La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MORFOLOGÍA ROTULIANA (WIBERG)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MORFOLOGÍA ROTULIANA (WIBERG)"— Transcripción de la presentación:

1 MORFOLOGÍA ROTULIANA (WIBERG)
III (9%) II (10%) II (65%) 1 La patela tipo III de Wiberg (faceta medial corta y vertical) predispone a la inestabilidad (“sd. de hiperpresión lateral”).

2 1 1 1 2 1 3 4 4 GRADOS DE CONDROMALACIA PATELAR (Outerbridge)

3 DISPLASIA TROCLEAR FEMORAL
RATIO O.30 PST 1.8 mm Ratio faceta medial/ lateral <40% Prof. surco troclear <3 mm

4 INESTABILIDAD ROTULIANA
Inclinación Patelar 11º (tendente a cero ó negativa). Desplazamiento lateral + (en c.n. valores cercanos a cero o negativos).

5 PATELA ALTA La Patela Alta se define por un Indice Insall-Salvati
(Longitud Tendón/ Rótula) >1.2 (ó a la inversa <0.8 ).

6 BURSITIS PREPATELAR SUPERFICIAL
BURSITIS INFRAPATELAR PROFUNDA

7 PATOLOGÍA AGUDA DEL APARATO EXTENSOR
Fractura-avulsión con arrancamiento de la tuberosidad tibial en gimnasta saltador de trampolín. Asocia epifisiolisis anterior tibial.

8 TENDINITIS ROTULIANA CRÓNICA
Tendinitis rotuliana proximal (“rodilla del saltador”). Tendinitis distal con secuelas de Osgood-Schlatter.

9 PATOLOGÍA DEL APARATO EXTENSOR
ANTE LA SOSPECHA CLÍNICA DE ¿¿¿¿¿¿MENISCOPATÍA??????? Y TRAS DEMOSTRAR EN RM LA INTEGRIDAD DEL MENISCO DEBE VALORARSE POR SU FRECUENTE ASOCIACION LA PATOLOGÍA DEL APARATO EXTENSOR CONDROMALACIA PATELAR DISPLASIA TROCLEAR PATELA ALTA BURSITIS TENDINOSIS, OSTEOCONDROSIS... Hastaluegolucas.Copyright.


Descargar ppt "MORFOLOGÍA ROTULIANA (WIBERG)"

Presentaciones similares


Anuncios Google