Enero – Marzo 2016 Las enseñanzas de Jesús y la gran controversia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
Advertisements

La iglesia: En servicio a la humanidad
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
El Discipulado Enero – Marzo 2014
REAVIVAMIENTO Y REFORMA LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Enero – Marzo 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
El Discipulado Enero – Marzo 2014
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
La prioridad de las promesas. INTRODUCCION ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
UN LEGISLADOR Y JUEZ Octubre – Diciembre 2014
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
AMIGOS PARA SIEMPRE. INTRODUCCIÓN ¿Qué ilustraciones ves en la naturaleza, en nuestra cultura o en el mundo en general, que nos indican que la vida se.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO
LAS ENSENAÑZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO.
Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016
La gran controversia y la iglesia primitiva U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016
Enero – Marzo 2016 La gran controversia y la iglesia primitiva.
Pablo y la rebelión U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016
Enero – Marzo 2016 Pablo y la rebelión.
Pablo y la rebelión U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
Enero – Marzo 2016 Las enseñanzas de Jesús y la gran controversia.
Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
La guerra visible e invisible Abril – Junio 2016
Descanso en Cristo Abril – Junio 2016
Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Transcripción de la presentación:

Enero – Marzo 2016 Las enseñanzas de Jesús y la gran controversia

Concepto CCE: Encontrar descanso en Cristo tiene que ver con tener fe solo en su bondad en vez de concentrarnos en nuestros logros espirituales. INTRODUCCION

¿Cuál es el lugar de las buenas obras en la vida de un cristiano? INTRODUCCION

Tema: Las parábolas de Jesús y la Gran Controversia. INTRODUCCION

¿Qué significa “yugo”? ¿Qué significa “Roca” en la Biblia? INTRODUCCION

INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia, las enseñanzas de las parábolas de Jesús sobre la gran controversia. Para analizar: ¿Qué enseñan las parábolas de Jesús acerca de la gran controversia?

CAPACIDADES

I.EL CAMPO DE BATALLA Según Mateo 13:19 ¿De qué manera se revela la realidad de la gran controversia? “Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino” Mat 13:19

La semilla que cayó en el camino representa a quienes no llegan a comprender el evangelio. El diablo los confunde y abandonan la fe. La semilla que cayó en suelo pedregoso, son los que no están arraigados en la verdad, en parte porque no han pasado tiempo en el estudio de la Palabra. Basta una prueba y abandonan la fe. La semilla que cayó entre los espinos, pueden haber comprendido la Palabra, pero la presión externa absorbe sus energías que queda poco tiempo para buscar una relación vital con Jesucristo. La semilla que cayó en buen suelo, comprendieron su llamado al discipulado, cultivan su identidad en Cristo y están arraigados en su Palabra. Llevan mucho fruto, el fruto del Espíritu: amor. I.EL CAMPO DE BATALLA

II.CARGAR EL YUGO DE CRISTO Según Mat. 11:29 ¿De qué forma el tomar su “yugo” da descanso al alma? “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas” Mat. 11:29

La condición para el descanso es: cargar su yugo, “tome su cruz cada día, y sígame” Mat 16:24. El yugo y la cruz representan la entrega de la voluntad a Dios. La mansedumbre y humildad caracterizan a los que obedecen. Llevar el yugo de Cristo es participar de sus sufrimientos y cumplir la misión. La promesa de estar con nosotros hasta el fin está en el contexto de hacer discípulos yendo, bautizando y enseñando (Mat28:19,20). La idea del descanso comienza con Dios (Gén.2:2), cuando introduce el reposo semanal. El descanso puede apreciarse, que cuando Dios está con su pueblo (Éxo. 33:14), no hay “adversarios, ni mal ” (1 Rey. 5:4). El reposo que Jesús ofrece incluye el don del sábado. II.CARGAR EL YUGO DE CRISTO

III.CONSTRUIR SOBRE LA ROCA Según Mateo 7:241 al 27. ¿Qué es hacer la voluntad de Dios? “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca” Mat. 7:24

Por más que la fe sea vital, la fe sin obras es “muerta” (Sant.2:17,20,26). Pablo afirmó: “¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley” (Rom. 3:31). La fe genuina obra por amor, entonces el constructor es prudente y edifica su casa espiritual sobre la roca sólida: Cristo. Él señaló que la moralidad se determina por lo que se piensa y actúa (Mat ). Cuando Jesús dijo que no juzguemos, planteó que: a) Juzgamos a otros porque hacemos las mismas cosas que estamos condenando (Mat. 7:1, 2). b) El problema que vemos en nuestro hermano es solo una fracción del tamaño de un problema personal que, tal vez, ni nos demos cuenta que tenemos (Mat 7:3-5) III.CONSTRUIR SOBRE LA ROCA

Escribe verdadero o falso según convenga 1.Cuando pensamos en el tema del Gran Conflicto: a.Una “metanarración” es una historia que cubre y explica una porción grande de la realidad ( ) b.El Gran Conflicto se desarrolla en el universo, en nuestras propias vidas ( ) c.El Gran Conflicto tiene que ver en cómo nos relacionamos con Dios, con la tentación y con otros ( ) 2.La idea de descanso es muy rica en las Escrituras: a.Comienza con Dios mismo ( ) b.El descanso podía apreciarse cuando Dios estaba presente con su pueblo, donde no había “adversarios, ni mal que temer” ( ) c.El reposo que Jesús ofrece incluye el don del trabajo, dándonos tiempo con el Creador. ( ) EVALUACIÓN

3.En la parábola de Jesús acerca del sembrador: a.El enemigo usa cualquier medio que puede para alejarnos de la salvación ( ) b.La aparición de la maleza indica que no somos capaces de impedir que el mal surja en los lugares menos esperados ( ) c.El Señor de la cosecha trabaja detrás de la escena y asegura que todos serán salvos ( ) 4.Escribe verdadero o falso según convenga: a.La fe no es un componente vital ( ) b.La moralidad se determina solo por lo que se piensa ( ) c.Juzgamos a otros porque hacemos exactamente las mismas cosas que estamos condenando ( ) EVALUACIÓN

APLICACION ¿Qué enseñan las parábolas de Jesús sobre la Gran Controversia? La gran controversia se disputa en el campo de batalla de las elecciones diarias que hacemos. Podemos encontrar descanso en Jesús. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Haz una lista de todos los ex miembros de tu iglesia, y busca información para contactar a uno de ellos. Busca una oportunidad para invitarlo a que vuelva.

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: escuela-sabatica-2/ -escuela-sabatica-2/ LIMA – PERÚ