Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo. Las crónicas y la historia ¿Qué son las crónicas? ¿Quién las escribió? ¿Por qué? ¿Cómo se diferencian de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Había una vez una isla, en la que vivían todos los Sentimientos y Valores del Hombre: Habia una vez una isla, en la que vivian todos los Sentimientos y.
Advertisements

Hernán Cortés y la conquista de México
ESPAÑOL 4 La segunda parte del examen de la lectura
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA
Hernán Cortés.
Érase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Tu isla se hunde Había una vez una isla donde vivían todos los sentimientos y los valores de los hombres: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría...
El mercado de Tenochtitlán de Angelos,Tim y Luis.
El Rey y El Mendigo Visita:
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA
Era se una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
La conquista de Mexico.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
Bernal Díaz del Castillo
TU ISLA SE HUNDE Había una vez una isla donde vivían las sensaciones: Felicidad, Tristeza, Conocimiento y todos los demás, incluyendo el Amor.  
Las crónicas de Indias El excelente sitio “Crónicas de América”“Crónicas de América” “Generalmente con poca preparación formal y escasa cultura literaria,
España en la época de la conquista
LITERATURA DE LA CONQUISTA
Relaciones de la Conquista
El Padre Bartolome de Las Casas
Quetzalcóatl Por Mateo Larsen.
Explorador y Conquistador
Hernán Cortés y la conquista de México
Hernán Cortés Paul Allred.
Recapitulación de las primeras páginas Primera parte (Visión española)
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
Hernan Cortes and the Conquest of Mexico
Cristóbal Colón El explorador del Nuevo Mundo. La vida de Colón Nacimiento (1451?) Lengua oficial –italiano, español, portugués –lengua de los marineros.
Brad McGill Rebecca Rieck
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivían todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
La Conquista de los Grandes Imperios
Había una vez... Había una vez una isla donde vivían todos los sentimientos y los valores de los hombres: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría...
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
Módulo Instruccional adelante Mariana Alayón Serrano
La conquista de América
El Rey y El Mendigo.
Domingo 18º del tiempo ordinario Hoy el evangelio, como en casi todo el ciclo C, pertenece a san Lucas. Lc 12, Dice así:
Español 330 La religión: institucionalización, convivencia y conflicto.
Formas de organización política de la nueva españa
LA CONQUISTA DE América
o Católicos: La Iglesia Católica refiere de sí misma cuatro características esenciales, cuyo fundamento se sitúa en el Evangelio y la enseñanza de Jesucristo.
HISTORIA PARA NIÑOS 9: CIVILIZACIÓN AZTECA
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
El gran reto Teníamos una clase de Fisiología en la escuela después de la semana santa. Como la mayoría de los alumnos había viajado, todos estaban ansiosos.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Cronistas 2015-I UNELLEZ.
Calentamientos Español DP, nivel medio Creencias e Ideologías.
Èrase una vez... Había una vez una isla, en la que vivìan todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Si hubieras cometido alguna travesura que resultara en algo magnífico, ¿cómo le convencerías a tus padres que realmente fuera algo bueno?
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
“Segunda carta de relación”
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Literatura Precolombina
Los conquistadores – Cortes 1)Nadie pudiera escaparse= 2)Conoció= 3)Lo ayudó= 4)Intérprete= 5)Avanzada= 6)El templo= 7)Palacio= 8)Prisionero= 9)Lucharon=
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
Las crónicas de Indias El excelente sitio “Crónicas de América”
Alvar Núñez Cabeza de Vaca Español (¿1490?-¿1557?) Antes de leer:
La fundación del sistema colonial
Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo.
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO Samuel Martínez y Marcos Raufast 04/02/2016 1ºBachillerato.
Aztecas Cuenta la leyenda su Dios Huitzilopochtli les dijo que salieran de Aztlan buscando la tierra que les prometió. Les dijo que donde encontraran a.
Ciudad de los Dioses.
Cristobal Colón y La Conquista
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
Transcripción de la presentación:

Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo

Las crónicas y la historia ¿Qué son las crónicas? ¿Quién las escribió? ¿Por qué? ¿Cómo se diferencian de los libros de historia?

Las crónicas de México Cartas de Relación, de Hernán Cortés Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Bernal Díaz del Castillo Brevísima relación de la destrucción de las Indias, de Bartolomé de las Casas

Hernán Cortés: las Cartas de Relación Cinco cartas dirigidas al rey Carlos V Busca la aprobación del rey y la legalidad de sus actos Expresa admiración por la civilización azteca Subraya la riquezas de los aztecas “Y al poco rato, ya que toda la gente de mi compañía estaba aposentada, volvió con muchas y diversas joyas de oro y plata y plumajes y con hasta cinco o seis mil piezas de ropa de algodón muy ricas y de diversas maneras tejida y labrada…”

Bernal Díaz del Castillo : H istoria verdadera de la conquista de la Nueva España Escrita por un soldado de Cortés “Corrige” los errores de otros cronistas Le da voz a otros que participaron a la conquista Humaniza a Cortés “Lo primero se sacó el real quinto, y luego Cortés dijo que le sacasen a él otro quinto como a Su Majestad…Luego...dijo que había hecho cierta costa (gasto) en la isla de Cuba, que gastó en el armada…De manera que quedaba muy poco de parte [para los soldados], y por ser tan poco muchos soldados hubo que no lo quisieron recibir, y con todo se quedaba Cortés, pues en aquel tiempo no podíamos hacer otra cosa sino callar, porque demandar justicia sobre ello era por demás (era inútil)”

TAREA Lección 14: Las crónicas del Nuevo Mundo (Lectura y pos-lectura) Prueba 4 Hacer la evaluación del curso