“El verbo. Conceptos básicos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El verbo     El verbo expresa los "accidentes" que le ocurren al sujeto. Es la forma que tenemos de contemplar la realidad con respecto al tiempo. De otra.
Advertisements

EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
Los verbos.
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
El verbo Qué es el verbo? Definición.
El sintagma verbal Definición El núcleo del SV Complementos del verbo
EL VERBO.
CLASES DE PALABRAS.
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
Clasificación de las Palabras
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
Lengua Jon ANÁLISIS MORFOLÓGICO
EL VERBO.
EL VERBO.
Los 3 modos del verbo El modo indicativo, subjuntivo e imperativo.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
PRE-ISET JUAN XXIII MG. LILIA CALDERÓN ALMERCO FEBRERO 2012
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
JUEGA El niño juega con la pelota
TEMA 3 EL VERBO.
EXAMEN VERBOS.
El verbo.
Temer CONJUGAR.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERB0.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
Significación de los tiempos verbales
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
Morfología flexiva Estudia las variaciones de las palabras que implican cambio en la naturaleza gramatical con consecuencias en las relaciones sintácticas.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Repaso general de sintaxis. Aspectos que debemos recordar El verbo: el verbo puede entender como la acción ejecutada o la acción de la oración. Por su.
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
El uso del verbo auxiliar haber.
A1 -Verbos y pronombres reflexivos -Interrogativos
(El pronombre personal)
“La Gramática. Criterios gramaticales”
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
“El artículo. Ejercicios”
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
“Los accidentes del verbo” Ejercicios Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Sus accidentes. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
Unidad 6: La oración simple
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
EL VERBO.
“El verbo. Conceptos básicos”
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
“Determinantes Interrogativos”
“Los accidentes del verbo”
Transcripción de la presentación:

“El verbo. Conceptos básicos” Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos “El verbo. Conceptos básicos” Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Presentaciones de la serie: II. Las palabras II.1.4.4. Indefinidos II.1.4.4.1 Indefinidos. Teoría II.1.4.4.2 Indefinidos. Ejercicios II.1.4.5. Numerales II.1.4.5.1 Numerales. Teoría II.1.4.5.2 Numerales. Ejercicios II.1.4.6. Interrogativos II.1.4.6.1 Interrogativos. Teoría II.1.4.6.2 Interrogativos. Ejercicios II.1.4.4.Exclamativos II.1.4.4.1 Exclamativos. Teoría II.1.4.4.2 Exclamativos. Ejercicios II.1.4.7. Relativos II.1.4.7. 1 Relativos. Teoría II.1.4.7.2 Relativos. Ejercicios II. 1.5. El pronombre II. 1.5. El pronombre. Teoría II. 1.5. El pronombre. Ejercicios II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1 Accidentes del verbo II.1.1.2 El verbo. Teoría II. 1.2. El sustantivo II.1.2.1. El sustantivo. Teoría II. 1.2.2. El sustantivo. Ejercicios II. 1.3. El adjetivo calificativo II. 1.3.1. El adjetivo calificativo. Teoría II. 1.3. El adjetivo calificativo. Ejercicios II. 1.4. Los determinantes II.1.4.1. El artículo II.1.4.1. El artículo. Teoría II.1.4.2. El artículo. Ejercicios II.1.4.2. Demostrativos II.1.4.2.1 Demostrativos. Teoría II.1.4.2.2 Demostrativos. Ejercicios II.1.4.3. Posesivos II.1.4.3. Posesivos. Teoría II.1.4.3. Posesivos. Ejercicios II. 2. Partes invariables II. 2.1. El adverbio II. 2.1.1 El adverbio. Teoría II. 2.1. 2El adverbio. Ejercicios II.2.2. La preposición II.2.2.1 La preposición. Teoría II.2.2.2 La preposición. Ejercicios II. 2.3. La conjunción II. 2.3.1 La conjunción. Teoría II. 2.3.2 La conjunción. Ejercicios II. 2.4. La interjección II. 2.4.1 La interjección. Teoría II. 2.4.2 La interjección. Ejercicios II.3. Las palabras, casos especiales II.3.1. Diferencia entre indefinidos y adverbios II.3.2. Diferencia entre artículo y adjetivo Usted está aquí

“El VERBO” Yo soñaba con un mundo mejor. Parte variable de la oración que indica acción o estado, funciona como núcleo del predicado. MORFOLOGÍA (forma) SINTAXIS (función) SEMÁNTICA (significado) soñaba: variable: activo, indicativo, copretérito, 1ªpers. , singular - núcleo del predicado - predicativo variable: indicativo, presente, 3ªpers., singular. - copulativo es: elemento de enlace del sujeto con el predicado Yo soñaba con un mundo mejor. La Tierra es de un rojo sombrío.

