU EJE MAYOR EN EL ESPACIO. EJEMPLO: RADIO HACIA ABAJO Y AFUERA.

44 EL ESQUELETO: CABEZA OSEA: A. CRANEO:
- FRONTAL - OCCIPITAL - ESFENOIDES - ETMOIDES - PARIETALES - TEMPORALES

45 B. CARA O MACIZO FACIAL: - VOMER - MANDIBULA - MALARES - UNGUIS - MAX. SUPERIORES - H. PROPIOS DE LA NARIZ - PALATINOS - CORNETES INFERIORES SE ANEXA: EL HIOIDES

46 ESQUELETO AXIL (COLUMNA VERTEBRAL):
VERTEBRAS: - CERVICALES - DORSALES - LUMBARES - SACRO (5) - COXIS (4 - 5)

47 TORAX: COSTILLAS: - COSTILLAS VERDADERAS PARES. - COSTILLAS FALSAS PARES. - COSTILLAS FLOTANTES PARES. ESTERNON: - MANGO, CUERPO Y APÉNDICE XIFOIDES.

48 EXTREMIDADES SUPERIORES:
CINTURA ESCAPULAR: - CLAVÍCULA ( 2 ) - ESCAPULA ( 2 ) REGIÓN BRAQUIAL: - HUMERO ( 2 ) REGIÓN ANTEBRAQUIAL: - CÚBITO ( 2 ) - RADIO ( 2)

49 REGIÓN DE LA MANO: - CARPO ( 16 ) - METACARPO ( 10 ) - DEDOS ( FALANGES ) ( 28 )

50 EXTREMIDADES INFERIORES:
CINTURA PELVIANA: - ILIACOS O COXALES ( 2 ) REGIÓN DE MUSLO: - FEMUR ( 2 ) - ROTULA ( rodilla ) ( 2 ) REGIÓN DE PANTORRILLA: - TIBIA ( 2 ) - PERONE O FÍBULA ( 2 )

51 REGIÓN DEL PIE: - TARSO ( 14 ) - METATARSO ( 10 ) - DEDOS ( falanges ) ( 28 )

52 NOTA: LA PELVIS : - ESTA SE ENCUENTRA CONFORMADA POR HUESOS DEL ESQUELETO AXIL COMO SON EL SACRO Y EL COXIS; COMO TAMBIÉN POR HUESOS QUE FORMAN PARTE DE LA CINTURA PELVIANA COMO SON LOS ILIACOS O COXALES.

53


Descargar ppt "Osteologia. Klgo. Hugo López Peric."

Presentaciones similares


Anuncios Google