Músculos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN FÍSICA EXAMEN DE EDUCACIÓN FÍSICA (1ª EV.) 4º E.S.O.
Advertisements

ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
IES “Bellavista” SEVILLA Departamento de Educación Física
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Funcionamiento de los músculos.
Anatomía para el movimiento
Músculos de las extremidades
El sistema locomotor.
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
SISTEMA ÓSEO.
Contracción muscular y ventilación pulmonar
Instituto de Ciencias y Humanidades
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
Índice.
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Sistema musculo esquelético
APARELL LOCOMOTOR Susana Fajarnés IES Veles e Vents.
Esqueleto Apendicular
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
EL ESQUELETO Y LA MUSCULATURA
ESQUELETO.
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
APARATO LOCOMOTOR.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
EL MOVIMIENTO DE LOS ANIMALES
EL APARATO LOCOMOTOR.
CONOCIENDO UN POCO MÁS MI CUERPO
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
Estructura de un hueso largo
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
¿Cómo se mueven estos huesos?
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
Generalidad del sistema esquelético
Examen: Huesos del cuerpo humano
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
Huesos y músculos.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
SISTEMA ÓSEO III Isabel Layunta Yuste.
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
REPASO PARTES DEL CUERPO
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
APARATO LOCOMOTOR.
Esqueleto apendicular
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
NUESTRO CUERPO Tema 2: La estatua viviente Isabel Sastre.
EL CUERPO HUMANO Tema 3.
Sistema Muscular.
El aparato locomotor María Bao.
El sistema locomotor 4 ° A – B 2017 Colegio San Sebastian de Colina
El aparato locomotor Creado por : Pablo Fernández .
Vértebras Cervicales Vértebras Dorsales Vértebras Lumbares Sacro Coccix.
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
El sistema locomotor.
SISTEMA OSEO DE LOS GATOS. ESQUELETO DEL GATO EL CUERPO DE UN GATO PRESENTA UN ESQUELETO CON 244 HUESOS (LA CANTIDAD EXACTA NO SE HA PODIDO IDENTIFICAR.
HUESOS DR. JORGE REYES PARALELO M = 4 JARAISEH ABCARIUS MARGARET JARAMILLO LOMAS ANDREA LISBETH JARAMILLO VACA RUTH GABRIELA.
Transcripción de la presentación:

Músculos

Clasificación Largos Anchos Cortos Músculo esquelético o liso

Estructura interna Vaina Fibras musculares Miofibrillas

Funcionamiento de la miofibrilla Acumulacion de Ca Se estimulan las fibras y se libera el Ca Se forman puentes de actina y miosina Se mueven los puentes por la energía liberada por el ATP y se deslizan los puentes (contracción) Luego se separan los filamentos de actina (relajación)

Movimiento Unidad motora: neurona-fibra muscular Trabajo instantáneo: fosfocreatina-creatina Trabajo prolongado: Respiración aeróbica Trabajo intenso: respiración anaeróbica Todos generan producción de ATP

Movimientos de los músculos (SOAM)

Sistema de la mímica Orbicular de los párpados Buccinador Caninos Triangular Risorio Cuadrado de la barba Orbicular de los labios

Sistema de la posición erecta Vértebras Articulaciones vertebrales Musculos Anomalías: Lordosis Escoliosis Cifosis

Sistemas de la defensa y presión Huesos: omoplato y clavícula (cintura escapular), húmero, cúbito y radio, carpo, metacarpo, falanges Articulaciones: sinoviales Músculos: bíceps, tríceps, flexor, pronador y supinador, braquiradial

Sistema de la marcha Huesos: ilion, isquion (cintura pélvica), fémur, tibia y peroné, tarso, metatarso, falanges Articulaciones: sinoviales Músculos: cuadriceps, bíceps, aductor, gemelos, flexor, extensor