Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelisa Montero Peralta Modificado hace 9 años
1
Planta de Generación Térmica Ciclo Combinado 9 de Mayo, 2012
2
Índice Datos del Sector Eléctrico El Gas Natural de Camisea Crecimiento de la Demanda Eléctrica Programa de Obras El Margen de Reserva Fénix Power Estructura Contractual Cronograma de Construcción Planta Generatriz Planta Desalinizadora Estudio de Impacto Ambiental Apoyo al Desarrollo Social de Chilca Otros Proyectos de Generación Eléctrica similares en la Región Conclusiones
3
Datos del Sector Eléctrico Potencia Efectiva-Año 2011 Total: 6,444 MW Hidroeléctricas: 48% Térmicas: 52% Producción – Energía Año 2010: 32,426 GWh Año 2011: 35,217 GWh (Δ : 8.61 %) % Producción 2011 Hidroeléctricas: 58 % Térmicas: 42% Máxima Demanda Año 2010: 4,579 MW Año 2011: 4,961 MW (Δ : 8.34 %) Longitud de líneas al año 2011 220 kV: 9,646 km 500 kV: 89 km Resumen 2011
4
Datos del Sector Eléctrico
5
Precios del Mercado Eléctrico
6
El Gas Natural de Camisea El Transporte de Gas Capacidad de Transporte Actual GN : 530 MMPCD y LGN: 88,000 BPD
7
Crecimiento de la Demanda Eléctrica Variación Potencia: 409 MW Energía: 2,817 GWh Variación Potencia: 730 MW Energía: 5,505 GWh Proyección 2012 - 2013
8
Programa de Obras Plan de Obras 2012 -2013 2012 2013 % (Centrales Existentes vs Proyectos 2012 % (Centrales Existentes vs Proyectos 2013)
9
Margen de Reserva Reserva 2013: Avenida – Estiaje – Diciembre Un retraso de la Fase I (120 mmpcd) en la expansión de capacidad de transporte de Gas de 2013 a 2014 y la posibilidad de un escenario con baja hidrología (reducción de lluvias en 20%), afectarían la capacidad de generación real de los nuevos proyectos termoeléctricos (604 MW menos) y el potencial hidroeléctrico, reduciendo el margen de reserva a 2%.
10
Fenix Power Instalaciones -Planta Generatriz -Planta desalinizadora de agua Inversión: $700MM Ubicación: Chilca (acceso al mar) Uso Eficiente de Recursos -Costos mas bajos de energía para usuarios -No se afecta napa freática -Agua potable para la población
11
Estructura Contractual O&M / LTSA COMBUSTIBLE CONSTRUCCION ENERGIA Fenix Power Peru SNC Lavalin (EPC / EPCM) CTM (Interconexión y Transmisión) Pluspetrol Vista Energy (Owner’s Engineer) TGP Cálidda Compañías Distribuidoras AEI / GE Varios Bancos (Club) AEI – 87%Grupo Lakas – 13% FINANCIAMIENTO
12
Cronograma de Construcción 2010 Periodo Construcción 20112013 Jun Abr. 1Q 2012 GSA Cierre Financiero 2012 LNTCA (EPC/M) 1Q 2013 COD 4Q 2010 I-GTA 3Q 2011 F-GTA Open-Season Dic. Movilización
13
Planta Generatriz Capacidad Firme -522 MW Consumo de Gas Natural -84 mmpcd Contratos -10 Distribuidores Locales -398 MW -10 años Capacidad Dual de Generación -Gas Natural -Diesel
14
Planta Generatriz Turbinas de Gas -2 Turbinas GE 7FA @ 170MW c/u Turbina de Vapor -1 Turbina de Vapor GE D11 @ 182MW Sistema de Recuperación de Calor -2 Calderas de presión CMI Eficiencia de Planta -7,050 btu/kWh Ciclo Combinado
15
Planta Desalinizadora Capacidad de Producción 2,500 M3/d Tecnología Osmosis Inversa Uso del Agua Agua potable para Chilca (80%) Sistema contra incendios Agua potable de planta Agua desmineralizada de planta Descarga de agua al mar Cambio de Temperatura: < 3 C°
16
Estudio de Impacto Ambiental El EIA fue aprobado el 28 de abril del 2005 (Egechilca, hoy Fenix Power Perú). El EIA fue objeto de observaciones por la DGAA del MINEM en su oportunidad y todas fueron subsanadas y levantadas. Se encuentra vigente. La Planta cumplirá con los estándares ambientales del Banco Mundial. Principales elementos del EIA: - Establecer un convenio marco de apoyo al desarrollo social de las Salinas y Chilca. - Contratación de personal local. - Entrega de 2,000m 3 de agua potable diaria para Chilca. - Contribuir al desarrollo del turismo en la zona. - Implementar un programa de reforestación. - Cambio de temperatura del agua de descarga menor a 3 grados centígrados. - Compromiso de no hacer muelle permanente ni dragado en el mar.
17
Apoyo al Desarrollo Social de Chilca 1.Agua Potable para población de Chilca: 2,000 m3/día 2.Programa VIVA Con sus sub programas: - Crecer bien - Aflatoun - VIVA informado - Maestro viva - Experimenta VIVA Hasta el momento ha beneficiado a: - 1255 alumnos de secundaria - 1700 alumnos de primaria - 500 Padres de Familia - 155 docentes
18
Apoyo al Desarrollo Social de Chilca 3.Otros Proyectos - Apoyo a los comedores populares y programas del vaso de leche - Mejoras en la infraestructura de las escuelas - Apoyo en equipamiento y materiales médicos - Apoyo a organizaciones que trabajan con el adulto mayor - Desarrollo de programas de capacitación y formación
19
Otros Proyectos Similares Ecoeléctrica – Puerto Rico - 540MW - 2 turbinas de Gas y una de Vapor - Terminal de importación de Gas Natural - Planta Desalinizadora - Opera desde 1997
20
Conclusiones Un margen de reserva de 2% durante el periodo de estiaje resulta inadecuado para garantizar una operación confiable y eficiente – cualquier falla en el sistema eléctrico, implicaría la necesidad de realizar cortes de servicio, con un costo de racionamiento de 86 Millones US$ por día para clientes industriales, con consecuencias irreversibles para este sector. El Proyecto de Fenix contribuye a una mayor estabilidad en el Mercado Eléctrico, lo cual es fundamental para los inversionistas. El ciclo combinado y uso del agua de mar permiten reducir los costos de generación eléctrica a los usuarios. La generación en base a gas natural contribuye a un mejor ambiente y a una mejor calidad de vida. Fénix promueve el uso eficiente del agua No se afecta la napa freática – no se construyen pozos de agua 80% del agua del mar será destinada para la población
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.