La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES"— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
Presentación de la nueva modalidad para la Afiliación de Estudiantes de nuevo ingreso y reingreso ante Instituto Mexicano del Seguro Social. Entronque Toniná Km 0.5 carretera Ocosingo-Altamirano, Ocosingo, Chiapas, México. C.P Teléfonos: (52) (919) , 72, , 93 C.P Teléfonos: (52) (919) , 72, , 93

2 Para comprender mejor que es el Seguro Facultativo a estudiantes, conoceremos los siguientes conceptos: ¿Qué es el Seguro Facultativo?, es un servicio médico que se proporciona a todos los estudiantes que cursan estudios de nivel medio y superior, en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Presidencial de fecha 10 de Junio de 1987. ¿Cuál es su costo?, los gastos corren por cuenta del Gobierno Federal, por lo tanto ni la Universidad ni el estudiante están obligados a pagar para tener acceso al servicio.

3 ¿Quién tiene derecho a éste servicio
¿Quién tiene derecho a éste servicio?, todos los estudiantes que se encuentren inscritos en la Universidad y que no cuenten con protección como asegurado o beneficiario de sus padres, cónyuge o su trabajo. ¿A qué servicios tienen derecho los estudiantes?, Atención médica, Medicinas, Hospitalización, Cirugía en caso de enfermedad. ¿En qué casos no procede el Seguro Facultativo? Cuando los estudiantes se encuentren afiliados al IMSS, ISSSTE u otra institución, como EMPLEADOS. Cuando los estudiantes se encuentren afiliados por parte de sus padres o cónyuge. Cuando el estudiante se presente en estado de baja temporal y egresado. Los hijos o cónyuge de estudiantes afiliados no pueden ser beneficiarios del servicio.

4 ¿Por qué es importante tramitar el Seguro Facultativo?
Porque brinda protección médica gratuita a lo largo de la trayectoria académica del Estudiante en la UTSelva. Estar asegurado es uno de los requisitos que la UTSelva pide para realizar trámites curriculares y extracurriculares como lo son: las Estadías profesionales, proyectos estudiantiles, actividades deportivas y culturales, visitas guiadas, entre otros.

5 Afiliación de los estudiantes ante el IMSS, Modalidad Anterior
Número de Seguro Facultativo asignado al estudiante, por parte del IMSS. Esta Modalidad estará vigente hasta el 1 de julio de 2016, después todos los estudiantes a nivel nacional estarán dados de baja del seguro facultativo, para dar lugar al registro de estudiantes con la nueva modalidad. Firma del estudiante, asegurando que los datos proporcionados son correctos. Sello del IMSS, donde avalan al alumno para el Seguro Facultativo.

6 Afiliación de los estudiantes ante el IMSS Modalidad Actual
En esta nueva modalidad se deja de usar el formato visto en la diapositiva anterior, ahora todos los trámites se realizan vía internet como se explica a continuación: Paso 1: Ingresar a la siguiente dirección en internet Recomendación: utilizar los navegadores de internet más recientes como son Mozilla Firefox o Google Chrome, ya que estos no presentan problemas de compatibilidad con las páginas web públicas e institucionales. Nos aparecerá la página principal del IMSS, como se muestra a continuación:

7 Paso 2: Ubicarse en el apartado de Servicios Digitales
Ahí verán que cambian constantemente de imágenes, ya que en ese apartado existen diferentes servicios que brinda el instituto. Para mantener fija la imagen del servicio que necesitaremos realizar, dar click en el tercera opción, enseguida da click en la imagen de arriba.

8 Abrirá una nueva página, donde explica de manera rápida que es el seguro facultativo a estudiantes, y sus beneficios. ¿Qué es el Número de Seguridad Social o NSS? Es un número que consta de 10 dígitos los cuales asigna el IMSS, es único, permanente e intransferible y se asigna para llevar un registro de los trabajadores y estudiantes asegurados. Para continuar da click en el botón señalado.

9 Aparecerá esta página donde explica la obtención del Número de Seguridad Social.
Dar click en el botón INICIAR

10 Dentro de la misma página aparecerá una ventana emergente, dando la bienvenida al proceso de obtención del Número de Seguridad Social, para esto es importante tener a la mano la CURP y un Correo Electrónico activo. Dar click en Aceptar para comenzar el trámite Aparecerá el siguiente mensaje y abrirá una nueva página.

11 Aquí deberás ingresar los datos solicitados para generar el Número de Seguridad Social.
Captura en el cuadro blanco, los caracteres que están en el cuadro amarillo, éstos cambian aleatoriamente y se distinguen entre mayúsculas y minúsculas. El botón Limpiar es para borrar todas las letras capturadas, si cometiste algún error al escribirlos; el botón Buscar es para obtener el NSS o recuperarlo en dado caso ya lo hayas generado antes.

