INFORMÁTICA Y MEDICINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE SUBROGACION DPTO. ING. BIOMEDICA
Advertisements

MURCIA Servicio Murciano de Salud.
La Sociedad de la Información: Aplicaciones de las TIC
Informática Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información. Entre las funciones principales de.
Director General Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías
ESTUDIO DE PÉRDIDA DE ASIGNATURAS 2009-II Dirección Curricular Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Departamento de Pediatría
Servicio Andaluz de Salud
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Estudio evolutivo de marcadores de inflamación y atrofia cerebral en pacientes con Esclerosis Múltiple en Cantabria . Tutor: Dr Agustín Oterino Becario.
Importancia y Retos de la Gestión de Equipo Médico en México
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
Aplicaciones de la Robótica en la Medicina
Capitulo de Kinesiología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Identificación Estándar de Dato en Salud N° 001 Procedimiento Médico
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
Objetivos Constituirse en un espacio de encuentro del conocimiento, entre los profesionales de la comunicación y la salud. Sistematizar una metodología.
Tecnología aplicada a la medicina.
Departamento de Informática Biomédica
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
MATERIA: SOFTWARE EN ENFERMERÍA TEMA: EQUIPOS MEDICOS A MAYOR ESCALA ALUMNOS: CLAUDIA ZÁGADA HERNANDEZ ISIDRA HERNÁNDEZ SEVILLA ELIZABEHT DOLORES DÍAZ.
Medtec: Oportunidades con futuro Desayuno ARC 16 de diciembre 2003 Michael Thiele.
19. Instrumentar mecanismos de Telesalud y Telemedicina (EDN) Líneas de Acción: Implementar el mecanismo de Telesalud para llevar a cabo prácticas de medicina.
ASOCIACIÓN DE PACIENTES ANTICOAGULADOS Y CORONARIOS DE MÁLAGA.
Telesalud y Teleeducación
INDICACION CONTRAINDICACIONES RAM Docente: Lorena villa.
Costos crecientes en Salud Mario Rivas Salinas Presidente de Clínicas de Chile Enasa 2011.
Jennifer Segura Céspedes Mario Andrés Chacón Segura BI 1-2.
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO DEL SÍNDROME DE SARCOPENIA EN ADULTOS MAYORES Materia: Metodología de la Investigación Profesor: Mto.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Clase inaugural del curso de Clínica Médica para CICLIPA 1
Por: Ivelisse Fermin Ortiz Linda D. Negrón Alberik Lázaga INF-103 Prof. Vantanggiato.
MEDICINA A DISTANCIA Paulina Alvial Méndez. En esta presentación trataré un tema, que a nivel mundial, ha innovado dentro de la Medicina a Distancia,
LA ATENCIÓN HOSPITALARIA EN LOS TIEMPOS ACTUALES Marzo 2006.
Tema 2. Aplicaciones de las TIC
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
Pág. 1Copyright © Siemens SA IX FORO DE TELEMEDICINA La Telemedicina como apoyo a la reducción de costes. Barbastro de octubre 2011.
Ana Paola Fresno Paulina Morales Sofía Glas Mariajosé Olvera Medicina.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
Informática Médica Beatriz Adriana Sabino Moxo Cubo: 16.
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
TELEMEDICINA Por: LUCY BALLENA SARABIA FACULTAD DE MEDICINA
Facultad de Medicina UPAEP
Presentacion de Equipos de Rayos X Kelvin J. Serrano Cruz Gerente.
Tic en la Medicina.
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
FEDERACION PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES DE MEDICINA
"Los medios audiovisuales en ayuda de la Enfermedad de Alzheimer"
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
Trabajo de campo TISG Por: Maria Vargas Gustavo Martínez Katty López.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR
La Lección de Anatomía Human Corporis Fabrica Andeae Vesalii.
Bioética.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
 ¿Qué son las TIC?  Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción,
OPTIMIZACIÓN TOTAL DE LA EMPRESA INGENIERÍA EFICIENTE TOTAL.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
TEMA 9 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Enfermería Familiar y Comunitaria CONTENIDOS: La Salud en la Sociedad Red Las TIC en el.
Company LOGO El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería. Glorivee Romero Ríos.
Salud- Calidad - Humanización HOSPITAL MILITAR CENTRAL Salud- Calidad - Humanización HOSPITAL MILITAR CENTRAL Salud- Calidad - Humanización.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
Norma López de Amatima. Recursos tecnológico de representación de la realidad l Es una herramienta informática que proporciona la capacidad de simular.
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Transcripción de la presentación:

INFORMÁTICA Y MEDICINA Informática aplicada a la salud: .-Optimización de recursos. .- Optimización de resultados. Por Nuria Navarro Ruiz 1º Periodismo Udima

¿BENEFICIOS? MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO con alto nivel de precisión apoyados en las nuevas tecnologías.

TÉCNICAS TERAPEÚTICAS muy efectivas y mínimamente invasivas.

TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS apoyados en la realidad virtual Se crean ambientes inmersivos. Se llevan a cabo cirugías a distancia gracias a la telepresencia.

¿NUEVOS CAMPOS? BIOINFORMÁTICA Herramientas y recursos para la investigación biomédica. INFORMÁTICA MÉDICA Análisis y diseminación de datos médicos.

Registro de Imágenes (RI) Digitales. ¿AVANCES APLICADOS? MEDICINA FORENSE Registro de Imágenes (RI) Digitales.

POTENCIAR BENEFICIOS FORMACIÓN de los profesionales sanitarios. + INVERSIÓN en nuevas herramientas informáticas.

¿FINALIDAD? MEJORAR ATENCIÓN AL PACIENTE Realizar medicina preventiva y de diagnóstico precoz. Evitando largas listas de espera y economizando gastos sanitarios.