Lección 3B Primera parte (y quizás segunda). Juego – Veinte preguntas Objetivo: adivinar quien es la persona de la clase Estudiante A tiene que elegir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En el restaurante.
Advertisements

La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
El restaurante.
¡COMIDA!.
La comida.
Vocabulary 3A Sp. 1 Realidades.
la comida y la bebida ¿Cuál es tu restaurante favorito?
¿Desayuno o almuerzo o cena?
¿Qué te gusta comer y beber?.
La comida.
LA COMIDA Roberto Escobedo.
Ch. 3A level 1 vocabulary p en el desayuno.
Los Alimentos Food.
Unit 3A ¿Desayuno o almuerzo?. En el desayuno El cereal.
Capítulo 3A ¿Desayuno o almuerzo?. To talk about breakfast.
La comida Gilberto. el supermercado la fruta el plátano/la banana.
3A vocabulario El juego de… ¿Qué hay?. A set of vocabulary pictures will appear. How many of them can you remember?
Muy buenos días..
Preguntas extras de comida con verbos
Las comidas y las bebidas. El desayuno: las comidas  El pan tostado  El pan y los huevos.
Sí, me gusta comer una hamburguesa.
La bebida.
C# 111 viernes 09/05/14 Clima : _______________________ Capítulo 4 – Las comidas Mira el vocabulario en las páginas 128 y 132 para contestar las preguntas.
Lección 3B Indefinite words, lunch, SER x ESTAR and intro to “GUSTAR”
Vocabulario y gramática en contexto
Leika Jean Michel Menu De Comida Maestra De Jesus Español 1 Marzo 3, 2009.
El almuerzo el desayuno las comidas la cena el postre las bebidas.
LIBRO Página 204/211 Prueba al final de la presentación
El Desayuno, El Almuerzo, La Cena y Las Meriendas
En el desayuno hay…. El yogur El cereal El plátano El desayuno.
¿Desayuno o almuerzo?.
El desayuno Comemos el desayuno por la mañana.. El cereal con leche.
La comida.
Vocabulario Capítulo 3A PG 144. El desayuno El cereal.
La comida Vamos a comer. El desayuno El cereal Los huevos.
El Desay uno. ¿Qué comes tú para el desayuno? Los huevos El pan tostado El tocino Las salchichas.
La Comida.
ESPAÑOL 1 TEMA 3. el plato-plate el tenedor-fork la cuchara-spoon el cuchillo-knife el vaso-cup la servilleta-napkin la cuenta-bill.
La Comida Vocabulario 3A
Preguntas extras de comida con verbos
El jugo de manzana.
3A- El desayuno o el almuerzo
LA COMIDA Español I.
El desayuno. El cereal La avena El panqueque El huevo.
LA COMIDA. la sal la pimienta el pepino el pepinillo.
 Pon el papelito en la pizarra debajo SER o ESTAR.
¡Hola, buenos días! ¡Bienvenidos a la clase de español! Agenda: Doblar el papel para la a la campana. Hacer la a la campana 44. La bienvenida en compañeros.
La comida. en el desayuno for breakfast el pan tostado el tocino los huevos los panqueques.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del almuerzo para organizar palabras 1. ¿Hay yogur en la clase? 2. ¿Prefieres salchichas o tocino? 3.
Photo Album by 907jb007. Té helado Los huevos el café.
El pollo. comer La lechuga La bebida Una ensalada.
La comida Necesitas: La lista del vocabulario Un lápiz.
VOCABULARIO: La comida
Estudian las tarjetas. los huevos revueltos los huevos estrellados.
LA COMIDA ¿Tienes hambre?.
¿Cuál es tu comida favorito?
TPR Acciones. los guisantes los frijoles.
El restaurante creativo Escribe y describe un menú para tu propio (own) restaurante. Tienes que tener la comida y el precio para cada plato y debes.
La lista de compras. Los vegetales Las espinacas.
La Comida.
Me llamo __________ Clase 6NH(601) La fecha es el 17 de diciembre del 2012 Propósito # 21: ¿Cuántos cuartos tiene tu casa? Actividad Inicial: Copia y responde:
Las Comidas Por: Carolyn Sistrand Para el desayuno me gusta comer y beber: Huevos con patatas fritas, pan blanco tostado y tocino. Café con leche y dulce.
La comida. el atún la piña el chocolate caliente el bocadillo / el sándwich.
Vocabulary LA COMIDA-FOOD. Comer-to eat Yo como una hamburguesa con queso en la cafetería. Yo comoNosotros comemos Tú comesVosotros coméis Él, ella, usted.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo Español I - Capítulo 3A.
¿Qué comes? CAP. 3A/3B (STMS) LA COMIDA Y LAS BEBIDAS.
El desayuno El cereal El yogur El pan tostado con mantequilla La fruta El jugo de naranja/tomate Los huevos fritos/revueltos El café El té El tocino La.
Para el desayuno… el cereal. Para el desayuno… el huevo.
Transcripción de la presentación:

