Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmilio Castro Macías Modificado hace 9 años
1
Presentación Licitación Pública “SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS DE REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE 2 PUENTES” Abril 2016
2
1. ANTECEDENTES GENERALES Objetivo General Obra El proyecto contempla realizar las reparaciones estructurales de 2 puentes, con la finalidad de garantizar la correcta y segura operación de la red ferroviaria de la VI y VII Región con miras a que así la infraestructura pueda dar solución y servicio a los actuales y futuros proyectos de transporte de la región sin limitaciones operacionales. Tareas principales: Despeje de área de trabajo. Chorreado de granalla SP10. Limpieza y engrase apoyos. Refuerzos metálicos. Protección y Pintura. Limpieza y protección del hormigón. Objetivo general ITO La Inspección Técnica deberá revisar, cumplir y velar que el adjudicatario del contrato “OBRAS DE REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO 2 PUENTES”, cumpla fielmente las especificaciones técnicas, reglamentos e instructivos, como también de las Bases Técnicas, Términos de Referencia y Normas e Instructivos que rigen el respectivo Contrato de obras. PK 173,16PK 238,20
3
2. REQUISITOS Y EVALUACIÓN 1.3 REQUISITOS PARTICULARES PARA CONSORCIOS Cada empresa podrá integrar sólo un (1) consorcio y solamente podrá participar en la presente licitación en tal condición o como empresa. Los integrantes del consorcio deberán suscribir una declaración en que cada integrante acepte expresamente su responsabilidad indivisible y solidaria. Para los Consorcios que se encuentran en proceso de formación, sus integrantes deberán suscribir una declaración (Formularios N° 1) 1.4 GARANTÍA Boleta de Garantía Bancaria de Seriedad de Oferta por un monto de $5.000.000 (cinco millones de pesos chilenos) incondicional e irrevocable. La Oferta tendrá una validez de ciento veinte (120) días corridos, a partir de la fecha de Recepción y Apertura de los Sobres Nº 1. Boleta de garantía fiel cumplimiento por el 10% del valor del Contrato, hasta noventa (90) días corridos posteriores al plazo del contrato. Seguro de responsabilidad civil. 1.15.1. EVALUACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA La nota técnica NT se establecerá ponderando los siguientes aspectos: Metodología de Trabajo 50%. Experiencia Equipo de Trabajo 25%. Experiencia Empresa 25%. La calificación técnica “NT” se calculará de acuerdo a lo siguiente: NT = (Metodología de Trabajo x 0,50) + (Experiencia Equipo de Trabajo x 0,25) + (Experiencia Empresa x 0,25) 1.14.1. EVALUACIÓN FINANCIERA Los aspectos financieros a evaluar serán los siguientes con sus respectivas ponderaciones: Liquidez (15%) Capital de Trabajo (15%) Estructura de capital (15%) Tasa de cobertura (15%) Rentabilidad (30%) Margen EBITDA (10%)
4
3. CRONOGRAMA DE LICITACIÓN (**) Las fechas de Aperturas de ofertas económicas estarán sujetas a la confirmación del coordinador de la licitación, dependiendo de si el participante califica técnicamente.
