La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Eduardo Pereira e Ferreira Jefe del Sector de Promoción Comercial Embajada de Brasil en Lima Panorama del comercio bilateral.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Eduardo Pereira e Ferreira Jefe del Sector de Promoción Comercial Embajada de Brasil en Lima Panorama del comercio bilateral."— Transcripción de la presentación:

1 Eduardo Pereira e Ferreira Jefe del Sector de Promoción Comercial Embajada de Brasil en Lima Panorama del comercio bilateral

2 1.El PSCI 2.Acuerdo comercial MERCOSUR-Perú 3.Comercio bilateral 4.Oportunidades comerciales para Perú 5.BrasilGlobalNet (sistema de información comercial) 6.Integración física - ejes interoceánicos PLAN DE PRESENTACIÓN

3 El Programa de Sustitución Competitiva de Importaciones (PSCI), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, tiene como objetivo impulsar el comercio entre Brasil y las diferentes regiones del Perú, sustituyendo, de forma competitiva, las importaciones brasileñas de terceros mercados por importaciones provenientes del Perú. Los seminarios “Como Exportar a Brasil” cuentan con la participación de representantes de los principales organismos brasileños vinculados al proceso de importación. 2014: 9 y 11 de abril: Chiclayo y Tacna EL PSCI

4 ACUERDO DE LIBRE COMERCIO MERCOSUR-PERÚ En febrero de 2006, entró en vigencia el Acuerdo de Complementación Económica no. 58 (ACE-58), firmado en noviembre de 2005, entre los Estados Partes del MERCOSUR y el Perú. En virtud del ACE-58, el Perú adquirió la condición de Estado Asociado al MERCOSUR, lo que le permite participar de reuniones de la estructura institucional del bloque, con miras a promover la profundización de la integración económica. De la misma forma, los Estados Partes del MERCOSUR se volvieron Estado Asociados de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

5 ACUERDO DE LIBRE COMERCIO MERCOSUR-PERÚ En febrero de 2006, entró en vigencia el Acuerdo de Complementación Económica no. 58 (ACE-58), firmado en noviembre de 2005, entre los Estados Partes del MERCOSUR y el Perú. ACE-58 determina que, a partir del 1 de enero de 2002, prácticamente todas las líneas tarifarias alcanzaron 100% de preferencia (arancel cero) en la exportación de Perú a Brasil. De las miles de líneas tarifarias cubiertas por el ACE- 58, apenas 12 no fueron incluidas en el programa de liberalización comercial otorgada por Brasil al Perú (azúcar, etanol y bienes usados).

6 ACUERDO DE LIBRE COMERCIO MERCOSUR-PERÚ Productos de la Zona Franca de Manaos (ZFM) – excluidos del ACE-58 Perú excluyó del ACE-58 los productos de zonas francas La Zona Franca de Manaos no representa peligro para los sectores productivos peruanos: del total de la producción de la ZFM, solo 5% es exportado. La ZFM podría funcionar como motor de integración productiva con el Perú.

7 INTERCAMBIO COMERCIAL BRASIL-PERÚ El 2013 fue positivo en lo que se refiere al comercio bilateral Brasil - Perú. Por tercer año consecutivo récord de la corriente de comercio. Flujo comercial bilateral entre los dos países alcanzó US$ 4 mil millones.

8 INTERCAMBIO COMERCIAL BRASIL-PERÚ Importaciones brasileñas de productos peruanos: US$ 1700 millones en 2013, aumento de 21%. Record histórico. Exportaciones brasileñas de US$ 2320 millones Déficit comercial peruano disminuyó 54%, alcanzando US$ 631 millones

9 INTERCAMBIO COMERCIAL BRASIL-PERÚ 2013: Brasil tercero socio comercial de Perú, (China, Estados Unidos). Brasil sexto principal destino de exportaciones peruanas y tercero país de origen de las importaciones peruanas.

10

11 PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DEL PERÚ 2013/2012 ( Millones de US$ FOB) 20132012∆% 2013/12 1.- Cátodos de cobre395,14402,93-1,93 2.-Naftas para uso petroquímico376,56194,7893,33 3.-Minerales de cobre y sus concentrados239,3942,30465,89 4.- Minerales de zinc y sus concentrados145,08142,601,74 5.- Fosfatos de calcio naturales sin moler126,3976,4265,38 6.- Plata en bruto83,3662,0234,41 7.- Camisas de punto de algodón para hombres34,4932,785,21 8.- Zinc sin alear32,7923,2341,14 9.- Aceites crudos de pretróleo32,18------ 10.-Camisetas ”T-shirts” de algodón24,5219,5025,72 Fuente: SECEX/MDIC

12 COMERCIO BILATERAL Tendencia de crecimiento continuado del comercio bilateral, en razón de algunos factores: (i) crecimiento sostenido de la economía peruana, que se supone no debería sufrir grandes dificultades en los próximos años; (ii) creciente interés de las empresas brasileras por América del Sur, en general, y por Perú, en particular; (iii) la existencia, en el Perú, de proyectos “transformadores”, tanto en el campo económico (proyecto integrado Gasoducto del Sur-Polo Petroquímico) como en el área social (iniciativas de inclusión social, con consecuente aumento de la clase mediana y del mercado interno).

