La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SENTENCIA C-249-2012 CLAUDIA LUCÍA ORTIZ CABRERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SENTENCIA C-249-2012 CLAUDIA LUCÍA ORTIZ CABRERA."— Transcripción de la presentación:

1 SENTENCIA C-249-2012 CLAUDIA LUCÍA ORTIZ CABRERA

2 SENTENCIA C-249-2012  Demanda de inconstitucionalidad contra el Acto Legislativo 04 de 2011  Demandantes: Miguel González, Giovany Gutiérrez y Rafael Cañón  M.P. Juan Carlos Henao Pérez

3 DEMANDA  Sustitución temporal y parcial de la CP.  Congreso excedió sus facultades de reforma.  Desconoce principios o ejes constitucionales de la CP: mérito igualdad Vocación de permanencia, universalidad y generalidad de los preceptos constitucionales

4 DEMANDA  Sustituye el mérito por otros criterios como la experiencia o la duración en el cargo.  Tratamiento discriminatorio, desventaja.  Es una norma transitoria que no cumple con la exigencia de permanencia de una auténtica reforma.  Beneficia a un grupo de personas contrariando la universalidad de las normas constitucionales.

5 DEMANDA  Introduce excepciones a la carrera administrativa y a su aplicación en condiciones de igualdad.  Desconoce la ratio decidendi de la sentencia C-588-2009, reproduce bajo un ropaje distinto el AL 01 de 2008, en contravía del artículo 243 de la CP.

6 INTERVENCIONES  CNSC: exceso de la competencia del Congreso sustitución de la CP Carrera administrativa: elemento definitorio de la CP que no puede desarticularse temporalmente Privilegio arbitrario

7 INTERVENCIONES  Universidad Externado de Colombia Vicio competencial Sistema de carrera se articula con los fines estatales, la garantía de derechos fundamentales y la realización del principio de igualdad Privilegios para un grupo Juicio a priori de capacidades  Ciudadanos

8 INTERVENCIONES  Procurador General de la Nación Concurso es el mecanismo previsto en la CP para el ejercicio de la función pública: valoración objetiva de méritos y calidades Con la homologación se evita la realización de la prueba de conocimientos: principal elemento objetivo para determinar el mérito Vinculación del precedente C-588-2009

9 CORTE CONSTITUCIONAL  Problema jurídico: ¿El acto legislativo 04-2011 sustituye temporal y parcialmente la CP, por haber excedido el Congreso su competencia y haberse configurado una inconstitucionalidad por sustitución por el quebrantamiento de los principios de mérito, de carrera administrativa y el derecho a la igualdad para el acceso a los cargos públicos que identifican la CP?

10 CORTE CONSTITUCIONAL  Problema jurídico: ¿Con esta reforma se vulneró la vocación de permanencia de los preceptos constitucionales y la pretensión de universalidad y generalidad que deben tener las disposiciones que integran la constitución?

11 CORTE CONSTITUCIONAL  Competencia 241 CP: vicios de procedimiento C-551-2003: un vicio formal es la falta de competencia del órgano reformador. -Reformar: Poder constituyente derivado -Sustitución: Poder constituyente primario Juicio de sustitución

12 CORTE CONSTITUCIONAL Inconstitucionalidad por sustitución Principio democrático vs principio de supremacía de la CP Democracia de mayorías a democracia constitucional Límites competenciales al poder de reforma constitucional: Principios y valores que identifican la CP y bloque de constitucionalidad

13 CORTE CONSTITUCIONAL Inconstitucionalidad por sustitución So pretexto de la reforma a la CP no se puede cambiar, derogar o sustituir una constitución por otra. Hasta el momento principios o valores que identifican la CP de 1991 los de separación de poderes, carrera administrativa, meritocracia, igualdad, bicameralismo, principio democrático, alternancia del poder y control entre los poderes.

14 CORTE CONSTITUCIONAL Test Inconstitucionalidad por sustitución Premisa mayor: principio o valor definitorio de la CP que se considera sustituido. Premisa menor: analiza el contenido del acto reformatorio. Premisa de síntesis: verifica si la reforma remplaza un elemento definitorio identificador de la CP por otro integralmente diferente.