Lección 3B Primera parte (y quizás segunda)

Juego – Veinte preguntas Objetivo: adivinar quien es la persona de la clase Estudiante A tiene que elegir una persona de la clase mentalmente. Estudiante B tiene que hacer preguntas para adivinar quien es. Atención: Estudiante B sólo puede contestar “sí” o “no.”

Práctica en parejas ¿A qué hora te despiertas? ¿A qué hora duermes? ¿A qué hora comes el desayuno (la mañana)? ¿A qué hora comes el almuerzo (la tarde)? ¿A qué hora comes la cena (la noche)? Yo no como el desayuno, sólo tomo café.

El desayuno ¿Qué desayunas? La mantequilla El pan La fruta El cereal El yogur El huevo (frito) El jugo (de naranja, de manzana, etc) La leche La salchicha El tocino El panqueque El queso Ej: Yo desayuno la leche con chocolate, la fruta y el yogur.

Más vocabulario 1. El pan tostado 2. La rosquilla 3. La mermelada 4. Los huevos revueltos 5. La tortilla de maíz 6. El pan dulce 7. El queso de crema

Práctica Página 163, actividad C – en parejas

Palabras indefinidas Yo quiero comer algo, pero no sé que. Yo no como nada por la mañana. ¿Alguien en tu familia come salchichas en la cena? No, nadie come salchichas en la cena, pero algunos primos comen huevos fritos. Yo también como huevos fritos pero no como salchichas tampoco. Páginas 165 y 166

Palabras indefinidas Algo x Nada Algo = una cosa no específica Nada = no cosa (zero cosas) Alguien x Nadie Alguien = una persona no específica Nadie = no persona (zero personas)

Palabras interrogativas Algún/ Alguna/ Alguno = un o un poco ¿Hay algún estudiante en el dormitorio? Creo que debe haber alguno. Has visitado Chicago alguna vez? Sustantivo masculino Sustantivo femenino Sin el sustantivo masculino

Ningún/Ninguna/ Ninguno = ni un poco No hay ningún parque cerca de aquí. ¿Te gustan los libros? No, no me gusta ninguno. No tengo ninguna clase de matemáticas. Palabras interrogativas Sustantivo masculino Sin el sustantivo masculino Sustantivo femenino

Las palabras indefinidas Algo (una cosa indefinida) Nada (0 cosa) Alguien (una persona indefinida) Nadie (0 persona/ninguna persona) Algún/ alguno/ algunaNingún/ ninguno/ ninguna SiempreNunca/ Jamás TambiénTampoco Página 166

Actividad de práctica ¿Tiene el periódico (newspaper) o el libro? No, no tengo ________. ¿Hay ________ persona en el teatro? Mamá ¿ ________compró el pastel (cake) para papá? ¿________ terminó el examen? ¿Tiene ________ que agregar (add)? Ramón ¿Trajiste ________ fruta? ¿Compraron el regalo? No, no compraron ________ regalo. Pedro ¿ganaste la lotería? No, no gané ________. nada/ ninguno alguna alguien Alguien algo alguna ningún nada

Más práctica Página 167, actividades F y G En grupos de 3 personas, escribir 7 frases sobre el estudiante típico y la profesora ideal usando las expresiones indefinidas (algo, nada, alguien, nadie, siempre, nunca, etc.) Ej: El estudiante típico estudia algo cada día.

¿Qué almuerzas/meriendas? Las pasas Las nueces La hamburguesa Sándwich de jamón Las galletas Las palomitas Las papas fritas La pizza El agua (f) El té (caliente) La gaseosaLos dulces La sopa La ensalada El flan El helado Yo almuerzo la sopa con galletas saladas.

Más práctica Página 169, actividad A