Tema 2. Subdesarrollo: causas y alternativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. ¿Cómo funciona la Economía a nivel agregado?
Advertisements

TEMA 3: CRECIMIENTO ECONOMICO, CAMBIO ESTRUCTURAL Y CONVERGENCIA
POBLACIÓN HUMANA Explosión demográfica.
ORGANIZACIONES GENERADORAS DE BIENES Y SERVICIOS
Intermezzo! Discusión… ¿Cuáles de las siguiente políticas cree usted que sería más efectiva en incrementar el crecimiento y los niveles de vida de un país.
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
Vamos a entendernos TEMA 3 I.E.S. ENRIQUE NIETO
ACCIONES PARA PROMOVER MICROFINANZAS Octubre 2012 Buenos Aires, Argentina.
Crecimiento y desarrollo económicos José Morilla Critz.
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Crecimiento y desarrollo económico
POLITICA ECONOMICA II (2013) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 9. La inversión en tecnología Prof. María Dolores Gadea y Gregorio Giménez Correo.
Tema 9. La inversión en tecnología
POLITICA ECONOMICA II (2014) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 10. La importancia de las instituciones y el diseño de la política económica Prof.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
El Surgimiento del sector público
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
UNIDAD 12 DESARROLLO, SUBDESARROLLO Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Desarrollo y Crecimiento Económico
Contradicción Desarrollo - Subdesarrollo
Creación del tercer mundo
Programación financiera y el presupuesto público
FINANZAS EMPRESARIALES.
¡¡¡BOOM!!! AUTOR: MARÍA CABAU VIDAL ©
LA DEUDA EXTERNA Noelia Pérez Nº 23.
LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE Juan A. Gimeno UNED – Economistas sin Fronteras FORO SOCIAL CHAMINADE 26 de abril de 2005.
Estratificación Global
Derechos de tercera generación
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI. ,.. EL MUNDO ACTUAL DESIGUALDADES EMPLEO PRECARIO DIFERENCIAS NORTE-SUR CONSUMISMO CAMBIO CLIMÁTICONEOCOLONIALISMOVIOLENCIA.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
TEMA 14: EL RETO DEL DESARROLLO Y EL BIENESTAR. NIVEL DE DESARROLLO MUNDIAL.
Problemas morales actuales
SECTORES ECONÓMICOS.
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Economía del Desarrollo Introducción I.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
El reto del desarrollo y del bienestar
Capítulo 2 Determinantes del crecimiento y ciclos económicos
SENEGAL Patricia Nogales, Pablo Gelo, Eugenio Cortés, Mara Pérez.
Las causas del crecimiento económico
Oscar Robalino Cuadrado Priscilla Carbo Baldeón Kerly Calderón IMPACTO DE LA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD ECUATORIANA ACTUAL.
La actividad económica
Utilizando la anotación de nuestro modelo, podemos expresar estos hechos de la forma siguiente: 1.- k = 2,5y 2.- δk = 0,1y 3.- PMK * k = 0,3y.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
El ahorro, la inversión y el crecimiento Curso Presencial ___________________________________________.
TRABAJO DE ECONOMÍA Elisabet Schmitt Múgica nº29 1ºA Bachillerato
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
TEMA 5: LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Shock del presente: Realidad vs. Informes.
Problemas del Sistema Monetario Internacional y la Crisis Financiera Ariel Buira.
POBLACIÓN HUMANA ● Explosión demográfica. ● Tasa de crecimiento ligada al grado de desarrollo. ● Subdesarrollo no es igual a superpoblación. ● Movimientos.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
Inmigración Efectos económicos
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
Desequilibrios económicos actuales: Subdesarrollo
UN MUNDO EN CONSTANTE MOVIMIENTO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Capitalismo en México. Mexico EL PAÍS EN DATOS Población123.8milliones2014 PIB$1.2billones2014 US dól Crecimiento del PIB2.1%2014 Inflación4.0%2014.
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Luces y sombras de la globalización Reflexiones críticas.
TEMA 16 LOS GRANDES DESAFIOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL.
ENTORNO ORGANIZACIONAL Lázaro Tobón Vallejo. ESTUDIO MACROAMBIENTAL DESCRIPTIVOANALISISCONCLUSION Pregunta por las variables que tienen o pueden tener.
Transcripción de la presentación:

Tema 2. Subdesarrollo: causas y alternativas

Crecimiento y desarrollo Crecimiento: crecimiento del PIB per cápita que tiene lugar en las economías. Desarrollo: cambios de la estructura económica, social y política que experimenta un país . Podemos hablar de: Desarrollo humano: para medirlo se utiliza el Índice de Desarrollo Humano (IDH) que incluye: esperanza de vida, educación y PIB. Supone la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes

Características de los países subdesarrollados Baja renta per cápita Baja esperanza de vida Deficiencias educativas Falta de libertad y democracia Falta de estructura económica y empresarial La brecha tecnológica y digital

Colectivos más afectados Niños Mayores Mujeres Indígenas

Causas del subdesarrollo Causas internas Geográficas Climáticas Políticas Económicas Causas externas Explotación de los países del Norte: colonialismo y desarrollo capitalista. Funcionamiento del comercio internacional Deuda externa Finanzas internacionales

Soluciones para el subdesarrollo Fomento del ahorro y de la inversión Mejoras en educación como aspecto básico Medidas políticas que mantengan la seguridad jurídica y estabilidad dentro del país. Cambios en el modelo económico mundial buscando alternativas al actual sistema capitalista. Fomento de la cooperación internacional Otras medidas entre las que destacamos: El comercio justo Los microcréditos La condonación de la deuda externa