La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QUÉ HACER PARA PREVENIR LA APOSTASÍA DE NUESTROS JÓVENES?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QUÉ HACER PARA PREVENIR LA APOSTASÍA DE NUESTROS JÓVENES?"— Transcripción de la presentación:

1

2

3 ¿QUÉ HACER PARA PREVENIR LA APOSTASÍA DE NUESTROS JÓVENES?

4 ¡Satanás tiene un especial interés en los jóvenes de este mundo, y especialmente en los que están en la Iglesia!

5 La sociología afirma que cada 30 años es una nueva generación

6 0 - 30 años son la generación PRESENTE 30 - 60 son la generación PASADA 60 - 90 son la generación traspasada

7 Los jóvenes son el presente de la Iglesia. Los que estamos en el pasado somos el fundamento y apoyo para sostener, orientar y retener a este maravilloso presente que Dios puso en nuestrasmanos. Los jóvenes son el presente de la Iglesia. Los que estamos en el pasado somos el fundamento y apoyo para sostener, orientar y retener a este maravilloso presente que Dios puso en nuestras manos.

8 Cuando yo era joven no era fácil... Hoy ser un joven adventista es 10 veces más difícil... La Iglesia tiene que hacer hoy 10 veces más ¡que lo realizado en el pasado!

9 Los jóvenes tienen muchas energías y... HAY QUE PAGAR UN PRECIO

10 LA IGLESIA DEBE TENER UNA PROGRAMACIÓN PERMANENTE DONDE LOS JÓVENES PUEDAN ENCAUZAR SUS ENERGÍAS EN ACTIVIDADES VARIADAS Y DE ACUERDO A LAS REALIDADES ACTUALES

11 “Los jóvenes harán algo con sus rebosantes energías. A menos que éstas estén encauzadas debidamente, los jóvenes las emplearán de alguna manera que perjudicará su propia espiritualidad y resultará para daño de aquellos con quienes se asocian”Ser. Cris. Pág. 39

12 ¿Por qué nuestros jóvenes buscan actividades fuera de la iglesia, que definidamente son malas o están en conflicto con los principios que Dios nos dejó claramente expresado en su santa Biblia y Espíritu de Profecía?

13 La solución no es criticarlos... Debemos montar un esquema dentro de la iglesia para que no tengan necesidad de ir afuera, para encontrar aquello que están necesitando.

14 Si la Iglesia no hace TODO lo que debe hacer, tampoco tiene el mínimo derecho de levantar el dedo para acusar lo que los jóvenes están haciendo

15 Hay dos cualidades que son normales en los jóvenes

16 El joven necesita realizar actividades que salgan de la rutina de todos los días, que impliquen esfuerzo y hasta sacrificio y sufrimiento para lograr un objetivo

17 Necesita hacer cosas que corran peligro, que sean de riesgo, aventuras que lleven un grado de peligrosidad

18 Los temas y dinámica del culto JA, tiene que ser en la mentalidad y esquema que los jóvenes tienen. El culto JA es para atender las necesidades e intereses de los jóvenes

19 El culto JA tiene que tener una programación dinámica, que cautive la mente y el espíritu

20 La directiva tiene que ser de jóvenes, es decir : hasta 30 años, si hay de más edad serán consejeros.

21 Siendo que los jóvenes son el presente de la Iglesia y allí está la fuerza, la capacidad, el vigor, la entrega, etc. que se necesita para acabar la obra, lo que precisamos es capitalizar todo ese potencial

22 El mejor MÉTODO es el de Jesús: primero atendía las necesidades de las personas y después les decía “SEGUIDME”

23 Tenemos hoy un ejército de jóvenes que puede hacer mucho si es debidamente dirigido y animado” SC. Pág. 39

24 Una actividad que encuadra dentro del espíritu joven, es lo que realizan los clubes de conquistadores,aventureros cachorros y centinelas

25 Las actividades en grupo, de competencia, de autodisciplina, aventura, de riesgos, expediciones, de valerse por sí mismos...

26 ¿Por qué estamos privando a nuestros hijos y jóvenes de aventuras y emociones fuertes? ¿Entendemos que si nosotros no se las damos irán a buscarlas afuera?

27 ¿No es mejor que se resfríen, pesquen una gripe, pasen 3 días sin bañarse o lo hagan con agua fría, en lugar de satisfacer sus necesidades fuera de las actividades de la Iglesia?

28 Organizar pic nic y retiros espirituales, con actividades donde se cansen y jueguen mucho, además del tiempo a temas espirituales, con aplicación práctica para la vida y no basadas en el misticismo.

29 Las fechas para estas actividades tienen que estar programadas para todo el año y con mucha publicidad

30 Actividades recreativas los sábados de noche es: “La reunión de evangelismo más importante que tiene la iglesia”

31 Como Iglesia encaramos la reunión social del sábado de noche con fines salvíficos, dirigidos especialmente a nuestra juventud.

32 La iglesia tiene que montar todo un esquema de protección especial de la juventud, para los sábados de noche. Tiene que invertir para dar todo lo que ellos necesitan dentro de la iglesia y no sean tentados a buscar afuera lo que necesitan para suplir sus necesidades.

33

34

35 Un vídeo debate es como una vacuna que estamos dando frente a la tremenda infección de ideas deformadas y mentiras vestidas de verdad que están en el mercado actual

36 Gén. 2:18 dice “No es bueno que el hombre esté sólo”

37 Llamaron a Jesús de “comilón y bebedor”con publicanos y pecadores

38 ¿A qué hora debe terminar una reunión social el sábado de noche en la iglesia? Una hora después que hayan iniciado las reuniones bailables y discotecas

39 FÓRMULA COMPLETA : Una hora después de iniciadas las actividades del mundo y “sudados” con olor a segundo tiempo

40 Una vez por trimestre: “ENTREGA DEPORTIVA NOCTURNA”  Bien organizada  Totalmente adventista  Con objetivos definidos, atendiendo las necesidades de los jóvenes como trabajo misionero

41 SUGERENCIA DÍA DE LAS MADRES

42 NAVIDAD

43 CAMINATA DURANTE TODA LA NOCHE CON MOCHILA, subiendo un cerro, cubriendo una distancia, cruzando una montaña, etc,

44 La apostasía de los jóvenes está directamente relacionada a la falta de atención en el área de la sociabilidad y actividades que los mantenga ocupados y unidos como grupo

45 Cuando confiemos en los jóvenes, ellos actuarán en consecuencia, pero si les demostramos desconfianza, el resultado será contrario.

46 Nuestra responsabilidad es enseñarles por precepto y por ejemplo lo que es correcto y lo que Dios espera de ellos

47 Los domingos de tarde: deportes, gastar energía y cansarse bien.

48 Tenemos que promover todo tipo de actividades que destaque la sociabilidad

49 Al invitar a sus amigos no adventistas a las actividades de carácter social, se atrae jóvenes a los pies de Jesús, no sólo se retiene a los que están dentro.

50 La materia prima está en nuestras manos, sólo será material precioso si la elaboramos con trabajo, esmero, esfuerzo, sacrificio y todo lo que haga falta.

51 Al invertir en los jóvenes, tendremos el mejor de los lucros en el presente y en la eternidad

52 ¡SALVEMOS A NUESTROS JÓVENES!


Descargar ppt "¿QUÉ HACER PARA PREVENIR LA APOSTASÍA DE NUESTROS JÓVENES?"

Presentaciones similares


Anuncios Google