Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSandalio Cevallos Modificado hace 11 años
1
TEMA 4 BIOGEOGRAFÍA: LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA. 4. ÁREA BOREOALPINA
TEMA 4 BIOGEOGRAFÍA: LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA. 4. ÁREA BOREOALPINA
2
3 LA ALTA MONTAÑA La altitud cambia el paisaje con el clima. Es un clima de bajas temperaturas y precipitaciones elevadas, en parte sólidas. La vegetación se distribuye por pisos.
3
3.1. LA MONTAÑA ALPINA Los Pirineos son en vegetación una continuación de los Alpes. Se distinguen tres pisos: subalpino, alpino y nival. Piso subalpino: entre y metros. Clima húmedo con gran densidad de vegetación, de coníferas, abetos, que a veces se mezclan con hayas, y más arriba pino negro con sotobosque de rododendro, más arriba aparece el enebro, el piorno y la gayuba. Piso alpino: desde los a los 3000 metros, son prados de festuca, aparecen sectores de canchales poblados por pequeñas plantas que crecen en las grietas. Piso nival: nivel de nieves perpetuas y rocas con líquenes y musgos.
9
c: pinar de pino silvestre d: hayedo e: robledal de Quercus pubescens
a: prado alpino b: pinar de pino negro c: pinar de pino silvestre d: hayedo e: robledal de Quercus pubescens f: fresneda g: aliseda h: matorrales i: pastos j: prados de siega k: cultivos Vegetación potencial y actual de un valle pirenaico
10
3.2. MONTAÑA DE TRANSICION AL ATLÁNTICO
Las montañas cantábricas se encuentran empobrecidas frente al Pirineo. Su situación ocasiona una pluviosidad muy elevada. Desaparece el piso subalpino de coníferas. Por encima del bosque de hayas aparece el piso supraforestal formado de matorrales de pequeños arbustos (brezos y genistas) que da lugar en los lugares más altos al prado alpino de festuca.
12
Cliseries de las montañas cantábricas
Brezos y tojos Hayas Rebollos carvallos
18
3.3. MONTAÑA DE TRANSICIÓN AL MEDITERRANEO.
Sistema Ibérico, Sistema Central. El verano ya presenta sequía. También falta el piso subalpino. Se pasa directamente de los robles a pinos silvestres, y a partir de los metros a enebros hasta el nivel de prados de festuca y nardus.
22
3.4. LA MONTAÑA MEDITERRÁNEA.
La única alta montaña es Sierra Nevada. Lo fundamental es la existencia de un verano que se puede considerar seco. El piso montano está constituido por encinas y quejigo, que pasa directamente al piso supraforestal hacia los 2000metros.
24
Encinares en el pie
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.