13 OPORTUNIDADES COMERCIALES PARA EL PERÚ ACE 58 – 100% de arancel cero. Perspectivas de mejor articulación logística y comercial entre ambos países con la Interoceánica y el Eje Norte (Paita-Manaos).

14 OPORTUNIDADES PERU-BR Alimentos – agronegocio Té y especias Conservas de frutas, legumbres y otros vegetales Preparaciones alimenticias Pastas Pescados congelados, frescos o refrigerados Productos hortícolas y plantas vivas Semillas oleaginosas (excepto soya) Plantas industriales y medicinales Jugos y extractos vegetales Fuente: APEX

15 Productos Vegetais con Importación Autorizada - Perú ProductoParte Importada Uso propuesto Amarantogranoconsumo SandíaSemillapropagación MelónSemillaPropagación ZapallitoSemillaPropagación LechugaSemillaPropagación Frijol castillagranoconsumo Espárrargotalloconsumo

16 Productos Vegetais con Importacion Autorizada - Peru ProductoParte ImportadaUso proposto TabacoHojatransformación KudzusemillaPropagación Ajonjolígranooconsumo FrijolgranoConsumo ColiflorSemilhaPropagación Maní forrajerosemilhapropagación Ajobulboconsumo

17 Productos Vegetais con Importacion Autorizada - Peru ProductoParte ImportadaUso proposto Pijuayosemillapropagación CafégranoConsumo / Transformación Tomatefrutoconsumo TomateSemillapropagación Uvafrutoconsumo Zanahoriaraízconsumo ColHoja y talloconsumo

18 Productos Vegetais con Importacion Autorizada - Peru ProductoParte ImportadaUso proposto BeterragaRaízconsumo Papatubérculoconsumo Manzanafrutoconsumo Perafrutoconsumo Paltafrutoconsumo Oréganohoja secaConsumo / transformación Cebollabulboconsumo QuinoaGranoconsumo

19 OPORTUNIDADES PERU-BR Moda Confecciones Productos textiles Hilos de algodón Hilos sintéticos o artificiales Telas de algodón Fuente: APEX

20 OPORTUNIDADES PERU-BR Otros sectores Cátodos de cobre Productos minerales Extractos para teñir telas Barras de hierro o acero Material de oficina Plástico y artículos de plástico Productos químicos inorgánicos Piedras Fuente: APEX

21 ESTADOS FRONTERIZOS DE BRASIL - PERU OPORTUNIDADES - AGROPECUARIOS Fuente: ADEX Aceituna rellena Ajo deshidratado fresco salado Cebolla blanca y amarilla Damascos Espárragos Harina de lúcuma Harina de trigo Hortalizas (nabo, poro, apio, etc.) Kión (gengibre) Kiwicha Aceite de oliva Licor de ciruela Aceitunas negra y verde en botija Maca en polvo Maíz morado Orégano seco Papa blanca Pimiento morrón (rojo) Pimiento paprika - molido Quinua Rosas frescas Tomate: jugo y pastas Zanahoria Frutas: manzanas, uvas, fresas, etc. Leche Frijoles

22 ESTADOS FRONTERIZOS DE BRASIL - PERU OPORTUNIDADES – MANUFACTURA – HIDROBIOLÓGICOS Fuente: ADEX Manufactura Hidrobiológicos Artesanía Cerveza Colorantes Fertilizantes Plásticos: envases Confecciones de algodón Fibra de algodón Fibra de alpaca Vidrio Harina de pescado Mariscos en conserva Pescado: conservas Pescado: congelado Pescado: seco

23 ESTADOS FRONTERIZOS DE BRASIL - PERU OPORTUNIDADES - MINERÍA Fuente: ADEX Arena Cal Cemento Cobre Diatomita Hierro: Fierro de construcción Zinc Piedra chancada Piedra volcánica Plata Plomo: barra y alambre Sal mineral Talco

24 PROBLEMAS EXPORTACIÓN PERU A BRASIL Falta de información sobre los dos mercados Elevados costos de transporte (cuestión logística) Desconocimiento de reglamentos sanitarios y fitosanitarios Desconocimiento de reglamentos técnicos, normas de rotulado y certificación Desconocimiento del sistema tributario brasileño

