Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF APLICACIÓN ACTIVIDADES DE CRJ. Introducción de datos de los proyectos: Educación para la Salud Prevención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

DESARROLLO DEL PROGRAMA
EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2011/12 CURSO 2011/12.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Parte I: Fundamentos de marketing
IDENTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE SUBVENCIONES Y DONACIONES FINALISTAS
Proyecto piloto de Supervisión de Equipos Directivos
Programa de Acompañamiento Escolar
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
Foro sobre tiempo escolar
Diseño de la Herramienta Informática
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Presentación telemática de declaraciones tributarias en la Oficina Virtual Subdirección General De Gestión Tributaria Octubre de 2014.
INSTRUCTIVO PLANILLA DE RENDICION POR DESPLAZAMIENTO LABORAL
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
Desarrollo de un protocolo de revisión sistemática Cochrane y uso del programa Revman AG10-I+D-URM-35 Código AG10-I+D-URM-35 Días 21 y 22 de junio de 2010.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
Reunión autonómica de empleo - Galicia Identificación de buenas prácticas Junio 2011.
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN. 20 al 28 de octubre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y.
“La gestión de la calidad en las Universidades Andaluzas” II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas. Málaga 20 y 21 de mayo Portada II.
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN AGROECOLOGIA DE LA UNESR ¿ PARA QUÉ CONTEXTUALIZAR ESTE PROGRAMA ?
MATRIZ DE VALORACIÓN DEL USO EDUCATIVO DE LAS TIC EN LA GESTIÓN ESCOLAR - Primero realice la priorización de los procesos de la gestión escolar en donde.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 C.E.I.P. Las Pedrizas.
Centro del Profesorado de Málaga. Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos Consejería de Educación.
Sistema de Gestión de la P.R.L. de la A.G.E.
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN OBJETO: El objeto del presente procedimiento es determinar la sistemática para identificar y cubrir las necesidades de formación.
PARTES DE QUE CONSTA UN PROGRAMA
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
ATENCIÓN A LA MUERTE PERINATAL Y NEONATAL
Evaluación en Educación Primaria
ESQUEMA DE RECONOCIMIENTO CEG/EFQM Reunión 09 de marzo de 2008.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
RESPONSABLE DE PREVENCIÓN
Niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 30 años.
“ Abriendo Caminos” es un programa de atención al alumnado de 4º curso de la E.S.O. que trata de conseguir su continuidad en el sistema educativo, evitando.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
¿Qué es participación para
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
RESULTADOS ENCUESTA. Características encuestados (88)
PRE20 Gestión de Proyecto: Nuevas Aplicaciones Fecha de presentación: 14 de diciembre 2010.
©Accenture 2006 Fundación Accenture Página 1 Ámbito: EstatalPeriodo: Del 1 de septiembre de 2010 al 24 de noviembre de 2010 Página 2 Estatal. Informe Global.
CALIDAD EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO Acogida e incorporación Encuentro VOLWE A Coruña, 18/01/2012 Juan Redondo Abelenda. Director Provincial.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
GESTIÓN DE INVENTARIO Y PATRIMONIO. Inventario: Registro administrativo en el cual la Entidad Local reflejará con el mayor detalle posible las características.
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
La Misión “ ¿CÓMO PUSIMOS EN MARCHA LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE? Asambleas Locales de: Ventas con Peña Aguilera y Quintanar.
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: LA TRANSFERENCIA COMO EVIDENCIA DE VALOR Subdirección de Desarrollo de las Personas 2016.
Jornada de Buenas Prácticas Para Referentes Locales De Voluntariado y Formación Museo del Ejécito de Toledo 10 de noviembre de 2012.
1 Oficina de Servicios, O+Iker FUNDANET: MÓDULO DE CONVOCATORIAS.
El área de recursos humanos en la empresa
La Misión “ Formación por competencias. Primeros Auxilios Salvar vidas y apoyar la recuperación después de las crisis y los desastres Asamblea Local: Toledo.
La Misión “ CRJ. ASAMBLEA DE VOLUNTARIOS FUNCIONAR CON EFICACIA Y EFICIENCIA Asamblea Local: MADRIDEJOS Foto símbolo.
APLICACIÓN INTERVENCIÓN SOCIAL CUESTIONES A TENER EN CUENTA.
Transcripción de la presentación:

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF APLICACIÓN ACTIVIDADES DE CRJ. Introducción de datos de los proyectos: Educación para la Salud Prevención de Conductas Violentas Mayo 2012 INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF Julio 2013

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF El presente documento tiene como objetivo definir las directrices para cumplimentar de forma adecuada y unificada los epígrafes de la memoria de seguimiento del IRPF solicitada por el Ministerio. La memoria de seguimiento es un documento excell que incorpora diferentes hojas en un documento de excell. A continuación analizásemos cada uno de los epígrafes que comprenden dicho documento, con la finalidad De unificar el criterio en el momento de su cumplimentación.

