A QUÉ LLAMAMOS SISTEMA Un sistema material es un cuerpo o un conjunto de cuerpos interrelacionados que consideramos aparte del resto del universo. Así.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

EL CALOR Y LA TEMPERATURA
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
CLASE Nº 23 Calor y Temperatura.
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
Calor y Temperatura Actividades nº 1.
Exalumnas de la Presentación 10-2
Temperatura y calor.
Propiedades de los Gases
BIENVENIDOS A QUÍMICA.
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
CALOR Y TEMPERATURA El calor es una de las formas de energía con la que estamos más familiarizados, ya que la encontramos constamente en las más diversas.
Calor y Temperatura Calor y Temperatura.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Calor y temperatura Autoevaluación.
PRESENTACION Procesos Isobáricos MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA FISICA
ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
Ud.3 - El Calor ¿Qué es el calor?
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Liceo Josefina Aguirre Montenegro
Física II CALOR Y TEMPERATURA M.C Patricia Morales Gamboa.
El calor..
El calor y la temperatura
¿Qué es el Calor? El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas.
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
Leyes de los gases.
© 2010 Pearson Education, Inc. TEMPERATURA, CALOR Y EXPANSION.
Cómo hacer un mapa conceptual
El Calor.
5.CALOR Y TEMPERATURA.. Energía ¿Qué es energía? En física se define energía como la capacidad de un cuerpo de producir cambios en un sistema (un sistema.
CALOR GANADO O CEDIDO POR UN CUERPO
Calor y sus unidades de medida
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
El calor y la temperatura
Calor El calor es una forma de energía que solo puede medirse en función del efecto que produce. Es la energía térmica ganada o perdida por los cuerpos.
Leyes y Propiedades de los Gases
2 La materia: estados físicos.
¿Calor o Temperatura? Profesora Lucía Muñoz.
El calor y la variación de la temperatura
No es fácil definir lo que es la energía, aun cuando podemos observar multiplicidad de manifestaciones y transformaciones energéticas. Así, hay energía.
A QUÉ LLAMAMOS SISTEMA Un sistema material es un cuerpo o un conjunto de cuerpos interrelacionados que consideramos aparte del resto del universo. Así.
TEMA 7. ENERGÍA, CALOR Y TEMPERATURA
CALOR Y TEMPERATURA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Tipos de termómetros Termómetros ambientales Termómetros clínicos
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
 Celsius (Centígrados) (ªC)  Fahrenheit (ºF)  Kelvin ( K )
Calor Vs Temperatura 1.
Vemos evaporarse agua porque ésta gana energía térmica
El calor y la temperatura
Leyes y Propiedades de los Gases. Teoría Cinético Molecular Objetivo: Explicar razonadamente las características de los gases. Destreza: Definir las propiedades.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
QUÍMICA 1 CAMBIOS DE ESTADO. Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. En el caso.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
1º BTO.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Temperatura Presentación PowerPoint de
Gases Ideales vs. Gases Reales
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
Ciencias 2. Física Prof. Juan Diego Avila Cuin
El calor y la temperatura
Transcripción de la presentación:

A QUÉ LLAMAMOS SISTEMA Un sistema material es un cuerpo o un conjunto de cuerpos interrelacionados que consideramos aparte del resto del universo. Así un cazo con agua puede ser un sistema. También lo puede ser una habitación (con o sin el cazo dentro) o un apartamento con todas sus habitaciones. Si tenemos un recipiente de agua hirviendo podemos considerar ese recipiente y su contenido como un sistema, y la habitación que lo contiene como otro sistema. Entre ambos sistemas se puede establecer un flujo de energía, por ejemplo de calor.

CALOR, ENERGÍA INTERNA Y TEMPERATURA 1.¿En cuál de los dos casos ha habido que suministrar más energía para alcanzar la misma temperatura y por qué? 2.¿Dónde están ahora esas cantidades de energía? 3.Entonces ¿qué diferencia hay entre los dos recipientes siendo la temperatura la misma? 4.¿Qué podemos decir de la energía cinética (Ec) que tienen las partículas de ambos sistemas? 100 ºC

En cada uno de los sistemas del ejemplo anterior, llamaremos energía interna a la suma de las energías cinéticas de TODAS las moléculas que se mueven en ese recipiente. Entonces, cuanto mayor es la cantidad de agua, más energía interna hay porque hay más partículas dotadas de energía. temperatura La temperatura, en cambio, es un valor promedio de la cantidad de energía que tienen esas moléculas; nos da una idea de lo agitadas que están las partículas de ese recipiente, y por tanto, no equivale a una forma de energía ni se puede medir en unidades de energía. Además, no depende de la cantidad de sustancia presente, porque tanto en el recipiente grande como en el pequeño el grado de agitación es el mismo, y el termómetro nos va a dar la misma información. calor Por último, calor es una forma de energía que se transfiere entre dos sistemas a distinta temperatura, y siempre desde el más caliente (en este caso el recipiente con agua) al más frío (en este caso la atmósfera de la habitación). Conceptos de energía interna, temperatura y calor.

Comparativa entre energía interna, temperatura y calor. Energía internaTemperaturaCalor Es una forma de energía contenida en un sistema. Nos da una idea del grado de agitación de las moléculas, o sea del promedio de energía de que están dotadas esas moléculas. Es una forma de energía que se está transfiriendo de un sistema a otro. Se contiene, aunque puede aumentar o disminuir Sube, baja o se mantiene. Se está a una determinada temperatura Se transfiere (se absorbe o se cede) pero no está ni permanece en un sitio Depende de la cantidad de sustancia presente No depende de la cantidad de sustancia. Depende de la cantidad de sustancia presente Se puede medir en Julios o en calorías No se puede medir ni en Julios ni en calorías porque no es una forma de energía. Se mide en grados o unidades de distintas escalas termométricas (centígrada, Fahrenheit, Kelvin). Se puede medir en Julios o en calorías

Afirmaciones para corregir Cuando nos da fiebre nos sube el calor. Cuando se absorbe calor se dilatan las partículas. Cuando un cuerpo absorbe temperatura se dilata. Un vaso de agua caliente contiene más temperatura que un vaso de agua fría. Cuando suministro calor a un sistema las partículas aumentan en número. Un vaso de agua a 30 ºC tiene la misma energía interna que una botella de agua a 30 ºC. Dos cuerpos que tienen la misma temperatura contienen la misma energía interna. Cuando pongo juntos dos trozos de hierro, el más caliente cede temperatura al más frío.