Evolución en las poblaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
Advertisements

LA MUTACIÓN Def. Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
TEORIA SOBRE LA EVOLUCION
Mecanismos de evolución:
Origen de la vida y evolución.
Anabel Soto Villalpando
PARTE IV: DINAMICA Y EVOLUCION DEL MATERIAL GENETICO
Clase Genética poblacional
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
Tema 15: Evolución Jorge Muñoz Aranda Biología-Curso de Acceso
Mutación. Definición. Clases de mutación y sus consecuencias
Las mutaciones cromosómicas.
MUTACIÓNES Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
El concepto biológico de la diploidización
La Migración como proceso homogeneizador de las frecuencias alélicas
Algoritmos Genéticos.
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología y Ciencias
Mecanismos Evolutivos Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemática.
Origen de la variabilidad
"El Origen del Universo".
GENETICA DE POBLACIONES
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
Evolución Selección Natural.
Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
GENETICA MENDELIANA.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR Y DE ORGANISMOS
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
Tema 30. Genética de Poblaciones
Teoría de Selección Natural
REPRODUCCIÓN, HERENCIA Y VARIABILIDAD
Capítulo 8 Genética poblacional y selección natural.
¿Quién quiere ser Genético?
Neodarwinismo.
Tema 31. Mutación y Migración
Repaso PAES Ciencias.
VARIACIÓN ESTRUCTURAL EN LA QUE UN SEGMENTO
Tema 15: Evolución Jorge Muñoz Aranda Biología-Curso de Acceso
Principios de la evolución
Biodiversidad ¨Genética¨
Herencia no Mendeliana
Genetica mendeliana.
Genética de mendel Gissel Garcés granados 11°c. Genética mendeliana Sin conocer nada acerca de los cromosomas, genes o ácidos nucleícos y gracias espíritu.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
INTRODUCCION A LA GENETICA
SELECCIONADOS ¿Cómo? Objetivos:
GENETICA HUMANA.
GENETICA HUMANA.
Fuerzas de la evolución Erick Torrez Osmaira Gonzales Lixxie Murrieta Karla Islas.
La estructura poblacional está determinada por sus parámetros
Microevolución y macroevolución
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Reproducción y herencia
Mariaisabel Adrián Fernanda Andrea Esteban Aníbal Nallely Arlet
EVOLUCIÓN CELULAR Y DEL METABOLISMO
Caudal Genético o flujo genético
Mutaciones en el ADN. Objetivos:
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
Evolución Es fundamentalmente un processo genético
Genetica humana.
ANTECEDENTES “Teoría de la Generación espontanea”
GENETICA HUMANA.
Dra. Carmen Aída Martínez Bases Celulares y Moleculares de la Genética.
Valor: AMOR Objetivo: Comprender la sexualidad como resultado de un proceso biológico enmarcada dentro de procesos hereditarios, para desarrollar una actitud.
 Las poblaciones tienen variabilidad, debido a mutaciones, recombinación y flujo génico.
Objetivos de aprendizaje Generalidades ¿Qué es la microevolución? ¿Cuál es el papel de las mutaciones en el proceso evolutivo? ¿Cuál es el papel del flujo.
MUTACIONES ninth grade.
Dra. María Isabel Fonseca Qué es una población? “Es la comunidad de individuos que pueden potencialmente aparearse, en una determinada localidad”
Neodarwinismo o Teoría sintética y saltacionismo
Transcripción de la presentación:

Evolución en las poblaciones Marcela Fernández M Profesora de Biología

La evolución en las poblaciones basan su estudio en la variabilidad genética y para analizarla recurre a la cuantificación de alelos y genotipos. Por lo que depende de mutaciones y recombinación génica (meiosis)

Mutaciones Se define mutación a una alteración del material genético (ADN). Estos pueden ser : Génicas: Puntuales, afectando una o un par bases. Son las que ocurren dentro de un gen en la Replicación. (silenciosas, neutras, sentido errado y sin sentido) CROMOSÓMICAS ó Estructurales: Alteración de la secuencia de genes dentro de un cromosoma. (Deleciones, Duplicaciones,Translocaciones e Inversiones) GENÓMICAS ó Numéricas: Afectan al número de cromosomas.(Euploidía, Aneuploidía)

Mutaciones

Deriva Génica Algunos individuos de cada generación pueden, simplemente por el azar, dejar unos menos descendientes que otros individuos. Los genes de la siguiente generación serán los genes de los individuos «afortunados», no necesariamente los más sanos ni los «mejores».

Efecto Fundador Es un caso extremo de la deriva génica, en que una nueva población es fundada por unos pocos individuos. Que puede no constituir una muestra representativa de la población original.

Efecto Cuello de Botella

Flujo Génico Transferencia de material genético entre distintas poblaciones, afectando las frecuencias génicas de éstas.

Equilibrio de Hardy-Weinberg Es el equilibrio que sucede al no presentar cambios en las poblaciones, para que se dé deben suceder los siguientes acontecimientos: NO mutaciones NO flujo génico Población muy grande y con igual probabilidad de sobrevivir y reproducirse Apareamiento azaraso