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.1. Hoja Memoria Periodo de seguimiento: 01/01/2013 – 1/08/2013 (Aunque los datos recogidos sean sólo hasta el 30/06/2013) 1. Cruz Roja Española – CIF 1.1. Nombre y apellidos de la persona que está imputada al programa / Teléfono 2. Programa nº: 19 - Infancia Hospitalizada El resto de datos solicitados en dicha hoja, no serán cumplimentados por los Consejos Territoriales Importe total solicitado para el programa / 2.2. Infancia y Familia

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.2. Hoja 3.3. Los datos económicos solicitados no serán cumplimentados por los Consejos Territoriales de CRJ. La fecha indicada no debe ser modificada, pertenece al formato de modelo de memoria que ha generado el Ministerio.

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.3. Hoja Indicar número de personas totales que están imputadas al programa. Nombre y dos apellidos de la/s persona/s que están imputadas al programa. Marcar con una “X” el sexo de la persona. Localidad donde la persona realiza su actividad para el programa. Categoría del puesto que desempeña (TGM, TGS, Monitor/a, etc.). Grupo cotización correspondiente a su categoría. Horas semanales que la persona está imputada al programa.

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.4. Hoja Indicar el número de personas voluntarias que participan en el programa, por sexo. Nombre y dos apellidos de la/s persona/s voluntarias que participan en el programa. Localidad a la cual la persona voluntaria está adscrita en la base de datos de RRHH. El personal voluntario, sólo podrá tener dos tipos de cualificación: -. Referente Local de Actividad (RLA) -. Voluntario/a de Actividad (VA) Marcar con una “X” el sexo de la persona voluntaria.

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.4. Hoja Las funciones a indicar están definidas en función de la cualificación y son las siguientes: -. RLA : * Identificación de necesidades * Formulación de la actuación * Ejecución * Evaluación * Gestión de la participación voluntaria -. VA: * Formulación de la actuación * Ejecución * Evaluación * Formación Horas semanales que la persona voluntaria dedica al programa, según su compromiso de actividad firmado. Será necesario adjuntar un certificado de personal voluntario adscrito al proyecto, a través de la aplicación RRHH)

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.5. Hoja Este epígrafe hace referencia al personal remunerado que también participa de forma esporádica o continúa en el desarrollo del programa (ej: conductores/as, personal de limpieza, etc.). Generalmente para los programas de CRJ, no disponemos de personal imputado al programa con estas características.

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.6. Hoja 5.2. Indicar el número de personas usuarias que participan en el programa, por sexo. Reflejar todas las localidades donde se haya desarrollado el programa. Este campo será cumplimentado previamente por Oficina Central. (No cumplimentar OT) Marcar con una “X” el sexo de la persona usuaria. Total de usuarios/as directos/as del programa. (Tiene que coincidir con el dato reflejado de usuarios/as en los apartados 1 y 3)

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.7. Hoja 5.3. – Este punto será cumplimentado previamente por Oficina Central, sólo deberéis de cumplimentar los campos que contengas dichas nomenclatura “XX” (Que deben de coincidir con el mismo dato indicado en el excell de objetivos). Se indicarán los objetivos, indicadores y resultados conseguidos hasta el periodo indicado.

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.8. Hoja 5.3. – Sólo se cumplimentará en el caso de que la planificación de actividades generales del programa haya sufrido modificaciones sustanciales. (Ej: no desarrollar la actividad durante más de un mes, no comenzar con el programa por falta de personal voluntario, no disponer de usuarios/as para desarrollar actividad etc)

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF 1. INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN MEMORIA SEGUIMIENTO IRPF 1.9. Hoja 5.4. Se realizará una evaluación continua del programa, realizando una valoración sobre los siguientes items: -. Participación de los/as usuarios/as -. Equipo de voluntariado -. Actividades realizadas -. Coordinación interna y externa -. Valoración general del programa

Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad