Historia y cultura de Colombia Presentado por: Camila Vanegas Karla Ruiz Laura Escobar Daniela Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redescubrir la alegría de creer
Advertisements

ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE COLOMBIA (1500 – 1800)
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE COLOMBIA (1500 – 1800)
resistencia y rendición del Perú
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN BONEY ARANGO
La Delincuencia en el Perú
LECTURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.
Estampas de Colombia Tema Musical: Coqueteos Intérprete: Jaime Llano González.
Paisajes de COLOMBIA Por José Luis:
Español para nosotros: Capítulo 1 Seccion 1 Lectura: Simon Bolivar.
PARTIDO CONSERVADOR REGRESO.
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
 ¿Con qué hecho histórico puedes relacionar estas imágenes?
Las ideas políticas en Colombia 1
Independencia de Guayaquil
20 de julio por : luisa robledo Jessica rogeles
TRABAJO DE INVESTIGACION
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
Integrantes: Edgardo Maestre Luis Clavijo Martin Hidalgo.
La guerra de los mil días
9/11/05 Ekonomia eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación 8/01/04 1 El 19 de noviembre de 2002 el Prestige se hunde provocando.
la Colonia ORGANIZACIÓN POLITICA
JORGE ELIECER GAITAN  .
EL BOGOTAZO Y LA EPOCA DE LA VIOLENCIA
RESPONDE ¿Con qué hecho histórico puedes relacionar estas imágenes?
Ciudad perdida en la zona norte de la sierra nevada santa marta Época precolombina o periodo formativo Cacique Quimbaya representante de la principal forma.
TERREMOTOS HISTÓRICOS
Configuración del territorio colombiano
Política y creación de grupos al margen de la ley.
Derechos sociales.
Historia constitución política de Colombia. Independencia colombiana.
LA GRAN COLOMBIA.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Fue un proceso político y expansionista de los estados imperialistas dirigida a conservar la explotación colonial de los países débilmente desarrollados.
Panamá.
Historia de México Escuela Secundaria General No 4
Historia del Sena Medio siglo en dinámica de cambio Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la.
Guaguas Municipales Guaguas Municipales Correspondencia de líneas con la Ciudad de la Justicia.
LA PATRIA BOBA.
EL BOGOTAZO.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL Guillermo Alberto Hurel Venegas Informática Avanzada – Examen 2.
Periodo de violencia en Colombia
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Teodoro Nuñez Ureta.
HISTORIA Los patriotas panameños lograron liberarse del yugo español, tras proclamar su independencia, el 28 de noviembre de 1821, firmando un Tratado.
Panamá.
El Camino Hacia La Madurez
Módulo 1 "la Ciudad y el Espacio Público"
VOLCANES EN COLOMBIA! ColombiaColombia posee muchos volcanes ubicados la mayoría en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son.
Los Volcanes De Colombia Por: Ingrid Milena Ángel Torres.
Juan Manuel Santos Calderón
COL ROSARIO FLORIDABLANCA JUAN ESTEBAN FAJARDO ORDOÑEZ ANTONIO NARIÑO(HECHOS IMPORTANTES) 6-1.
  Si bien durante el régimen del terror varios grupos republicanos se mantuvieron activos ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente.
ACONTECIMIENTOS DE LA COLONIA POR: DANIELA DIAZ CORTINA 8-1.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Su vida. DE DONDE ERA Procedía de una acaudalada familia criolla y estaba estudiando derecho cuando la Guerra de la Independencia.
 Bolívar fue enviado a España a los 15 años para continuar sus estudios. En Madrid en 1800 conoció a la joven María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza.
POLICARPA SALAVARRIETA Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca Hecho por: Lynda V.Carreño V
Francisco de paula Santander Por: Laura Arévalo 8-2.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
Cristian Camargo Blanco COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
himno nacional de Colombia
Hechos mas importantes de Francisco de Paula Santander
LA EUGENESIA, EL COLOMBIANO Y LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX Yanley Johana Gonzalez Galvis.
HISTORIA DE COLOMBIA ”La separación de Panamá” Nº 12
Transcripción de la presentación:

Historia y cultura de Colombia Presentado por: Camila Vanegas Karla Ruiz Laura Escobar Daniela Gómez

HISTORIA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA: la esclavitud fue un proceso largo y con muchos altibajos e inconsistencias. Fueron varias las décadas que tuvieron que esperar los afrocolombianos para que se hiciera la realidad de esta abolición.

HISTORIA INDEPENDENCIA DE PANAMA: En 1903 empujado por Estados Unidos, Panamá accedió a la independencia. Colombia perdió entonces una acceso importante al comercio marítimo sin embargo las compensaciones financieras acordadas por Washington le permitieron así mismo iniciar las diversificación de la economía que reposaba hasta entonces esencialmente sobre el comercio del café.

HISTORIA EL BOGOTAZO: El 9 de abril de 1948, Jorge Eliécer Gaitán, a quien se consideraba como el más firme candidato a la presidencia de Colombia por el partido Liberal, recibió tres impactos de bala que, posteriormente, le causarían la muerte. La Avenida Jiménez con carrera séptima, a unos pasos de la Iglesia San Francisco, fue testigo del inicio de uno de los hechos más recordados en la ciudad desde su fundación: El Bogotazo.

HISTORIA LA TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA: También llamada operación de Antonio Nariño por los derechos del hombre fue un asalto perpetuado el miércoles 6 de Noviembre de 1985 por un comando del M19

CULTURA Una gran diversidad de culturas habitó nuestro territorio antes de la llegada de los españoles, algunas tan avanzadas y sofisticadas como las que produjeron la estatuaria de San Agustín en el Huila, las tumbas de Tierra adentró en Cauca, y la ciudad perdida Buritaca en la Sierra Nevada de Santa Marta.

GRACIAS