La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Diseño Diseño Prueba de Acceso a la Universidad Coordinadora: Inés Monteira Arias

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Diseño Diseño Prueba de Acceso a la Universidad Coordinadora: Inés Monteira Arias"— Transcripción de la presentación:

1 Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Diseño Diseño Prueba de Acceso a la Universidad Coordinadora: Inés Monteira Arias Email: imonteira@geo.uned.es Tel. 91 3986787 Días de guardia: Martes mañana Miércoles: mañana y tarde (hasta las 19h)

2 Guía de la asignatura: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,792707,93 _20535827&_dad=portal&_schema=PORTAL Guías de las materias. CRITERIOS CORRECCIÓN Fechas y centros de examen Cuadro resumen de los exámenes. HORARIO Información sobre calificaciones Resultado de la prueba. RECLAMACIONES Preinscripción universitaria y traslados http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,792707,93 _20535827&_dad=portal&_schema=PORTAL Email: imonteira@geo.uned.es/ Tel. 91 3986787/ Paseo Senda del Rey, 7; Despacho 3.12. 28040 Madridimonteira@geo.uned.es/ Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

3 Ruta de acceso: www.Uned.es

4 Ruta de acceso: www.Uned.es

5 Ruta de acceso: www.Uned.es

6 Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Ruta de acceso: www.Uned.es

7

8 Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Ruta de acceso: www.Uned.es

9 Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Ruta de acceso: www.Uned.es

10 Programa de la asignatura (Orden ORDEN ESD/1729/2008, de 11 de junio), cuatro bloques. Se recomienda incidir en los siguientes aspectos: 1. El diseño y su contexto: Evolución histórica Arts and Crafts, Art Nouveau, Werkbund, De Stijl, Constructivismo, Bauhaus, la nueva Tipografía, el Estilo Internacional, la Posmodernidad. Pregunta teórica: 3/10 ptos. Email: imonteira@geo.uned.es/ Tel. 91 3986787/ Paseo Senda del Rey, 7; Despacho 3.12. 28040 Madridimonteira@geo.uned.es/ Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

11 2. Diseño: configuración y función Campos de aplicación del diseño. Diseño industrial. Diseño ambiental o urbanístico. Diseño de interiores (menos importante, no suele abordarse en examen). Diseño de la indumentaria (sólo prendas sencillas y estampados). Función del Diseño: Análisis de la dimensión pragmática, simbólica y estética del diseño (nociones aplicables) Email: imonteira@geo.uned.es/ Tel. 91 3986787/ Paseo Senda del Rey, 7; Despacho 3.12. 28040 Madridimonteira@geo.uned.es/ Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

12 Email: imonteira@geo.uned.es/ Tel. 91 3986787/ Paseo Senda del Rey, 7; Despacho 3.12. 28040 Madridimonteira@geo.uned.es/ 3. Diseño gráfico y comunicación visual (en su totalidad) -Organización elementos con armonía -Conocimiento de los recursos de expresión gráfica -Capacidad de transmitir la idea del enunciado por medio de recursos gráficos Diseño industrial: funcionalidad y adecuación de los objetos, fácil manejo, factor estético del producto… Diseño gráfico: ordenación espacial de los elementos Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

13 4. Diseño en el espacio: -El diseño de objetos: el objeto simple, el objeto articulado. La máquina. -Diseño del producto: nociones básicas de materiales, color y sistemas de fabricación. Resolución de un proyecto de diseño industrial. -El diseño de interiores. La psicología del espacio. La proxémica. Distribución y circulación en el diseño de interiores. -Nociones básicas de materiales, color, texturas, iluminación e instalaciones. -Ejecución de un proyecto de interiorismo. Email: imonteira@geo.uned.es/ Tel. 91 3986787/ Paseo Senda del Rey, 7; Despacho 3.12. 28040 Madridimonteira@geo.uned.es/ Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

14 Ejercicio teórico 30% de la nota El primer ejercicio de cada opción consiste en una pregunta relativa a alguna de las siguientes cuestiones: -El concepto y la Historia del diseño: sus movimientos más importantes, características y figuras más relevantes. -Los conceptos y nociones básicas de cada uno de los campos de aplicación del diseño: Diseño gráfico, objetual y espacial en general. Respuesta en el espacio máximo de una cara de folio. Se valorarán el grado de conocimiento de los principios teóricos de la cuestión planteada, así como la claridad y orden en la exposición del contenido, que deber ser presentado mediante una redacción correcta. La ortografía resulta importante así como la estructura. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