“El VERBO” MORFOLOGÍA estudio de la forma de la palabra Variable voz activa pasiva modo indicativo subjuntivo imperativo Variable Presente, pretérito, futuro, etc… tiempo Primera, segunda, tercera persona número Singular, plural Nota: la relación completa de los tiempos con la denominacuón de la RAE y la de Andrés Bello aparece seguidamente en tiempos verbales

“El VERBO” MORFOLOGÍA El perro roe los huesos con afición. Activa Mi abuela ha preparado esta torta. Voz Los huesos son roídos por el perro con afición. Pasiva Esta torta ha sido preparada por mi abuela

“El VERBO” MORFOLOGÍA Indicativo Narra los hechos de la realidad. Modo Saltó todos los obstáculos con gran agilidad. Modo Expresa la acción que depende de un deseo, un temor o una condición. Subjuntivo Para que salga es necesario que llamen. Imperativo Ordena que se ejecute una acción. Ven inmediatamente.

“El VERBO” MORFOLOGÍA Número Persona Singular Plural Primera (la que habla) Yo - Nosotros Yo iré al parque Nosotros iremos al parque Segunda (a quién se habla) Tú - Vosotros Tú vendrás al cine Vosotros vendréis al cine Tercera (de la que se habla) Él llegó lejos Ellos llegaron lejos

“El VERBO” MORFOLOGÍA R.A.E: Real Academia Española A.B: Andrés Bello Modo indicativo R.A.E., A.B. : Presente Yo amo R.A.E. : Pretérito perfecto A.B. : Antepresente Yo he amado R.A.E. Pretérito imperfecto A.B. : Copretérito Ellos amaban R.A.E.: Pretérito Pluscuamperfecto A.B. : Antecopretérito Habíais amado Tiempo R.A.E. : Pretérito perfecto A.B. : Pretérito Tú amaste R.A.E.: Pretérito anterior A.B.: Antepretérito Tú Hubiste amado R.A.E. : Condicional A.B. : Pospretérito Él amaría R.A.E.: Condicional perfecto A.B.: Antepospretéritoado Nos. Habríamos amado R.A.E., A.B. : Futuro Vos. amareis R.A.E.: Futuro perfecto A.B.: Antefuturo: Ellos habrán amado

“El VERBO” SINTAXIS copulativo Su mamá es profesora de Castellano. El verbo indica estado Predicativo Me asombra este derroche de luz y color . El verbo indica acción transitivo Beatriz lee el periódico en el jardín. Comp. directo Clasificación intransitivo Los niños duermen plácidamente (no admite complemento directo). auxiliar Hemos llegado. Fue costruido. Tiempos compuestos Voz pasiva impersonal Lloverá con fuerza… (Carece de sujeto) Habrá disturbios constantemente. ( Solo debe conjugarse en 3ª pers. de sing.) unipersonal

“El VERBO” SEMÁNTICA Copulativos Predicativos El paisaje es hermoso El significado del verbo puede denotar diversos aspectos de una realidad atribuida al sujeto Copulativos (ser, estar, parecer, existir) Predicativos Todos los demás verbos El paisaje es hermoso Transitivos La acción del verbo recae en el complemento directo Pedro ama su trabajo Comp. directo La noche está fría Intransitivos No admiten complemento directo Los atletas corren por el parque Pareces un monstruo No existe otra como tú

FUENTES CONSULTADAS Escamparter, J. Cómo dominar la gramática. Introducción a la moderna gramática española. Madrid: Grupo Editorial Norma. (1999) Revilla. (1994). Gramática Española Moderna. México: Mc Graw Hill. (1988) S/F (2011). Nueva gramática de la lengua Española [en línea]. Real Academia de la Lengua Española. Consultado el 29 de octubre de 2013 en: http://www.rae.es/sites/default/files/Sala_prensa_Dosier_Gramatica_2009.pdf