Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TRAUMATOLOGÍA EN CLAVADOS
Presentado por : JUAN GUILLERMO MORANTE R Asp. PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Entrenador de clavados-juez FINA
2
Clavados
3
TIPOS DE TRAUMA DIRECTOS INDIRECTOS MIXTOS
4
DIRECTOS
5
TIPOS DE LESIONES EN TRAUMAS DIRECTOS E INDIRECTOS
MUSCULARES Contracturas desgarros calambres contusiones hematomas TENDONES Tendinopatías tendinosis ARTICULACIONES Lesiones ligamentosa cartílagos luxaciones subluxaciones Meniscopatías bursitis HUESOS Fracturas Fisuras periostitis
6
CLASIFICACION DE LAS LESIONES
TEJIDOS BLANDOS Piel, Músculos, tendones, cartílagos y ligamentos. (Distensiones, esguinces, contusiones) TEJIDOS DUROS HUESOS (fracturas, fisuras, periostitis)
7
TEJIDOS DUROS FRACTURAS FISURAS
8
TEJIDOS BLANDOS PIEL Y MUSCULARES ABIERTAS CERRADAS
Separación de los tejidos blandos Mayor posibilidad de infección No se observa separación de los tejidos blandos Generan hematoma (hemorragia debajo de la piel) o hemorragias en viseras o cavidades Producidas por golpes generalmente Requieren atención rápida porque pueden comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea.
9
TEJIDOS BLANDOS SIMPLES COMPLICADAS Afectan únicamente la piel
no alcanzan a comprometer órganos Raspones, arañazos, cortes superficiales. SIMPLES COMPLICADAS Extensas y profundas con abundante hemorragia. Lesiones en músculos, nervios, tendones, órganos internos, vasos sanguíneos y puede o no existir perforación visceral.
10
Clasificación y tipos de heridas
Punzantes Causadas por objetos puntiagudos (clavos, agujas, anzuelos, etc.). Dolor, hemorragia escasa, orificio de entrada no muy notorio, profundidad, puede presentar perforación de vísceras y hemorragia interna, peligro inminente de infección. Se considera la más peligrosa de todas. Cortantes Por objetos afilados (vidrios, cuchillos, latas, etc.). Presenta una herida con bordes limpios y lineales, de hemorragia escasa, moderada o abundante. Puede afectar músculos, tendones y nervios. Punzocortantes Por objetos puntiagudos y filosos (puñales, tijeras, cuchillos, hueso fracturado, etc.). Combina los dos tipos de heridas anteriores.
11
Clasificación y tipos de heridas
Abrasiones Raspones, causadas por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras. La capa más superficial de la piel (epidermis) es la que se ve afectada. Frecuentemente se infectan, pero se curan rápidamente. Laceraciones Lesiones producidas por objetos de bordes dentados, generan desgarros del tejido y los bordes de las heridas se presentan irregulares. Avulsivas Lesión con desgarra, separa y destruye el tejido, suele presentar una hemorragia abundante.
12
Clasificación y tipos de heridas
Contusas Son producidas por la resistencia que ejerce el hueso ante un golpe (de puño, piedras, palos, etc.), produciéndose la lesión de los tejidos blandos. Hematoma y dolor son las causas más comunes de estos tipos de heridas. Magulladuras Heridas cerradas generadas por golpes. Se divisan como una mancha de color morado. Aplastamiento Pueden generar fracturas, hemorragias externas e internas abundantes, y lesión de órganos Amputación Pérdida de un fragmento o una extremidad.
13
INDIRECTOS
14
ZONAS DE LESIONES POR ESTRES
15
CARPO MANO
16
LESIONES COMUNES DE LA MANO
FRACTURAS O FISURAS METACARPOFALANGICAS ( TRAUMA DIRECTO O ESTRÉS) FRACTURA DEL HUESO ESCAFOIDES DEDO EN MARTILLO PULGAR DE ESQUIDOR TENDINITIS GANGLIONES SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
17
LESIONES DE LA MANO
18
LESIONES DE MANO POR ESTRES
19
HOMBRO
20
LESION DE MANGUITO ROTADOR
21
OTRAS LESIONES DE HOMBRO
22
ESPALDA
23
LESIONES DE COLUMNA
24
LESIONES DE COLUMNA
25
LESIONES DE COLUMNA
26
RODILLA
27
LIGAMENTOS Y MUSCULOS DE LA RODILLA
28
LESIONES DE RODILLA DISTENCION O RUPTURA DE LOS LIGAMENTOS:
COLATERALES LAT-MED LIGAMENTO ROTULIANO LUXACION ROTULIANA CRUZADO ANTERIOR PATA DE GANZO DISTENCION DE LIGAMENTO DEL CUADRICEPS MENISCOS ESGUINCE DE LIGAMENTOS CAPSULARES
29
PIE Y TOBILLO
30
LIGAMENTOS Y MUSCULOS DEL PIE
31
LESIONES DEL PIE Y TOBILLO
32
GOLPES EN EL TRAMPOLIN
33
Causas comunes de las lesiones
W mal planificado? Mala preparación física Mala preparación técnica? Mala implementación? falta de concentración? impericia del entrenador? imprudencia del clavadista? Falta aclarar las normas de seguridad? Estamos capacitados para enfrentar las consecuencias..?
34
QUIEN PAGA LAS CONSECUENCIAS?
35
SITIOS DE ACCIDENTALIDAD SIGNIFICATIVOS SEGÚN LA LESION
PLATAFORMA TRAMPOLIN ORILLA CAMA ELASTICA CINTURON DE POLEA AGUA FRACTURAS FISURAS CONTUSIONES CONCUSIONES ABRASIONES LACERACIONES MAGULLADURA ESGUINCES TENDINITIS FRACTURAS FISURAS CONTUSIONES CONCUCIONES ABRASIONES LACERACIONES MAGULLADURAS AVULSIONES LUXACIONES ESGUINCES TENDINITIS FRACTURAS FISURAS CONTUSIONES CONCUCIONES ABRASIONES LACERACIONES MAGULLADURAS AVULSIONES LUXACIONES ESGUINCES TENDINITIS FRACTURAS FISURAS CONTUSIONES CONCUCIONES ABRASIONES LACERACIONES MAGULLADURAS AVULSIONES LUXACIONES SUBLUXACIONES ESGUINCES TENDINITIS FRACTURAS FISURAS CONTUSIONES CONCUCIONES ABRASIONES LACERACIONES MAGULLADURAS AVULSIONES LUXACIONES FRACTURAS FISURAS MAGULLADURAS LUXACIONES SUBLUXACIONES ROMP. TIMPANO CABEZA ESPALDA RODILLA TOBILLO PIES MANOS COLUMNA CADERA CODOS CABEZA RODILLA TOBILLO PIES MANOS CABEZA RODILLA TOBILLO PIES TODAS LAS ESTRUCTURAS CORPORALES TODAS LAS ESTRUCTURAS CORPORALES
36
AYYY!! MA……. ME PEGUÉ…!!??
37
QUE HACER?
38
PROPUESTA IMPLEMENTAR LOS CERTIFICADOS FECNA PARA TODOS LOS ENTRENADORES DE LOS CLUBES Y LIGAS DEL PAIS BASADOS EN NIVEL: I Y II DE PRIMEROS AUXILIOS SALVAMENTO ACUATICO
39
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.