15 Ejercicio práctico: 70% de la nota plantear y analizar propuestas elementales de diseño gráfico e industrial; realizar propuestas de representación gráfica de siglas, logotipos e imágenes corporativas, acompañadas de sus respectivas memorias explicaciones. demostrar el dominio conjunto de las cuestiones teóricas y prácticas implícitas en el proceso de ejecución de los proyectos (por ello se ha cargado el peso de la puntuación global del examen sobre este segundo ejercicio): carácter “teórico-práctico” Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

16 -El conocimiento y empleo correcto de los elementos gráficos formales, las principales técnicas gráficas y de su finalidad comunicativa. -El conocimiento de la función que poseen el dibujo, el color y la tipografía como elementos de comunicación. -Conocimiento y correcta aplicación y ejecución de los recursos y técnicas que permiten diseñar un objeto simulando su tridimensionalidad. -Conocimiento, análisis y aplicación de los diversos sistemas de representación de espacios arquitectónicos sencillos. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

17 Ejemplos de preguntas parte práctica 7/10 ptos Ejemplos de preguntas parte práctica 7/10 ptos Diseño industrial: diseño de envases de productos de consumo (champú, crema, recipiente de alimentos), de muebles (mesas, lámparas, perchero…), contenedores de cosas (estanterías, papeleras…) -Tipo de ejercicio: -presentar bocetos y croquis, vistas de perfil y de frente exposición gráfica del proceso que lleva a la elección del diseño -representación final tridimensional, técnica libre; una vista de frente y otra de perfil -en algunos casos: representación en diédrico o en perspectiva cónica (a mano alzada, no geométrica) -Memoria explicativa Email: imonteira@geo.uned.es/ Tel. 91 3986787/ Paseo Senda del Rey, 7; Despacho 3.12. 28040 Madridimonteira@geo.uned.es/ Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

18 Ejemplos de preguntas parte práctica 7/10 ptos Ejemplos de preguntas parte práctica 7/10 ptos Diseño gráfico: revistas temáticas, libros de texto, cd de música, tarjeta de felicitación, carteles publicitarios logotipos, pictogramas, iconos de programa -Tipo de ejercicio: -presentar bocetos y croquis, vistas de perfil y de frente exposición gráfica del proceso que lleva a la elección del diseño -representación final técnica libre, pueden incorporar collage -Memoria explicativa Email: imonteira@geo.uned.es/ Tel. 91 3986787/ Paseo Senda del Rey, 7; Despacho 3.12. 28040 Madridimonteira@geo.uned.es/ Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

19 Se valora: -originalidad -capacidad de representar con claridad el mensaje que se pretende transmitir - capacidad de asimilación de los principios teóricos y las herramientas de trabajo de las diversas áreas del Diseño que se estudian en esta asignatura (diseño gráfico, diseño tridimensional y diseño en el espacio habitable). Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

20 PRUEBA Estructura de la prueba y criterios de corrección. Dos opciones (A y B). Deben elegir y desarrollar exclusivamente una de dichas opciones (A o B).Cada una de ellas formada por dos ejercicios: uno de carácter teórico y otro de carácter práctico. Se procura que las dos opciones propuestas sean equivalentes en grado de dificultad, tiempo de ejecución, tipo de ejercicios, etc., si bien cada una de ellas plantea ejercicios correspondientes a diversas áreas de la asignatura, pretendiendo con ello dar a/la estudiante más oportunidades en la resolución de la prueba. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

21 MATERIAL PERMITIDO: Todo tipo de útiles de dibujo, incluyendo material de soporte (cualquier tipo de papel en formato A4 que se estime adecuado para los bocetos gráficos o diseño final) y material para el trazado del diseño y aplicación del color: lápices de colores, rotuladores, barras de pastel, ceras de colores, grafito, guaches o temperas, acuarelas, pinceles y todos los elementos adicionales necesarios para el uso de estos materiales. Escuadra, cartabón y regla; materiales adhesivos y cortadores (tijera, cúter). Se permite el uso de papel con trama cuadriculada para soporte de fondo y cartulinas coloreadas. NO SE PERMITE: Ningún tipo de material impreso, ni revistas o fotografías. No se permite el uso de plantillas para la realización de formas. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

22 Preguntas ???????????????????? Email: imonteira@geo.uned.es/ Tel. 91 3986787/ Paseo Senda del Rey, 7; Despacho 3.12. 28040 Madridimonteira@geo.uned.es/ Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales


Descargar ppt "Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Diseño Diseño Prueba de Acceso a la Universidad Coordinadora: Inés Monteira Arias"

Presentaciones similares


Anuncios Google