5
4. HITOS Y PLAZOS Programación Referencial Obras : Los plazos para desarrollar las obras que el Contratista deberá cumplir y serán objeto del contrato de ITO en cada uno de los Puentes se especifican según el siguiente detalle: N°PUENTELARGO (mts) HITOS TÉRMINO 1 Teno N°2 H1Tramo 1To+90 H2Tramo 2 y 3To+180 2 Panguilemo H3Protección estribosTo+240 H4Reforzamiento tramoTo+300 PuentePkL(m)306090120150180210240270300 Teno N°238,911712345678910 Panguilemo41,22212345678910
6
5. FORMA DE PAGO Para efectos de los pagos, el precio total del Contrato se ha dividido en 2 ítems, Pagos Mensuales y por Recepción de Hitos de las Obras, de acuerdo a lo siguiente: Pagos Mensuales: Corresponde al 60% del precio total, el que se pagará en diez (10) cuotas mensuales iguales. En caso de cumplir el último Hito antes de cumplido el plazo, los pagos mensuales restantes serán pagados junto al pago asociado a la finalización del último Hito. Pagos por Recepción de Hitos de las Obras: Corresponde al 40% del precio total, el cual se pagará en cinco (05) cuotas, una vez verificada la recepción conforme de los Hitos siguientes y en los porcentajes que se indican a continuación: PUENTEHITOSPLAZOPORCENTAJE Teno N°2H1To+9010% H2To+18010% PanguilemoH3To+24010% H4To+3005% Consolidación de información de para cierre del contratoH5To+3155%
7
8. EQUIPO DE TRABAJO El equipo profesional mínimo que el contratista debe comprometer se describe a continuación: 1 Administrador de ITO (AC): Ingeniero Civil con 8 años de experiencia profesional. Al menos 5 años de experiencia en obras de construcción como Administrador de Obra y/o 10 años de experiencia en Servicios de inspección Técnica de obras, deseable experiencia en Obras Civiles. Se debe considerar su participación en el contrato al 25% en oficina. 1 Jefe Oficina Técnica Programador (OT): Ing. Civil o constructor con 5 años de experiencia profesional. Deseable experiencia en Constructoras o ITO en Oficina Técnica y Planificación. Se debe considerar su participación en el contrato al 50% en oficina. 1 Prevencionista de Riesgo (PR): Ingeniero en prevención de riesgo o Experto Profesional en Prevención de Riesgo, con 3 años de experiencia demostrable en obras de construcción. Se debe considerar su participación en el contrato al 25% en terreno. 1 Inspector de Terreno (IT): Ingeniero Civil con 5 años de experiencia demostrable y al menos 3 años de experiencia en obras de construcción y/o Inspección Técnica de obras, deseable experiencia en Obras Ferroviaria, Montaje de estructuras metálicas, pintura, soldadura y obras civiles de puentes, el cual deberá tener la capacidad para verificar y validar soluciones propuestas por el contratista de la Obra. Se debe considerar su participación de 100% en el contrato y por 300 días en terreno.
8
9. RESPONSABILIDADES TAREAS PRINCIPALES Controlar el contrato de obras en cuanto a: Ejecutar las obras dentro del programa de obras establecido. Ejecutar las obras dentro de los costos presupuestados y ofertados. Ejecutar las obras con todas las medidas de seguridad. Control de cumplimiento de bases y ofertas técnicas Control de cumplimiento de las obligaciones del contrato de obras. Control de eficiencia del Contratista. Control de la calidad técnica del Contratista y los subcontratos. Resolución de problemas TAREAS PREVIAS AL INICIO DE LA OBRA Revisión, Aprobación y Validación de las Carpetas del Proyecto Definitivo entregada por la Empresa Constructora adjudicada de las Obra. La ITO deberá informar por escrito al Administrador de Contrato designado por EFE, sus observaciones respecto de las Carpetas de Proyecto Definitivo entregado por la Empresa Constructora adjudicada, dicho informe deberá ser remitido al Administrador de Contrato en un plazo no superior a siete (7) días corridos contados desde la fecha de entrega por parte del Contratista. SOLICITUDES Y AUTORIZACIONES La ITO, con la autorización escrita de EFE, asumirá la representación de EFE en la coordinación de las relaciones con organismos externos, tales como: Coordinación de las relaciones con autoridades superiores del gobierno central (Ministerios, Servicios Centrales, etc.). Coordinación de las relaciones con autoridades y organismos locales (Intendencia, Gobernación, Municipalidades, Servicios Regionales y Provinciales, etc.). Coordinación de las relaciones ante entes particulares. CONTROL Y CUMPLIMIENTO DE PLAZOS Será responsabilidad de la ITO supervisar que el Contratista ejecute las obras asociadas a cada Hito en los Plazos establecidos los respectivos contratos y que la desviación entre los trabajos ejecutados y los trabajos programados de acuerdo a la planificación entregada por el contratista y validada por el administrador de contrato no supere el 5%. ARCHIVOS, REGISTROS E INFORMES Informe Semanal Informe Mensual Informe de entrega preliminar de Hitos Informe de entrega de Hitos
9
10. PROYECTO DE INGENIERÍA DE DETALLE EFE desarrolló los Proyectos de Ingeniería de Detalle para cada puente: Memoria de Cálculo para “Rehabilitación y Refuerzos” Modelación Estructural (SAP 2000) Planos
10
FIN Presentación Licitación Pública “SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS DE REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO 2 PUENTE” Abril 2016
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.