Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrea Rivas Montoya Modificado hace 9 años
1
JURAMENTO DEFERIDO POR LA LEY = Art. 207 = Sirve para suplir prueba que por renuencia de una de las partes no pudo ser practicada. ESTIMATORIO = Art Permisión de la parte.
2
Medio probatorio que busca ser prueba del monto de las pretensiones de quien lo realiza.
Pretensiones en torno a indemnizaciones, compensaciones o pago de frutos y mejoras. La estimación debe ser razonada. Hace prueba del monto mientras no sea objetada por la contra parte. Sólo será aceptada la objeción que especifique razonadamente la inexactitud.
3
Juramento Objeción 5 días Pruebas Parte Oficio
4
Estimada > 50% probada = Pago 10% de la diferencia a contraparte
Estimada > 50% probada = Pago 10% de la diferencia a contraparte. Negación d epretensiones por falta de prueba de perjuicios = 5% valor pretendido en demanda. Juez NO podrá reconocer suma > a la estimada, excepto si: Perjuicios causados con posterioridad a la presentación de la demanda. Contraparte objete. NO aplica a sumas de daños extrapatrimoniales; tampoco si quien reclama es incapaz.
5
Tarea: Juramento estimatorio en Laboral / Administrativo / Penal
CGP Art. 426 = obligaciones de dar o hacer Art. 427 = obligación de no hacer o condicional Art. 428 = obligaciones alternativas Art 432 = obligación de dar Art 433 = obligación de hacer Art. 434 = obligación de suscribir documentos Tarea: Juramento estimatorio en Laboral / Administrativo / Penal
6
DECLARACIÓN DE TERCEROS
7
Es un medio de prueba que consiste en el relato que un tercero le hace al juez sobre el conocimiento que tiene de hechos en general. Art. 208 CGP PERSONA NATURAL NO PARTE, excepto = listisconsorcio facultativo. HECHOS PROPIOS O AJENOS DE LOS QUE TIENE CONOCIMIENTO
8
REQUISITOS EXISTENCIA:
Acto dirigido a representar un hecho pasado. Debe ser personal. Hecho narrado haber ocurrido con anterioridad a relato y fuera del proceso. Acto de representar debe darse dentro del proceso o en diligencia extraprocesal. Sobre hechos y circunstancias pasadas NUNCA sobre opiniones o juicios de valor, salvo testigo técnico.
9
REQUISITOS VALIDEZ: Decreto de la prueba. Legitimación en solicitud. Declaración en audiencia. Capacidad del testigo. Acto consciente, libre de coacción. Precedido de juramento. Cumplir con formalidades de tiempo, modo y lugar.
10
REQUISITOS EFICACIA: Conducencia del medio probatorio. Capacidad mental en el momento de la percepción de los hechos. Ausencia de interés personal o familiar. Que exista “razón de dicho” No contradicciones graves entre posibles varias declaraciones. No contradicciones graves, inexplicables con otros testigos. Estado de sanidad de los sentidos. No mentira sobre hechos estelares.
11
DEBER: Toda persona que sea requerida.
EXCEPCIONES: Por razón de su ministerio, oficio o profesión = Ministros de cualquier cultos admitido en Colombia / Abogado – médicos – laboratoristas – contadores = Por hechos amparados por el secreto profesional. INHABILIDADES: Interdictos por discapacidad mental absoluta. Sordomudos que no pueden darse a entender. Alteración mental o pertubación sicológica grave, sugestión hipnótica, estado de embriaguez o efectos alcohol o sustancias.
12
TACHA: Por inhabilidad = Escrita antes de audiencia; oral en audiencia = Juez resuelve / Abstenerse de recibir declaración. Circunstancias que afecten credibilidad o imparcialidad = parentesco , dependencias, sentimientos o intereses, antecedentes personales, otras causas. EXPRESAR RAZONES / JUEZ ANALIZARÁ TESTIMONIO AL FALLAR DE ACUERDO A CIRCUNSTANCIAS.
13
SOLICITUD Señalar nombre, domicilio, residencia o lugar de citación y enunciar concretamente los hechos objeto de la prueba. JUEZ puede limitar recepción de testimonios = considere suficientemente esclarecidos los hechos materia de esa prueba, mediante auto NO recurso. DECRETO = si reúne requisitos de solicitud, ordena su práctica en audiencia.
