Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarina Moya Maldonado Modificado hace 9 años
4
Fatiga Lesiones por trauma acumulativo Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador Ausentismo
5
ES LA INFLAMACION DE UN TENDON Y SU FUNCION ES TRANSMITIR LA FUERZA GENERADORA POR LA CONTRACCION MUSCULAR PARA EL MOVIMIENTO DE LOS HUESOS. SINTOMAS : DOLOR Y RIGIDEZ QUE EMPEORAN CON EL MOVIMIENTO PREVENCION : MANTENER UNA BUENA POSTURA LABORAL Y REALIZAR ESTIRAMIENTOS.
6
ES UN ESTADO DE ENDURECIMIENTO EN QUE SE ENCUENTRA EL MUSCULO, QUE NO LLEGA A RELAJARSE COMO DEBERIA. SINTOMAS : REDUCCION DE LA CAPACIDAD DE RENDIMIENTO, ACORTAMIENTO DEL MUSCULO, DOLOR A LA PRESION Y/O A LA TENSION POR CONTRACCION E INFLAMACION DE LA ZONA AFECTADA PREVENCION : CALENTAMIENTOS GENERALES, CAMBIAR DE POSTURA (EN CASO DE TENSION POSTURAL) Y REALIZANDO TRABAJOS DE FLEXIBILIDAD.
8
ES EL DOLOR LOCALIZADO EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA (REGION LUMBAR). GENERALMENTE SE PRESENTA EN FORMA BRUSCA, LUEGO DE REALIZAR UN ESFUERZO POR LEVANTAR OBJETOS PESADOS O REALIZAR MOVIMIENTOS BRUSCOS. CAUSAS : TRABAJOS QUE REQUIERAN SOBRECARGAR LA ZONA LUMBAR, PERIODOS LARGOS DE ESTAR SENTADOS O DE PIES Y LA INACTIVIDAD FISICA PROLONGADA. SINTOMAS : TENSION O ESPASMO MUSCULAR, DESGARROS DE LOS MUSCULOS O LIGAMENTOS O PROBLEMAS DE LAS ARTICULACIONES. PREVENCION : EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO LUMBAR (NATACION); NO PERMANECER MUCHO TIEMPO SENTADO O DE PIE; ESTIRAMIENTO DE LA MUSCULATURA LUMBAR.
9
DESVIACION LATERAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL CAUSAS : MALA POSTURA, SOBRECARGAS, ESFUERZOS INADECUADOS SINTOMAS : DOLOR AGUDO LOCALIZADO EN LA ESPALDA. PREVENCION : BAJAR DE PESO, REPOSO, EJERCICIOS, MANTENER UNA BUENA POSTURA SIEMPRE Y CUANDO SE TENGA UN SITIO DE TRABAJO ERGONOMICAMENTE ADECUADO. DESVIACION LATERAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL CAUSAS : MALA POSTURA, SOBRECARGAS, ESFUERZOS INADECUADOS SINTOMAS : DOLOR AGUDO LOCALIZADO EN LA ESPALDA. PREVENCION : BAJAR DE PESO, REPOSO, EJERCICIOS, MANTENER UNA BUENA POSTURA SIEMPRE Y CUANDO SE TENGA UN SITIO DE TRABAJO ERGONOMICAMENTE ADECUADO.
10
TRASTORNO DOLOROSO DE LA MUÑECA Y DE LA MANO. EL TUNEL CARPIANO ES UN TUNEL ANGOSTO QUE ES FORMADO POR HUESOS Y OTROS TEJIDOS DE LA MUÑECA. SINTOMAS : ENTUMECIMIENTO U HORMIGUEO EN MANOS Y DEDOS; DOLOR EN LA MUÑECA, PALMA DE LA MANO O EN EL ANTEBRAZO; MAYOR ENTUMECIMIENTO DE NOCHE QUE DE DIA; MAS DOLOR CUANDO SE UTILIZA LA MAÑO O LA MUÑECA DE MAS; DIFICULTAD PARA AGARRAR OBJETOS Y DEBILIDAD EN EL DEDO PULGAR. PREVENCION : ALTERNAR EL USO DE UNA Y OTRA MANO AL HACER LABORES Y EVITAR UTILIZAR HERRAMIENTAS QUE SEAN DEMASIADO GRANDES PARA LAS MANOS. TRASTORNO DOLOROSO DE LA MUÑECA Y DE LA MANO. EL TUNEL CARPIANO ES UN TUNEL ANGOSTO QUE ES FORMADO POR HUESOS Y OTROS TEJIDOS DE LA MUÑECA. SINTOMAS : ENTUMECIMIENTO U HORMIGUEO EN MANOS Y DEDOS; DOLOR EN LA MUÑECA, PALMA DE LA MANO O EN EL ANTEBRAZO; MAYOR ENTUMECIMIENTO DE NOCHE QUE DE DIA; MAS DOLOR CUANDO SE UTILIZA LA MAÑO O LA MUÑECA DE MAS; DIFICULTAD PARA AGARRAR OBJETOS Y DEBILIDAD EN EL DEDO PULGAR. PREVENCION : ALTERNAR EL USO DE UNA Y OTRA MANO AL HACER LABORES Y EVITAR UTILIZAR HERRAMIENTAS QUE SEAN DEMASIADO GRANDES PARA LAS MANOS.
14
EL MOBBING O PSICOTERROR LABORAL ES UN TERMINO CADA VEZ MAS PRESENTE EN NUESTRO ENTORNO DE TRABAJO Y SE DEFINE COMO UN TIPO DE ACOSO.
15
Hassless Karoshi Agotamiento emocional Tensión laboral
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.