Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porInés Serrano Romero Modificado hace 9 años
2
¿Qué es Econciencia? Econciencia es un grupo de javierinas ambientalistas conformado por alumnas de 2º medio que luchan por proteger el ecosistema y crear conciencia ecológica tanto dentro como fuera de nuestro liceo. En este sentido, hemos impulsado un proyecto de reciclaje dentro del establecimiento.
3
El objetivo de este proyecto, aparte de cuidar y proteger nuestro planeta, es lograr gracias al reciclaje de una cantidad determinada de materiales, beneficios como la implantación de áreas verdes y decoración del patio del liceo, lo que significa un gran aporte para la infraestructura del colegio y bienestar de nosotras mismas.
4
Por supuesto, para llevar a cabo el proyecto y cumplir con nuestros objetivos, es de suma importancia contar con el apoyo de toda la Comunidad Javierina y la indispensable colaboración de ustedes, las delegadas de medioambiente. Dentro de sus labores más importantes está incentivar a sus compañeras a contribuir con esta causa.
6
¿Cuál es la función de las delegadas de medio ambiente? El principal rol que deben cumplir las encargadas de medio ambiente designadas en cada curso, es velar por el buen uso de los contenedores de reciclaje instalados en el piso de su nivel. Además, cada una debe preocuparse de contar con bolsas en sus salas para así facilitar el reciclaje de los materiales (plásticos, latas y papel, por separado). También, una vez por semana se encargarán de depositar el contenido en el “punto limpio” instalado al fondo de nuestro liceo.
8
Las pilas las pueden depositar en los contenedores ubicados en la SALA 29 y en los DEPARTAMENTOS DE BIOLOGÍA o QUÍMICA.
9
Les recordamos, que hoy 17 de mayo es el Día Internacional del Reciclaje, por lo tanto, una instancia en donde pueden motivar e interesar a sus compañeras a participar de esta campaña.
10
Las invitamos a que el día jueves 19 del presente con motivo de la celebración del Día de la Alumna, propongan a sus compañeras traer bebidas en lata, para así aportar a la acumulación de este material, el que tenemos recolectado en menor cantidad.
11
Esperamos que esto sea una motivación para ustedes tanto en la colaboración con el proyecto, como también en el cuidado diario de nuestra biosfera, no malgastando el agua, no contaminando, no haciendo mal uso de la energía, etc. Confiamos en que sabrán llevar a cabo su labor y que serán un gran aporte a nuestra comunidad.
12
Cada ciudadano produce casi 1.5 Kg. al día de basura. Los procesos actuales para eliminarlos son muy costosos y contaminantes, por lo que es mejor reducir su cantidad. Apaga las luces, la tele u otros aparatos eléctricos cuando no estás en la habitación. Lleva ropa usada u otros objetos reutilizables a los centros de caridad o de segunda mano. No tires NUNCA el aceite al fregadero, tíralo a la basura, dentro de un frasco o empapando un periódico. El aceite no se disuelve en el agua y llega tal cual al mar. Mantén abierta la nevera el mínimo tiempo posible. Comprueba que no enfríe más de lo necesario. Utiliza el transporte público siempre que puedas. Durante los fines de semana utiliza la bici o camina, es saludable No tires papeles ni objetos por la ventana en las autopistas o en las carreteras. Espera a la próxima parada y utiliza alguna de las papeleras. Compra sabiamente. Todo lo que hacemos, hasta cuando vamos de compras, está relacionado con el resto del mundo. Asegúrate que tu basura no acabe en el mar. No dejes desperdicios en la playa, ni ensucies los ríos. Cuida el bosque.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.