12 Como de puedes observar el ejemplo, hemos capturado los datos para generar un Número de Seguridad Social. Presta mucha atención a los datos capturados, ya que no se debe cometer errores. Una vez capturado los datos, dar click en el botón Buscar. Mostrará la siguiente ventana emergente.

13 Nos mostrará los datos obtenidos de la CURP.
Estos datos son obtenidos del Registro Nacional de Población, quienes se encargan del registro de las CURP’s de todos los ciudadanos del país. Una vez que hayamos verificado que todos los datos son correctos, damos click en el botón Continuar.

14 En esta página solicitará al alumno la captura del domicilio de la Universidad y la ubicación de la Unidad Medica Familiar, en ambos casos deberán ser en Ocosingo. Para ingresar los datos del domicilio, dar click en el botón UBICAR DOMICILIO.

15 Mostrará la siguiente ventana emergente y daremos click en el botón SI.
Escribirás el código postal de Ocosingo, donde se encuentra ubicada la Universidad Tecnológica de la Selva, siendo éste “29950”, en asentamiento o colonia, seleccionaremos “Predio Toniná”. Enseguida dar click en el botón Ubicar.

16 Aquí ubicarás el domicilio de la Universidad.
En el cuadro de texto “Vialidad primaria”, escribiremos: Carretera Internacional, al iniciar la escritura, aparecerá algunas opciones, deberás elegir la primera opción. El domicilio de la Universidad no tiene número, por lo que deberás dar click en el botón “Sin número”.

17 Quedará de la siguiente manera
Después te ubicarás en la barra de desplazamiento vertical, con un click sin soltar deslizamos hacia abajo al final de la ventana, donde visualizarás los botones de “Regresar” y “Ubicar”. Deberás dar click en “Ubicar”.

18 Aparecerá esta ventana emergente y esperaremos a que termine el proceso.
Al cerrar la ventana emergente, aparecerá el domicilio de la Universidad, darás click en el botón “Aceptar” para concluir este apartado.

19 Verifica la información, como puedes observar aparecerá la dirección de la Universidad registrada, tus datos personales y la Unidad Medica Familiar que el sistema asigna. Para finalizar el trámite, da click en “Concluir”.

20 Con todo lo anterior, hemos concluido con el trámite por internet para obtener el Número de Seguridad Social ante el IMSS. Da click en DESCARGAR COMPROBANTE, una vez impreso, guardar el archivo en tu memoria USB. Da click en el Botón IMPRIMIR NSS (Numero de Seguridad Social), una vez impreso, guardar el archivo en tu memoria USB. Una vez guardado e impreso ambos documentos, da click en el botón “ACEPTAR”, para terminar.

21 Comprobante del Asegurado ante El Instituto Mexicano del Seguro Social.
Recuerda imprimir y guardar este archivo en una memoria USB.

22 Recuerda imprimir y guardar este archivo en una memoria USB.
Este es el Numero de Seguridad Social que te ha otorgado el IMSS, podrás observar que aparecen tu nombre, CURP y el Numero de Seguridad Social. Clic en este botón para descargar y guardar el archivo. Recuerda imprimir y guardar este archivo en una memoria USB.

23 CASOS ESPECIALES. En caso de que aparezca este mensaje, deberás dar click en el Botón IMPRIMIR NSS (Numero de Seguridad Social), una vez impreso, guardar el archivo en tu memoria USB.

24 Si aparece este mensaje, deberás acudir al Departamento de Servicios Escolares con el Ing. Feliciano Zaragoza Toledo González, con copia de la CURP y Acta de Nacimiento, además te pedirá un correo electrónico vigente y número de teléfono para realizar el trámite ante el IMSS.

25 IMPORTANTE Todos los estudiantes deberán entregar ambos archivos impresos a su Jefe de Grupo en un lapso de 3 días. El Jefe de Grupo deberá entregar al Departamento de Servicios Escolares, 2 días después a la recepción de los formatos que entregaron sus compañeros, en horario de 9:30 am a 4:30 pm. El Departamento de Servicios Escolares entregará al Jefe de Grupo 10 días después a la recepción de los documentos, el comprobante de alta al seguro social para que todos los estudiantes acudan al hospital del IMSS de esta ciudad para solicitar su cartilla de salud. Cada estudiante deberá entregar una copia de la cartilla al Departamento de Servicios Escolares, para concluir el proceso.

26 GRACIAS POR SU ATENCIÓN PARA MÁS INFORMACIÓN
Ing. Feliciano Zaragoza Toledo González. Asistente del Departamento de Servicios Escolares, Edificio E. La presentación estará disponible en la página web de la Universidad en el área de DESCARGAS.


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES"

Presentaciones similares


Anuncios Google