Diciembre 7 | 2015. Proyectos ///////////////////

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEWLETT PACKARD Una cultura verde dentro y fuera de HP CONSUMO RESPONSABLE Septiembre 2008.
Advertisements

NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Manejo Integral de los Residuos Sólidos CATEGORÍA: Medio Ambiente.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
NORMA ISO
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Recursos energéticos y
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
Contaminación por basuras
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Proyecto PARQUE AMBIENTAL Municipalidad de Florencio Varela Noviembre 2010.
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
Ciudad Aut. de Buenos Aires, 16 de septiembre de 2008
Energías Renovables y Biomasa para la competitividad y progreso de las Industrias Peruanas Dr. Ing. Alfredo Novoa Peña
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
TEMAC-DEGREMONT-LIONS GROUP
Tecnologías de Mitigación Ing. Daniel Perczyk. Agenda 1. Proyectos de Pequeña Escala 2. Proyectos Forestales 3. Proyectos de Gran Escala 4. Proyectos.
“Beneficios del reciclado industrial de plásticos y sustentabilidad de la industria” 14 de octubre de 2014 Ing. José Luis Picone.
Silvia Smid Fundación Solydeus
A PLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL JORNADAS PROVINCIALES DE GESTION PUBLICA AMBIENTAL 2014.
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Valorización de aceites vegetales usados
SISTEMA DE RECICLADO DE PASTA DE TREFILA
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
* RECUPERACIÓN DE GLICOL RESIDUAL * OTRO EJEMPLO PML
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Afectación en el Aire por generación de ruido, Emisiones atmosféricas
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Servicio Integral Garantizado.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
EL RECICLAJE.
Dirección de Planta Física. ¿ Qué es ? Es la unión de esfuerzos que tenemos diferentes entes en el Campus Santa Fe y solo con el fin de lograr mejoras.
Dirección de Microempresa Turística Instituto Costarricense de Turismo
Taller Estrategia Ambiental Comunal de Camarones Camarones 9 de octubre de 2012.
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
Energía y Medio Ambiente. INGENIERIA SERVICIOS ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE EQUIPOS E INSUMOS Línea de negociosEnergía Seguridad Industrial Medio Ambiente.
1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos. Se reforzará la recolección.
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
Desarrollo sustentable El concepto
Sistemas de Autoabastecimiento de Energía
Tecnología EL RECICLAJE.
Desarrollo sustentable El concepto
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
Gestion Ambiental y Desarrollo Sostenible MSc. Claudia Lardizabal.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Mejores prácticas en el manejo de los gases refrigerantes, ACCION innegable, en beneficio a corto plazo del cambio climático.
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Cogeneración de Energía Eléctrica
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
Business Plan 2015 Cadena de Suministro Sostenibilidad
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
I Jornadas sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
INGENIO ELDORADO El ser humano, un recurso valioso e indispensable
CONTROLADORES DE DEMANDA
Transcripción de la presentación:

Diciembre 7 | 2015

Proyectos ///////////////////

Reuperación de agua de rechazo de equipos de OI 2 Objetivo Impact o KPI´s Impact o KPI´s WUR: LA/LB Optimización del uso de agua mediante la recuperación del agua de rechazo de los equipos de osmosis inversa principales de proceso Regresar IMPLEMENTACIONES 2016: Poniente, Norte y Playa del Carmen IMPLEMENTACIONES 2015

Cero residuos (100 % Reciclado) Objetivo Impacto KPI´s Impacto KPI´s Regresar  % DE RESIDUOS RECICLADOS  Cumplimiento legal  g DE RESIDUOS /LB RECICLAR EL 100 % DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LAS PLANTAS DE BEPENSA BEBIDAS PACABTUN Y CANCÚN EVITANDO SU DISPOSICIÓN EN EL RELLENO SANITARIO O ENVÍO A CONFINAMIENTO. EQUIPO: Acondicionamiento de lodos de PTAR Capacidad: 2.2 m 3 /H Generación: 10 m 3 /día MATERIALES PARA COMPOSTA: Lodos de las PTAR Lodos de trat. De azúcar Toallas de papel Residuos de comedor Residuos de jardinería (poda) USO POSTERIOR DE LA COMPOSTA: Abono Mejorador de suelos agícolas Acopio y recolección Tratamiento y compostaje Reutilización  Eliminar la disposición de residuos en el relleno sanitario.  Cumplimiento con los planes de manejo(NOM 161).  Libertad para operar (LICENCIA SOCIAL).  Acciones encaminadas hacia EXCELENCIA AMBINETAL

Compra de energía renovable: Biomasa Objetivo s Impacto KPI´s Impacto KPI´s 1.-RENTABILIDAD: Disminuir costo de los procesos de producción 2.- MEJORAR NUESTRA REPUTACIÓN: Disminuir nuestra huella de carbono. 3.- LOGRAR LA VISION DE BEPENSA Y COCA – COLA: Crecer el negocio no el carbón. HUELLA DE CARBONO (TON CO2e) HUELLA DE CARBONO (TON CO2e) COSTO DE PRODUCCIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN Suministro de energía eléctrica a partir de la cogeneración con bagazo de caña: Ingenio azucarero “LA GLORIA”, ubicado en Veracruz. Precio de Kw por debajo de la tarifa de CFE. PPA a 5 años únicamente. Suministro a principales Plantas productoras de BEPENSA, con alto consumo de energía eléctrica. (Refrescos, y Soplado de envases). Regresar

Energía renovable: Solar Térmica 2015 Impacto KPI´s Impacto KPI´s HUELLA DE CARBONO (TON CO2e) COSTO DE PRODUCCIÓN 2016 Uso de energía radiante solar (Colectores solares). EUR (MJ/LB) Regresar Objetivos Substituir el uso de gas LP para el calentamiento de la solución de lavado en plantas de Agua Purificada, por energía solar térmica para mejorar la rentabilidad del proceso y disminuir el uso de energía (EUR). Ahorro potencial. Utilizando Sistema solar. Utilizando gas LP.

Cumplimiento al programa SVA 2015 Objetivos Impacto KPI´s Impacto KPI´s 1.Manejo adecuado de los recursos hídricos para mitigar riesgos a la operación y la reputación de la Compañía. 2. Evaluación efectiva de las vulnerabilidades de la fuente de agua, asegurando: Cantidad, Calidad, para las necesidades actuales y futuras. 3. Protección de la reputación de la Compañía. 1.Manejo adecuado de los recursos hídricos para mitigar riesgos a la operación y la reputación de la Compañía. 2. Evaluación efectiva de las vulnerabilidades de la fuente de agua, asegurando: Cantidad, Calidad, para las necesidades actuales y futuras. 3. Protección de la reputación de la Compañía. LICENCIA PARA OPERAR Cumplimiento regulatorio Impacto social (partes interesadas) LICENCIA PARA OPERAR Cumplimiento regulatorio Impacto social (partes interesadas) Evaluación de 7 plantas de Agua purificada (Garrafón), 2014 (Primera vuelta). Planta Pacabtun, evaluación 2015 (Segunda vuelta). Planta Cancún, evaluación 2016 (Segunda vuelta) Regresar

Diciembre 7 | 2015