EL GÓTICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
EL ARTE GÓTICO 2º ESO Arte técnicamente más avanzado que el románico.
Arte Gótico Dpto. de Geografía e Historia Sergio Oriol Gómez
La escultura y la pintura gótica
La Edad Media.
ARTE GÓTICO Siglo XII Isla de Francia- siglo XV.
Pintura italiana del trecento: Escuela de Siena: Simone Martini:
EL ARTE ROMÁNICO.
Arte Gótico.
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
Gótico Arquitectura.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
ARQUITECTURA GOTICA.
EL ARTE ROMÁNICO.
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
Cultura y arte del gótico
Catedral de Chartres figuras del portal este (románico)
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
PREGUNTAS DE EXAMEN ARTE GOTICO
-Luz—Color—Elevacion— -Expresividad—Naturalismo-
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EN EL QUE NACE  Fortalecimiento de las monarquías.  Crecimiento demográfico.  Reactivación económica en Occidente.  Las ciudades.
Arte Románico y Arte Gótico
Religión: El arte de la Edad Media. Arte gótico
EL ARTE GÓTICO.
La pintura gótica.
Pintura italiana del trecento: Escuela de Siena: Simone Martini:
PRESENTA El gótico Click para seguir.
La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla)
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
EL ARTE GÓTICO CCSS 2º E.S.O.- 2ª Ev..
El arte de la Alta Edad Media Arquitectura Escultura Pintura
Escultura gótica.
ARTE GÓTICO 2º ESO.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
El renacer urbano : el Arte Gótico
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
ACTIVIDADES CON IMÁGENES DEL ARTE ROMANICO Y GOTICO
Arte Gótico.
El arte gótico Catedral de Toledo Ayuntamiento Palacio arzobispal
GÓTICO Arquitectura.
ARTE GÓTICO. El cambio social y religioso El cambio social y religioso La arquitectura gótica: La arquitectura gótica: –La catedral gótica La importancia.
Arte Románico y Arte Gótico
El arte Románico y Gótico
EDAD MEDIA.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Arte Románico.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
EL GÓTICO LEVANTINO CARACTERÍSTICAS: Mayor sobriedad decorativa
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
EL RENACIMIENTO INTEGRANTES: BR. GLORIA MARIA FONSECA
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
El Barroco: arquitectura
EL ROMÁNICO.
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Es un arte condicionado por:
Unidad 2. Tema 3. RESUMEN EL ARTE GÓTICO. LA NUEVA CULTURA URBANA. CATEDRALES Y ARQUITECTURA CIVIL. LA LARGA DURACIÓN DEL GÓTICO.
EL ROMÁNICO.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
Miguel Sanchez-Rey Moya y Antonio Rodriguez Salazar.
ART GÒTIC 2n ESO IES Can Puig. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Desarrollo del Comercio. Auge de las ciudades.
Arte y arquitectura de la Reconquista: Del románico al gótico.
ARTE GÓTICO.
Transcripción de la presentación:

EL GÓTICO

CONTEXTO HISTÓRICO ORIGEN Giorgio Vasari, discípulo de Miguel Ángel usa por primera vez este término, por considerar que este arte era de origen alemán (godos) Se desarrolla desde el siglo XIII hasta el Renacimiento. Se extiende hacia Oriente (cruzados) y Occidente (españoles) Contexto sociocultural: En conexión con el desarrollo de las ciudades: La catedral símbolo de poder. Crecimiento del poder real Evolución del pensamiento teológico y filosófico (Aristóteles=más naturalismo y realismo). Reforma del cister: Se dan instrucciones precisas para los templos, quitando importancia a la decoración y por ellos se presta más atención a lo arquitectónico Desarrollo de una cultura secularizadora: el conocimiento no sólo lo tiene la iglesia. Auge de una nueva clase social: la burguesía

ARQUITECTURA Características generales Catedral principal edificio Construcciones altas y luminosas Edificios civiles: palacios, ayuntamientos, lonjas Materiales Piedra En ocasiones aparejo irregular o pobre Elementos constructivos Bóveda crucería, arbotante, contrafuerte, pilares, arco ojival Vidrieras, Tímpano,

EJEMPLOS Partes catedrales Tipos de arcos Elementos arquitectónicos

ESCULTURA GOTICA Características: Más naturalista y humana, realista, interés por expresar sentimientos La Virgen pierde frontalidad, se introduce el movimiento y la línea curva Se realiza en portadas, retablos, sepulcros y sillerías Se desarrolló la escultura de bulto redondo y muchas eran policromadas Temas: Vidas de santos y de la Virgen Los apóstoles y Calvarios Ejemplos: La Virgen Blanca La Anunciación Portada catedral Reims

PINTURA GÓTICA Características: Pierde importancia la pintura mural. Se desarrolla la pintura sobre tabla, la miniatura (libros)y vidrieras Introducen los elementos arquitectónicos en las pinturas y la perspectiva Interés por el color (destaca el uso del dorado) , una expresividad llena de naturalismo, búsqueda del realismo y movimiento en las figuras Temas: Religiosos Retratos Ejemplos La Madona Rucellai El matrimonio Arnolfini Interior basílica San Francisco de Asis El descendimiento de la cruz