14
GASTOS = Rendida la declaración el testigo puede solicitar al Juez que se ordene pagarle el tiempo invertido en traslado y declaración. Si traslado fue desde otro lugar = alimentación y alojamiento. AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y AL VICEPRESIDENTE = TESTIMONIO EN DESPACHO Agentes diplomáticos y sus dependientes = carta rogatoria por conducto de Min Relaciones Exteriores con copia de lo conducente para que declare o permita declaración, si así lo considera.
15
CITACIÓN: - Quien solicita procurar comparecencia. Prueba de oficio o parte requiera = secretario por cualquier medio expedito e idóneo, constancia. Testigo dependiente = avisar a empleador o superior. Citación = prevendrá al testigo y empleador sobre consecuencias del desacato.
16
Sin perjuicio de facultades del Juez = prescindir de testimonio.
INASISTENCIA: Sin perjuicio de facultades del Juez = prescindir de testimonio. Solicitud interesado + testigo en municipio = conducir con policía. De oficio x conveniencia. Suspender audiencia y ordenar citación = No puede convocarse testigo + fundamental su declaración. NO JUSTIFICACIÓN DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES = MULTA DE 2 A 5 SMLMV
17
INTERROGATORIO: Preguntas oralmente en audiencia. Cuestionario escrito previo = por comisionado. Pregunta x hecho = clara y concisa SINO el Juez debe formularla de manera indicada. FORMALIDADES: Testigo NO escuchar declaraciones precedentes. 1. Presente e identificado testigo con dto idóneo. 2. Juramento con prevención penal por falso testimonio. MENORES NO JURAMENTO
18
3. RECHAZAR preguntas: Inconducentes Manifiestamente impertinentes Superfluas por ser repetición de una ya respondida, salvo que sean útiles para precisar la razón del conocimiento del testigo. Tiendan a provocar conceptos del declarante que NO sean necesarios para precisar o aclarar percepciones, salvo que sea persona calificada. Insinúen respuesta = Juez formule. OBJECIONES de las partes por mismas causas + sugestivas = razones = decisión NO recurso.
19
PRÁCTICA: JUEZ. Interroga a testigo sobre generales de ley = establecer personalidad y relación que afecte imparcialidad. JUEZ. Informa hechos declaración, ordena haga relato de lo que conozca, interrogatorio para informe espontáneo. Promover exactitud y completitud: exposición de circunstancias de tiempo, modo y lugar, rezones de dicho y forma en que llegó a conocimiento.
20
PRÁCTICA: Interroga QUIEN SOLICITÓ Contrainterroga CONTRAPARTE Aclara o refuta QUIEN SOLICITÓ JUEZ INTERROGAR EN CUALQUIER MOMENTO. No se aceptan respuestas de que contenido de pregunta es cierta o reproducción de la misma. Reconocer documentos, ilustrar declaración.
21
PRÁCTICA: No leer notas ni apuntes, salvo autorización del Juez por tratarse de cifras y fechas, y demás casos que considere no afectan espontaneidad. RENUENCIA = multa 2 a 5 smlmv o arresto de 1 a 10 días. EVASIÓN = multa. MANIFESTACIÓN DE CONOCIMIENTO POR OTRO = indicar nombre y razón de su conocimiento. Juez = citación de oficio si lo considera conveniente así se haya vencido término probatorio.
22
RATIFICACIÓN: Es aprobar o confirmar dando por valedero y cierto lo manifestado. Declaraciones de testigos cuando se hayan rendido en otro proceso o extraprocesal sin citación o intervención de la persona contra quien se aduce, siempre que ésta lo solicite. Práctica = igual que declaración, NO lectura de declaración previa. CAREOS: Testigos, partes, y entre estos, cuando advierta contradicción.
23
DECLARACIÓN RESIDENTES FUERA SEDE DEL JUZGADO:
De oficio o a petición de parte. A través de medios técnico, comparecer. Ante comparecencia = gastos de transporte y permanencia que serán consignados por cualquiera de las partes dentro de la ejecutoria del auto que ordena comparecencia, salvo que sean asumidos por testigo.
24
LIMITACIÓN EFICACIA NO suplirá escrito que ley exija como solemnidad para la existencia o validez de un acto o contrato. Probar obligaciones originadas en contrato o convención = falta de documento o de un principio de prueba por escrito = indicio grave de la existencia del respectivo acto, salvo que por circunstancias en que tuvo lugar haya sido imposible obtenerlo, o que valor y calidad de las partes justifiquen omisión.
25
Tarea: Testigo técnico De oídas Preguntas sugestivas / imparciales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.