La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Abogado (Universidad del Atlántico) Comunicador Social (Universidad Autónoma del Caribe) Especialista en Comunicación para el Desarrollo Regional (Universidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Abogado (Universidad del Atlántico) Comunicador Social (Universidad Autónoma del Caribe) Especialista en Comunicación para el Desarrollo Regional (Universidad."— Transcripción de la presentación:

1

2 Abogado (Universidad del Atlántico) Comunicador Social (Universidad Autónoma del Caribe) Especialista en Comunicación para el Desarrollo Regional (Universidad Autónoma del Caribe) Especialista en Derecho Urbano (Universidad Externado de Colombia) Especialista en Derecho Ambiental (Universidad Externado de Colombia) Especialista en Gerencia Publica (Universidad del Norte) Magister en Administración de Empresas (Universidad del Norte) Se desempeño como Subgerente de Control Urbano del Instituto Distrital de Urbanismo y Control y como gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad Asesor en entrega de áreas comunes para Metrópoli y Castro Panesso, entre otras constructoras Asesor Jurídico Camacol Caribe Augusto Cesar Rico García

3

4

5 Las partes del inmueble, que por su naturaleza facilitan el goce de los bienes de dominio particular. “Es todo lo externo a las unidades privadas o particulares”

6

7 Aquellos espacios Imprescindibles para el uso y disfrute de los bienes de dominio particular

8 Terreno construido CimientosEstructura Áreas de circulación Servicios públicos Fachadas Cubiertas a cualquier nivel

9

10 Gastos causados por la prestación de los servicios comunes esenciales

11 Mantenimiento, reparación, reposición y reconstrucción. Vigilancia de los bienes comunes. Servicios públicos esenciales relacionados. Los costos de mercadeo, en los edificios o conjuntos de uso comercial.

12

13 Propietario de un inmueble, que por medio de manifestación de voluntad contenida en escritura pública y registrada en folio de matricula inmobiliaria, lo somete al régimen de propiedad horizontal

14

15 La administración provisional la ejercerá el propietario inicial, quien podrá contratarla con un tercero. Debe inscribirse en el registro de propiedad horizontal para ser sujeto de obligaciones y derecho frente a terceros.

16 ¿Cómo se nombra al administrador definitivo?

17 El administrador provisional deberá convocar una asamblea de propietarios, para que proceda a nombrar el administrador definitivo. Si los adquirientes no nombran administrador dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes, el propietario inicial nombrará al administrador definitivo.

18

19 Al construirse y enajenar un número de bienes privados que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento (51%) de los coeficientes de copropiedad.

20

21 Se presume que la entrega de bienes comunes esenciales, se efectúa de manera simultánea con la entrega de los bienes privados. Los bienes comunes de uso y goce general, como zonas verdes, de recreación y deportes, parqueaderos de visitantes, vías de acceso internas, estación de energía, cuarto de basuras, y salón comunal, entre otros, se entregarán a quien designe la asamblea general o en su defecto al administrador definitivo.

22

23 Certificado de libertad y tradición del lote matriz Certificado de existencia y representación legal del constructor propietario Fotocopia del certificado permiso de ocupación, expedida por la autoridad de control urbano

24 Fotocopia del certificado de radicación de documentos del proyecto inmobiliario, en los casos que este conformado por cinco o más viviendas Fotocopia del Anexo (Especificaciones técnicas) de la radicación de documentos del proyecto inmobiliario

25 Fotocopia de la licencia de construcción con sus respectivos planos firmados y sellados por la curaduría urbana y demás documentos técnicos Planos de las redes eléctricas, hidrosanitarias, gas natural y demás servicios públicos domiciliarios, aprobados por las empresas prestaría del servicio. Original del reglamento de propiedad horizontal

26 Original de la garantía de ascensores, bombas y demás equipos eléctricos Certificados de libertad y tradición de cada una de las unidades privadas Manual de funcionamiento de los bienes comunes y privados

27 Inventarios de bienes de la propiedad horizontal Certificado de existencia y representación legal de la propiedad horizontal

28 Los libros y demás documentos de la copropiedad, en los casos que se haya nombrado por parte del constructor administrador provisional o definitivo Los bienes comunes deberán coincidir con lo señalado en el proyecto aprobado y lo indicado en el reglamento de propiedad horizontal Es bueno verificar la legalización y el estado de cuenta a paz y salvo de acometidas de los distintos servicios públicos domiciliarios, tanto de cada casa o apartamento como de las zonas comunes

29 Es cauto establecer con claridad el estado financiero del conjunto al momento de su entrega y recibo, pago de salarios, prestaciones sociales y parafiscales a trabajadores y pago de tributos (retenciones, ICA, IVA y demás)

30

31 Los bienes comunes esenciales para el uso y goce de los bienes privados y los bienes comunes no esenciales de la etapa construida y vendida.

32

33 En el acta de entrega de los bienes privados es suficiente para demostrar la entrega de los bienes comunes esenciales Los bienes no esenciales en acta firmada por el propietario inicial y la persona o personas designadas por la asamblea general o en su defecto al administrador definitivo

34

35 Si los propietarios han recibido estos bienes materialmente y están disfrutando de los mismos, se entiende que ya se ha producido la entrega. Si el Administrador no quiere firmar el acta, se le podrá citar -como representante legal de la persona jurídica - a un Centro de Conciliación y arbitraje. Si esta instancia fracasa, se le podrá adelantar un proceso ante la justicia ordinaria por incumplimiento.

36

37 De no indicarse el término de garantía, será de un año (1) para bienes muebles. Un (1) año para obras de acabados. Diez (10) años para la estabilidad de la obra.

38

39 El término de la garantía legal empezará a correr a partir de la entrega del producto al consumidor. Bienes comunes esenciales, a partir de la entrega del bien privado. Bienes comunes no esenciales, a partir de la firma de acta de recibo.

40

41 Los municipios y distritos a través de sus dependencias de control urbano. Superintendencia de Industria y Comercio, por fallas en la calidad de los bienes comunes entregados.

42 MUCHAS GRACIAS MBA. AUGUSTO RICO GARCIA 3014804085 3168321059 augustorico@gmail.com


Descargar ppt "Abogado (Universidad del Atlántico) Comunicador Social (Universidad Autónoma del Caribe) Especialista en Comunicación para el Desarrollo Regional (Universidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google