15 CORTE CONSTITUCIONAL Test de la Efectividad Impedir que a través de la reforma a la CP se establezcan normas puramente singulares o adoptadas exclusivamente para ser aplicadas a unos sujetos determinados y concretos, violando la generalidad o universalidad de los preceptos constitucionales.

16 CASO CONCRETO  Cargos analizados: Sustitución de la CP por incompetencia del Congreso: principios de mérito, carrera administrativa e igualdad. Violación del principio de universalidad de las normas y establecimiento de normas ad hoc. Violación por reproducción del contenido material de un texto normativo declarado inexequible – artículo 243, inciso 2 CP.

17 CASO CONCRETO  Ratio decidendi: Principio de carrera administrativa con sus componentes de mérito, concurso público e igualdad de oportunidades para acceder, permanecer y ascender a los cargos públicos es un eje definitorio de identidad de la CP que no puede ser sustituido, derogado o suprimido por el poder de revisión y el cual se relaciona con el cumplimiento de los fines del Estado, la vigencia de algunos derechos fundamentales y el respeto del principio de igualdad.

18 CARRERA ADMINISTRATIVA Busca asegurar finalidades superiores Contenido en los artículos 125,130 y 209 CP Elemento transversal que estructura y caracteriza la CP como un elemento axial y definitorio Relación intrínseca con el cumplimiento de los fines esenciales de la administración pública

19 CARRERA ADMINISTRATIVA Relación intrínseca con la preservación y vigencia de algunos derechos de las personas Contribuye a asegurar la protección de los derechos de los trabajadores Relación directa con el principio de igualdad: Fórmulas de evaluación que propicien el establecimiento de requisitos que apliquen para todos los aspirantes en paridad de condiciones

20 CARRERA ADMINISTRATIVA Impida el establecimiento de requisitos incompatibles y extraños al mérito y la capacidad de los aspirantes Prohíba incluir ítems de evaluación que se apliquen a unos concursantes y a otros no, disponer criterios para evaluar a los aspirantes vinculados a la entidad y a los que no lo están, y establecer una regulación más restrictiva para el ingreso frente al ascenso.

21 CORTE CONSTITUCIONAL Juicio por sustitución en el caso concreto Premisa mayor: carrera administrativa con sus componentes de mérito, concurso público e igualdad de oportunidades son principios estructurales de la CP que no pueden ser sustituidos por el poder de revisión. Premisa menor: AL 04-2011 es una reforma temporal y parcial de la CP que otorga ventajas a un grupo de personas. Premisa de síntesis: AL 04-2011 sustituye un elemento definitorio identificador de la CP que es el principio de carrera.

22 CORTE CONSTITUCIONAL Juicio por sustitución en el caso concreto Conclusión: AL 04-2011 sustituye parcial y temporalmente el principio de carrera administrativa y sus elementos, ya que con dicha reforma se otorga un puntaje adicional por el solo hecho de la permanencia y los estudios adicionales, y en consecuencia la selección del personal no se funda en la evaluación y determinación de la capacidad e idoneidad del aspirante.

23 CORTE CONSTITUCIONAL Violación del Test de la Efectividad en el caso concreto El AL 04-2011 establece una norma constitucional ad hoc o de carácter particular que beneficia a los servidores públicos que ocupan cargos de carrera en provisionalidad o en encargo, otorgándoles un mayor puntaje por el hecho de la permanencia o los estudios adicionales, lo cual no tiene una justificación constitucionalmente legítima. En consecuencia, no tendrían que presentar la prueba de conocimientos, lo cual viola el principio de igualdad de oportunidades.

24 CORTE CONSTITUCIONAL Reproducción del contenido material de un texto normativo declarado inexequible AL 01-2008 declarado inconstitucional en la sentencia C-588 de 2009 y el AL 04-2011 no tienen un contenido idéntico y por ende no se puede aplicar el efecto de cosa juzgada material, ni la prohibición del inciso 2 del artículo 243 constitucional. AL 01-2008: inscripción automática AL 04-2011: sistema de homologación mediante puntajes por permanencia, estudios y experiencia adicionales.

25 CORTE CONSTITUCIONAL DECISIÓN Declarar inexequible el AL 04-2011


Descargar ppt "SENTENCIA C-249-2012 CLAUDIA LUCÍA ORTIZ CABRERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google