La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ARBOL COGNITIVO Introducción a la Computación. INTRODUCCION  En la actualidad, los ordenadores (independientes o conectados a una red) equipados con.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ARBOL COGNITIVO Introducción a la Computación. INTRODUCCION  En la actualidad, los ordenadores (independientes o conectados a una red) equipados con."— Transcripción de la presentación:

1 ARBOL COGNITIVO Introducción a la Computación

2 INTRODUCCION  En la actualidad, los ordenadores (independientes o conectados a una red) equipados con programas especializados realizan tareas de telecopia, fax, correo de voz o telecomunicaciones, que anteriormente eran realizadas por otros equipos. Las computadoras, además de haber sustituido prácticamente a las máquinas de escribir, a las calculadoras y a los equipos de contabilidad manual, realizan también tareas de diseño gráfico, de planificación, de producción y de diseño de ingeniería.  Los documentos de oficina son, generalmente, registros producidos mecánica o electrónicamente (por ejemplo, cartas, hojas de cálculo, informes y facturas). Se realizan en equipos tales como máquinas de escribir, procesadores de texto y computadoras, y se pueden guardar en papel o en soporte electrónico.  Ofimática es una palabra bonita pero gastada por su uso. De entre todos los significados que nos sugiere el más completo sería, expresado sencillamente, el de “Organización” y “Tecnología”.

3

4 RAICES: INTRODUCCION A LA COMPUTACION 1.1 INFORMATICA: Def 1: Se define como la ciencia que estudia el tratamiento lógico, racional y automático de la información. Def 2: Ciencia que estudia la recogida, organización, transformación y transmisión de la información de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos, mecánicos y electrónicos. La informática trabaja según los siguientes pasos: primero la entrada de unos datos, después el procesamiento de estos y por último la salida de los resultados obtenidos con ese procesamiento. Aunque el primer ordenador data de 1945, la informática surge en 1962 a partir de la unión de las voces de Información y automática, lo cual es lógico, pues los primeros ordenadores solo estaban concebidos para el cálculo y no para el tratamiento de la información. Las partes de un sistema de cómputo Un sistema de cómputo completo consiste en cuatro partes: Hardware Software Datos Usuarios

5 TRONCO: OFIMATICA  Ofimática es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El concepto, por lo tanto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones y procesos que se realizan en una oficina.  La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se necesita en una oficina para realizar las tareas cotidianas y alcanzar sus objetivos.  Por ejemplo: la ofimática permite que un oficinista lleve los balances de su empresa en un archivo digital mediante planillas de cálculo que facilitan las operaciones. Dicho archivo puede ser conservado en una computadora, impreso o enviado a través de internet.  La estructura ofimática suele estar formada por computadoras y periféricos (como impresoras y escáneres) que están conectados mediante una red de área local y que también tienen conexión a la Web. Los teléfonos y los equipos de fax también forman parte de la ofimática.

6 Herramientas de Ofimática  Procesamiento de textos.  Hojas de cálculo.  Herramientas de presentación multimedia.  Base de datos.  Utilidades: agendas, calculadoras, etc.  Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.  Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.  Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.

7 RAMAS: HERRAMIENTAS DE OFIMATICA HOJA DE CÁLCULO  La celda de una hoja de cálculo es el lugar donde se pueden introducir datos o realizar cálculos, visualmente es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre, como por ejemplo C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).  Las filas son horizontales y están identificadas por los números en secuencia ascendente. Las columnas en cambio están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo.  En las celdas se introduce cualquier tipo de información como texto o números, y también fórmulas o instrucciones para realizar un determinado cálculo o tarea.

8

9 PROCESAMIENTO DE TEXTO  Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

10

11 Multimedia  Multimedia es una combinación de formas de contenido:  El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

12 FRUTOS: APLICACIONES DE OFIMATICA EN EL AMBIENTE LABORAL  Los medios de almacenamiento de la información, son unos de los puntos a tratar, porque es, en donde se almacenará toda la actividad traducida en información sin embargo las actividades típicas de la oficina, tiene un vínculo inherente a los procesadores de texto, claro, cuando se habla de oficinas, nos imaginamos, cartas, carpetas, cuadros, gráficas, café y muchas otras actividades que en su mayoría han sido traducidas de forma digital, podemos ir un poco más allá y observar que el hipertexto ha creado una nueva dimensión. En donde se observan 3 niveles de complejidad en la oficina: individuales, sistémicos y globales. Los niveles considerados se han asociado a entidades reales e individuos, grupos de trabajo u organizaciones, lo que nos permitirá el estudio de los factores sociales que influyen en la oficina con un poco más de rigor y seguros de tener una referencia conceptual sobre la que basan las conclusiones. La distinción hecha entre estos tres tipos de agentes en la oficina es especialmente importante desde el punto de vista de la productividad y de la satisfacción del usuario, pues cada nivel tiene un usuario distinto frente al que tiene que responder.

13 CONCLUSION  Las diferentes actividades que se realizan en las oficinas del mundo se han visto en la necesidad de evolucionar a la administración de forma electrónica, debido a que las demandas por parte de los usuarios de tener la información al instante, requiere de la implantación de mecanismos automatizados y es en esta etapa, que la informática, se hace presente para poder llenar las expectativas y mediante la evolución que sufren las computadoras en sus dos dimensiones: hardware y software, tenemos la oportunidad de utilizar las herramientas de última generación las que permiten, que en una oficina, se puedan llevar a cabo, una mayor diversidad de funciones, que actualmente estaban restringidas a tipos de organizaciones especializadas.  El cambio que generó la interfaz gráfica en las computadoras, la hace más amigable al usuario y nos permite, mediante la gama de posibilidades tecnológicas llegar a realizar actividades que anteriormente eran impensables para realizar en o desde la oficina


Descargar ppt "ARBOL COGNITIVO Introducción a la Computación. INTRODUCCION  En la actualidad, los ordenadores (independientes o conectados a una red) equipados con."

Presentaciones similares


Anuncios Google