25 OPORTUNIDADES COMERCIALES - VISIÓN ESTRATÉGICA Productos que pueden potenciar integración física (carretera-ferrocarril) Perú-Brasil: fosfatos-fertilizantes, piedras calcáreas (dolomitas), cemento Brasil-Perú: soya, productos Zona Franca de Manaos

26 LOGÍSTICA Costos relativamente elevados de transporte entre los dos países. El 95 % de las exportaciones peruanas hacen uso de la vía Marítima Programa “Consolida Brasil” (MINCETUR, PROMPERU, ADEX) – uso de la Carretera Interoceánica

27 Impacto de reducción de barreras comerciales en las exportaciones de Perú a Brasil hasta 2015 (en % de los valores del año-base 2008)

28  Portal de promoción comercial y de inversiones del DPR/MRE.  Una de las mayores y más completas redes de información comercial.  Acceso gratuito, rápido y seguro.  Contenido en Portugués, Inglés y Español.  Objetivos: estimular las exportaciones brasileñas, atraer inversiones extranjeras directas al País y, por medio del PSCI, estimular las importaciones brasileñas de sudamérica. www.brasilglobalnet.gov.br BrasilGlobalNet

29 Brasil Global Net Perfiles de mercado – Peru Aceitunas / Alcachofas / Ají y pimientos / Espárragos Balanzas Botellas de plástico Camisas e camisetas de algodón Caballas Hornos de panadería Maquinas para panificación y pastelería Minerales de cobre Pantalones Pescados Suéteres y similares

30 Productos de la BrasilGlobalNet datos e estadísticas sobre el Brasil y el MERCOSUR. 7682 empresas e entidades de clase brasileñas - informaciones sobre empresas brasileñas efectiva o potencialmente exportadoras. eventos en Brasil y en el exterior. 2803 ofertas de exportación brasileñas- informaciones sobre empresas brasileñas y sus productos exportables. Incluye datos sucintos sobre la mercancía y condiciones de comercialización.

31 Productos de la BrasilGlobalNet Guía “Como Exportar a Brasil” disponible en: www.brasilglobalnet.gov.br

32 INTEGRACIÓN FÍSICA - EJES TRANSVERSALES BR-PE

33 LOS EJES INTEROCEÁNICOS 1.Eje Multimodal IIRSA Norte: Paita – Yurimaguas (960 km, inaugurado em 2010) – Manaos (hidrovía) 2.Eje Multimodal Amazonas Centro - Interoceánica Centro - IIRSA Centro: Lima-Pucallpa-Cruzeiro do Sul 3.Eje IIRSA SUR - Interoceánica Sur (2.586 km; concluida en 2011).

34 Eje Multimodal Amazonas Norte

35 Eje Multimodal IIRSA Norte: Paita – Yurimaguas – Manaos Obras portuarias: -Ampliación Puerto Paita: 2014 -Ampliación Puerto Yurimaguas: segundo semestre 2012 Obras rodoviarias: -Tramo rodoviario (955 Km) concluido en diciembre de 2011.

36 Eje Multimodal Amazonas Centro Interoceánica Centro

37 Interoceánica Centro (tramos viales)

38 INTEROCEÁNICA SUR Visión estratégica: a) abre nuevas posibilidades para el desarrollo económico de las regiones del sur del Perú al vincularlas con los Estados de Acre y Rondonia de Brasil, b) hará posible la exportación de producción agrícola e industrial de las regiones del sur del Perú hacia los mercados de la región sudamericana y mundiales, c) crea zonas económicas y cadenas productivas y impulsa la concepción de nuevos productos de esa región para exportación, d) facilita el comercio a través de las regiones vecinas del Perú, impulsando el proceso de integración fronterizo regional

39 INTEROCEÁNICA SUR

40 Brasil quiere trabajar en conjunto con Perú para dinamizar la Carretera Interoceánica Sur. Es fundamental implantar de puesto de control integrado (compatibilizar horarios de atención - aduanas, vigilancia sanitaria y migración), a fin de facilitar le tránsito de personas y mercancías.

41 FUENTES CAPEBRAS FUNCEX FIEMG SUNAT MINCETUR Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Perú) Universidad del Pacífico (Roberto Urrunaga y José Luis Bonifaz) FIESP Proinversión MDIC (Brasil) Embajada del Perú en Brasil - Oficina Comercial en São Paulo Dra. Rosario Santa Gadea - Universidad del Pacífico

42 BRAZILIAN MISSION TO THE EUROPEAN UNION Embajada de Brasil en Lima Sector de Promoción Comercial Tel: (511) 512.0859 E-mail: secom.lima@itamaraty.gov.br


Descargar ppt "Eduardo Pereira e Ferreira Jefe del Sector de Promoción Comercial Embajada de Brasil en Lima Panorama del comercio bilateral."

Presentaciones similares


Anuncios Google