marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie 2016 22:47:05.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
Advertisements

Apreciación Artística
Martha patricia espinosa flores
La pintura La escultura y Por nuestro amigo: Miguel Angel.
El sueño de Pablo.
UNIDAD IV - COMPOSICIÓN L.D.G. Osvaldo Tapia Guerrero
Las Vanguardias Cubismo.
Elementos de análisis de la imagen
Se caracteriza.
El libro que más me gusta…
HISTORIA Y PINTURAS DE GOYA
LAS VANGUARDIAS EN LAS ARTES VISUALES
Autorretrato - Evaluación Solemne
En su condición de mujer, ha sido muy difícil incursionar en el mundo sindical, sin embargo, esta bogotana lleva trabajando cerca de 17 años para que.
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Francisco de Goya España
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Sérvulo Gutiérrez.
José María Velasco el paisajista
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
Ramón Vergara Grez.
¿RECORDAMOS TODO LO QUE ALMACENA NUESTRO CEREBRO?
Chubaka Producciones Presenta :.
Marta Zapater Coterón Jeannine Murcia Suárez Lengua castellana y Literatura IES Avempace Curso 2014/2015.
Análisis y comentario de una obra de arte
Árboles, flores y plantas vistos por los artistas 3° básico
Expresionismo Abstracto
RAFAEL ALBERTI.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
Omar Ortiz.
:57:17 Mi nombre es Gladys Roldan-de-Moras. Yo soy una artista de tiempo completo. Nací y crecí en Monterrey, Nuevo León, México. Mi padre.
GlobalArt System Autor Juan Francés El pintor valenciano Juan Francés nace en Xàtiva.. En sus comienzos perteneció al Movimiento Artístico del Mediterráneo.
Historia del fauvismo.
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
Mirta Iglesias Dávila, artista plástica y fotógrafa puntana, muestra en ésta oportunidad veinte trabajos que forman parte de una serie más amplia sobre.
“Volverán las oscuras golondrinas”
Avanzar manualmente Cuando se trata de arte, los límites de la imaginación parecen cautivar a los jóvenes talentos de una manera original y expresiva.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
Expresionismo Abstracto.
Y11 MUSEO DE TIGRE ESTILO ARQUITECTÓNICO ¿A qué estilo pertenece? FOTOGRAFÍA EXTERIORES: 15 fotos. FOTOGRAFÍA INTERIORES: 15 fotos.
Fauvismo.
Las Lanza, La rendición De Breda..
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
MÚSICA POR: Rafael Alberti-Se equivocó la Paloma.
Cuando se trata de arte, los límites de la imaginación parecen ser repelidos por los jóvenes talentos de una manera original y expresiva.? Pintor, con.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
Renacimiento Expresado en el arte
Tachismo e influencias
Artista riojano Transición automática
Nombres: Adrian Rodriguez Adrián Bellón Celia Vanacloig
ARTE IMPRESIONISTA  .
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
Fauvismo La alegría de vivir.
Por: Melanía Gotschalk y Isabel Gay. El Greco nació en mil quienientos cuarenta y uno en Crete. Se llamaba El Greco, pero su nombre real fue Domenikos.
COMENTARIO DE UNA PINTURA 1. ANÁLISIS DE LA OBRA Comparte algunas características con el comentario de la escultura pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades:
Álvaro Rojas Selma Blanco
Pablo Picasso ( ).
HENRI MATISSE ( ) Desde 1920, Matisse disfrutó de la fama internacional de ser, junto con Picasso, el principal pintor de su época, y fue el.
Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
Fernando Botero
El Color y el arte Educación Plástica y Visual. Los impresionistas y después los Post-impresionistas se interesaron especialmente por el uso del color.
JUAN CARLOS MESTRE, BIENVENIDO AL IES PABLO PICASSO (PINTO) ¿Quién es Juan Carlos Mestre? Juan Carlos Mestre es un poeta, periodista y artista visual.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
06:45 h. domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo,
Transcripción de la presentación:

marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie :47:05

ÁNGELES PELÁEZ TALASAC (Madrid 1942) pertenece a una generación de artistas que se entrega a cada pincelada, que expresa su emotividad en cada composición, que derrocha algo de si misma en cada lienzo.Deslumbrante y alegre, vibrante y expresiva,que no sólo transmite a traves de sus obras su emoción, las sensaciones que recibe del mundo que le rodea, sino tambien la satisfaccion que su propio trabajo le produce. Pintora y dibujante desde niña,porque desde su infancia concibió la pintura más como una forma de expresion que como un juego.ÁNGELES PELÁEZ ha dedicado los ultimos veinte años en depurar su técnica, a aprender de grandes maestros, a canalizar e interpretar influencias para encontrar un lenguaje propio, intimo.Como señaló Mª LUISA DORADO en 1998,en articulo publicado en NOTICIAS MEDICAS "se descubre en esta artista la intensidad postimpresionista el orden cezanniano y el refinamiento cromatico de Matisse, transitando hacia una estética innovadora en un prodigio de equilibrio en donde la proporcion, la perspectiva y la armonia se unen en protagonismo con el dibujo, la luz y el color y cuyo resultado es una pintura ritmica, fresca y viva donde se funden en un ambiente sentimental y poetico".

Esta interpretacion personal de la obra de los grandes artistas le acompañará en sus primeras exposiciones, en sus primeros concursos de pintura y será su apoyo en el desarrollo de ese lenguaje propio que irá buacando.Desde su primera individual en la Casa de Cultura de Hoyo de Manzanares. Madrid, en 1991,la carrera de A.PELÁEZ será ya imparable, y se afianza como reconocida pintora en el panorama actual español desde su exposicion em la Galeria Duran de Madrid, en 1998, donde volvera a exponer sus obras en 2003.La critica es unanime al valorar la obra y sus logros, como publicó LORENZO BERENGUER en la Revista Dimens Arts en ese año, diciendo que "basta realizar un recorrido visual, que se convierte en contemplativo, para ver en sus cuadros una luz volcanica cezanniana, un cromatismo expresionista vivo, un dibujo personal, una ambientacion palpable, algo diferente y atractivo que lleva a demontar teorias que han hecho historia". Y siguen los exitos, se extiende por España el interes que la pintura de ÁNGELES PELÁEZ suscita, y se suceden exposiciones individuales y colectivas, en Barcelona,Valencia, Segovia,Talavera de la Reina, Toledo,Lleida,Tarragona,Granada.Su obra es finalista en concursos en Mora de Toledo, en Elda,Alicante o en el certamen de Pintura Contemporanea de la Fundacion Wellington de Madrid.